Cloud Computing

Autor: | Última modificación: 13 de enero de 2022 | Tiempo de Lectura: 5 minutos
Temas en este post:

Cloud Computing para desarrolladores de aplicaciones móviles

Toda App de éxito tiene necesariamente dos partes: la App en sí (el cliente) y un servidor de backend que aporta una serie de servicios extra que no es factible o conveniente implementar en la App.

En la inmensa mayoría de los casos no tiene ningún sentido desarrollar un backend propio, sino que es mucho más eficiente y ágil utilizar la infinidad de backends que se comercializan como un servicio y a los que se accede mediante un API REST o un SDK para iOS.

Los usos más comunes son la persistencia remota (compartir datos entre usuarios de una misma App) y el envío y gestión de notificaciones push, aunque hay muchas más opciones.Utilizando estos servicios de terceros, podrás añadir todas las funcionalidades de backend que necesita tu App en tiempo récord y sin tener que desarrollar y mantener un servidor.

En AGBO, como somos geeks hasta la médula,  sabemos los desafíos a los cuales se enfrenta un programador a la hora de  desarrollar sus apps y lo gratificante que es descubrir caminos más cortos y más eficientes para dar vida a nuestros desarrollos. Nuestro objetivo para éste y todos nuestros cursos es ponértelo fácil. Enseñándote en un fin de semana cómo usar una selección de servicios de backend de terceros que te van a ahorrar muchísimas horas de trabajo y proporcionar soluciones mucho más eficientes y ágiles para tus proyectos que requieran un servidor centralizado.

Filosofía de Enseñanza

Como en todos nuestros cursos, la filosofía de enseñanza es la misma: proporcionamos una base muy sólida en aquellos conceptos que de verdad son importantes y los más difíciles de asimilar por cuenta propia.

Ideas, las fundamentales, pero MUY CLARAS, para que salgas tras la última sesión,  listo para aplicar de inmediato los principales servicios de backend de terceros a tus proyectos, optimizando tus desarrollos y tu tiempo.

Dirigido a

Este curso está dirigido a programadores con cierta experiencia en el desarrollo de aplicaciones que quieran añadir funcionalidades que requieran un servidor centralizado (como compartir imágenes entre usuarios de una misma App), de forma eficiente y ágil.

Objetivo

En este curso veremos los principales proveedores de servicios backend y cómo integrarlos en nuestras Apps. Al contrario de otros cursos y libros más teóricos, esta formación en servicios backend de terceros  tiene un enfoque 100% pragmático, creado por desarrolladores y para desarrolladores. Cada uno de los backends se estudia mediante la creación de una App que pone en práctica su uso.

Temario

  • Amazon Web Services
  1. Visión de los servicios de la plataforma (Intro histórica, distribución geográfica, SDKs disponibles)
  2. Primer servicio a utilizar: S3 – Anatomía del servicio, disponibilidad, configuración desde la consola de AWS, creación de un bucket y subida de un objeto (primer ejercicio)
  3. AWS iOS SDK
  4. Preparación del proyecto en Xcode
  5. Manejo de Buckets – ¿Qué son los buckets?, ¿Cómo acceder a buckets existentes programáticamente?, ¿Cómo crear/eliminar buckets programáticamente?
  6. Ejemplo de Buckets
  7. Primer proyecto: 4Esquinas Geek Version -Introducción a DynamoDB (Data Model, Data Types, operaciones soportadas, rendimiento,coste y localización geográfica de los datos)
  8. TVM y uso de DynamoDB en iOS
  • Google Analytics
  1. Introducción general del producto
  2. Motivaciones para usar este producto
  3. Descripción del SDK
  4. Configuración de la cuenta de Analytics
  5. Trazas sobre las vistas de la App, trazas de eventos y trazas de tiempo
  • Microsoft Windows Azure
  1. Visión de los servicios de la plataforma (Intro histórica, distribución geográfica, SDKs disponibles)
  2. SDKs para iOS
  3. Persistencia simple
  4. Autenticación/Seguridad
  5. Scheduler
  6. Custom APIs
  7. Push
  8. Configuración de la cuenta de desarrollador en Flurry
  9. Introducción a Flurry
  10. Visión general del Flurry en nuestro proyecto I y II
  11. Push notification (cómo funciona, escenarios típicos, servicio APNS, flujo de envío y componentes de las notificaciones)
  12. Provisioning
  13.  Urban Airship (configuración de la cuenta, visión general de la plataforma, Arquitectura UA, Funcionalidades UA, SDK)
  • Parse
  1. Visión general de los servicios
  2. La consola de Parse
  3. Persistencia
  4. Queries
  5. GeoQueries y manejo de ficheros
  6. Cloud Code
  7. Parse en nuestro proyecto
  8. Configuración de la cuenta MapBox e introducción a este servicio
  9. Creación de mapas desde esta consola
  10. Configuración del proyecto con el SDK de MapBox
  • TestFlight
  1. Configuración de la cuenta y visión general de los servicios
  2. La consola de Parse
  3. Creación de una build para distribución
  4. SDK de TestFlight en el proyecto
  5. Envío de beta y análisis de los informes generados
  • Heroku
  1. Configuración de la cuenta y visión general de los servicios
  2. Creación de una aplicación
  3. HELIOS como SDK para acceder a Heroku
  4. Aprenderemos a usar AFNetworking
  5. Sincronización de datos
  6. Push Notifications
  7. Rastreo y verificación de In- App Purchases previa simulación de venta de contenidos
  8. Integración de PassBook
  9. Incluir estadísticas en nuestra App usando HELIOS

Nuestro Chef

Nuestro instructor para esta convocatoria lleva en el mundo de las nuevas tecnologías desde 1994 y conoce bien el mercado TI español. Ha desarrollado para diversos sectores y participado en la formación de nuevos desarrolladores.

Consultor en el desarrollo de aplicaciones para iOS con plataformas de cloud computing, abandonando la idea de “AppMonoliticas” y multiplicando así las posibilidades de los dispositivos iOS. Esta experiencia le permite hablar sobre el universo de la programación de servidores de terceros, en especial, para apps. Fundador de CloudOnMobile donde aporta su grano de «calidad» al desarrollo de Apps para iOS.

Requisitos

Este curso requiere algo de experiencia previa en programación y Objective C.

Duración

20 horas.

Horarios

Este curso se imparte en modalidad a distancia: lunes a viernes, 20:30 – 00:30 hora España

Al Terminar el Curso

Estarás capacitado para desarrollar rápidamente aplicaciones complejas que requieran servidores de terceros.

Además recibirás:

  • Certificado de participación de AGBO Training.
  • Camiseta Curso AGBO Training (exclusiva para convocatorias en nuestro Centro)
  • Acceso a nuestra gran comunidad Alumni AGBO

Más información

Artículo en inglés sobre el uso que Instagram hace de backends de terceros, en concreto AWS 

Ya puedes disfrutar la experiencia de este curso presencial ¡desde cualquier lugar!

En la convocatoria a distancia, realizas el curso a través de una plataforma de webinar donde el Instructor imparte la clase en tiempo real, con la posibilidad de preguntar lo que quieras y participar exactamente como si estuvieras en un aula física.

Descubre todas las ventajas de los cursos a distancia ¡y elige el tuyo!

Te lo ponemos fácil

Por sólo 99€ asegura tu plaza con precio promocional y paga el resto 15 días antes del comienzo del curso

¿A qué esperas? Únete a la élite del Desarrollo Mobile ¡fórmate con los mejores!

Conoce nuestros Bootcamps

Bootcamp Aprende a programar desde cero

Desarrollo Web Full Stack Bootcamp

Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp

Big Data, Inteligencia Artificial & Machine Learning Full Stack Bootcamp

Full Stack DevOps Bootcamp

Ciberseguridad Full Stack Bootcamp

Máster en Tecnologías Exponenciales de la Computación

¡Pide más información! Nosotros te llamamos

[email protected]