Aprende Python en 3 meses y medio. Tu puerta de entrada al mundo tech. Con contenidos actualizados y el poder de la IA Generativa.
4,8
4,8
Solicita información y transforma tu carrera
Próxima Edición: 02/06/2025
Este Bootcamp en Ciberseguridad te prepara desde cero para especializarte en seguridad informática y dar el salto a un sector con alta demanda.
Aprenderás a gestionar la ciberseguridad de una empresa de principio a fin: desde Cybersecurity 101 y criptografía, hasta pentesting, análisis forense, respuesta a incidentes y uso de Machine Learning aplicado a seguridad.
Al finalizar, podrás trabajar como Pentester / Hacker Ético, Consultor de Seguridad, Arquitecto de Seguridad Cloud, Analista Forense y otros perfiles clave.
Únete a una formación ultra-intensiva y consigue rápidamente tu primer empleo en el sector tecnológico
Alumni del Bootcamp en Ciberseguridad
Las clases son chulisimas y muy dinámicas, la propuesta formativa muy bien elaborada y los eventos que hacen son interesantísimos.
Albert Escobar
4,8
En esta fase empezarás a afianzar tus bases de ciberseguridad con estos cursos:
Proporcionar conocimientos esenciales en sistemas, Linux, redes, y virtualización para principiantes en tecnología, mediante ejercicios prácticos.
Dar una introducción al Bootcamp y a su metodología, también aprenderás los conceptos básicos de Ciberseguridad que servirán como base para el desarrollo del Bootcamp.
Conocer en profundidad los conceptos más importantes de Ciberseguridad, y aplicarlos programando en Python. También conocerás el panorama legal de la Ciberseguridad. Malware y Ciberataques, Introducción a la Criptografía,Scripting, etcétera.
Conocer los principales conceptos y etapas de la criptografía junto a herramientas y tecnologías que intervienen en el cifrado de la información. Cifrado y Criptografía, Post-Quantum, OpenSSL,VeraCrypt, Encrypted Evidence.
Trabajar con las herramientas y técnicas más usadas en el mercado para la recopilación de información. El primer paso para atacar o securizar un sistema es obtener información e identificar sus vulnerabilidades.
Aprender a atacar sistemas en los cuales se hayan detectado vulnerabilidades. Trabajaremos con las herramientas más usadas en la explotación de vulnerabilidades.
Una parte fundamental es entender cómo nos defendemos de los ciberataques. En este módulo aprenderemos a usar técnicas y herramientas de defensa, también se tratará detalladamente la defensa en sistemas de tipo nube.
En Ciberseguridad se trabaja bajo la siguiente premisa “siempre puede ocurrir un incidente de seguridad”. La respuesta ante estos es un punto clave. DFIR se centra en saber responder a los incidentes y aplicar un estudio forense a esta respuesta.
El análisis de muestras de Malware es necesario en cualquier tipo de organización. Tenemos que saber con qué nos están atacando y qué hace este Malware de cara a poder implementar medidas de defensa efectivas.
La detección temprana de ataques es clave en la detección de incidentes. Las técnicas de Machine Learning están demostrando ser una de las nuevas formas de detectar ciberataques. En este módulo aprenderemos a detectar malware y ataques usando técnicas de Machine Learning
En organizaciones más grandes o maduras, muchas veces interesa simular un ataque lo más real posible. Tras esta idea se crearon los ataques de tipo Red Team. Un ataque de Red Team simulará un ciberataque real de un grupo criminal, incluyendo en su ataque desde técnicas de ingeniería social a intrusión física.
Entender cómo automatizar tareas de seguridad aplicando pruebas de seguridad en el desarrollo de software.
Aprender a detectar pronto los ataques a sistemas usando técnicas de Machine Learning.
Valoramos tu nivel
de partida
Contactas con
nosotros
Rellena el formulario y en breve te llamaremos para darte toda la información y resolver tus dudas
Realizamos una
entrevista
Empiezas el
pre-bootcamp
Agenda una llamada gratis con un experto en empleabilidad y te contamos cómo podemos ayudarte a lograrlo.