¿Qué es el código ASCII?

Autor: | Última modificación: 31 de mayo de 2022 | Tiempo de Lectura: 3 minutos
Temas en este post:

Para hablar de pensamiento computacional, tenemos que hablar de los básicos. ¿Cómo las secuencia de números 0,1 se consiguieron en valores? ¿Has escuchado hablar de qué es el código ASCII? ¿Sabes por qué es pertinente entender qué es el código ASCII para entender los datos primitivos que se usan en Python? En un principio, apareció el código MORSE para convertir la secuencia de 0 y 1 en números. Este texto en binario ha evolucionado al pasar los años. En este post, te respondemos a estas preguntas y te contamos qué es el código ASCII.

Texto en binario

ASCII o American Standard Code for Information Interchange es un conjunto de código que nace como resultado de las problemáticas que enfrentaba la sociedad con el uso del código o alfabeto Morse, por ser desordenado, ineficiente por la cantidad de pausas y por ser tan poco intuitivo. A mitad del siglo XIX, las empresas de radiotelegrafía estadounidenses empezaron a buscar una forma más eficiente para la codificación de los caracteres, labor que antes realizaban con el código Morse.

El American Standard Code for Information Interchange tenía dos particularidades que lo hacen mucho más eficiente para el trabajo que necesitaban las empresas de radiotelegrafía. En primer lugar, cada carácter tiene la misma longitud. Por ejemplo, si querías enviar un mensaje de 4 caracteres, se multiplica por 7 y da un resultado de 28 caracteres. Es eficiente porque la longitud es constante, es decir, siempre de 7 pulsos, por lo que no hay pausas ni ambigüedad o combinatorias. Además, y a diferencia al Morse, es ordenado con su cuadro de conversión, que te lo presentamos a continuación:

¿Qué es el código ASCII?
ASCII

Hay muchas características de este código por las que podemos pensar en almacenar datos en el ordenador o en lenguajes de programación, como Python. Entre estas características está que la interpretación del código ASCII es binaria, además de 32 caracteres que permiten realizar acciones sobre mensajes, como un final de línea LF, retorno CR o abortar el mensaje ESC, entre otros.

El código ASCII puede adaptarse a ordenadores por una razón: la longitud del código es 7 y binaria y, mientras el punto es 0, la raya es 1. Es decir, cabe en un byte. El ASCII, en 1963, utilizaba 7 bits; en 1986 su composición aumentó a 8 bits con el ASCII extendido. Pero hoy en día se utiliza el UNICODE o UTF, que llegó en 1987 y, hasta ahora, sigue incluyendo nuevos idiomas.

Ya que has aprendido gracias a este post qué es el código ASCII, puedes intentar encontrar esta relación del UNICODE entre números y sus valores en Python y el código que se almacena en la memoria cuando Python manipula caracteres. Puedes ingresar la instrucción ord(» «), de letra a número, y chr(» «) de número a letra.

¿Y ahora qué?

Ya que entiendes qué es el código ASCII, puedes seguir trabajando con textos y cadenas en diferentes lenguajes de programación, como son Python o JavaScript. Si quieres empezar en el mundo de la programación, KeepCoding tiene una gran variedad de bootcamps y cursos que te permitirán entender las particularidades de lenguajes, formas de programar y otros cursos que son diseñados en Silicon Valley y desarrollados en España.

🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴

Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana

Estamos seguros de que encontrarás lo que estás buscando aprender. Para empezar, te recomendamos nuestro Curso de Introducción a la Programación desde Cero, que te permitirá conocer las bases para programar en Python y otros conceptos claves en la computación, como entender qué es el código ASCII, acompañado de los mejores profesionales y con una metodología que combina teoría y práctica. ¡Solicita más información e inscríbete ya!

[email protected]

Días

Fórmate desde cero y entra al sector it con empleo garantizado

Aprende A Programar desde cero en 4 meses

becas | opciones de financiación