Cómo programar juegos en Python con Pygame

| Última modificación: 2 de noviembre de 2022 | Tiempo de Lectura: 1 minutos
Premios Blog KeepCoding 2025

El pasado 17 de mayo KeepCoding lanzó un Webinar introductorio sobre Pygame, una librería Python para desarrollo de videojuegos, basada en SDL  (librería multiplataforma escrita en C, similar a DirectX).

programar juegos en Python con Pygame

David Arias fue el encargado de impartir esta formación online. Cuenta con más de 10 años de experiencia en diversas áreas de la informática y programación, incluyendo administración de sistemas, desarrollo web full-stack, servicios de red, aplicaciones nativas y de escritorio, diseño de interfaces de usuario, y experiencia de usuario, cloud computing, escalabilidad y sistemas distribuidos.

En este Webinar, David nos presentó los conceptos básicos del desarrollo de videojuegos, vimos paso a paso el proceso de instalación, objetos, métodos y funciones más básicas de Pygame.

Ejemplos de código comentados línea a línea

El primer ejemplo era muy simple, extraído de la documentación oficial y muestra como iniciar la librería, cargar recursos y renderizado de objetos.

El segundo es un ejemplo de juego completo, que además de lo anteriormente visto, muestra la gestión de eventos, animaciones, mecánicas simples de juegos y balanceo.

Si estás interesado en el desarrollo de videojuegos, te dejamos el Webinar completo a continuación. Pygame es una forma excepcional de iniciarse en este mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=e9-Va12JBuw&t=

Si tienes algo que deseas compartir o quieres formar parte de KeepCoding, escríbenos a [email protected].

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Desarrollo de apps móviles ios & Android

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.