FRR Blog

Blog de Fernando Rodríguez

Blog de Fernando Rodríguez 2
Blog de Fernando Rodríguez 3

¿Hay crisis en el sector de la tecnología?

Lo primero es definir algunos términos que nos van a ser muy útiles para entender lo que está ocurriendo, tanto en la economía en general como en nuestro mercado en particular. TL;DR: hay reajuste en el mercado y crisis en Facebook y Google. Lo que pienso demostrar es que, salvo algunas empresas muy concretas (Facebook

Leer más »
Blog de Fernando Rodríguez 3

¿Hay crisis en el sector de la tecnología?

Lo primero es definir algunos términos que nos van a ser muy útiles para entender lo que está ocurriendo, tanto en la economía en general como en nuestro mercado en particular. TL;DR: hay reajuste en el mercado y crisis en Facebook y Google. Lo que pienso demostrar es que, salvo algunas empresas muy concretas (Facebook

Leer más »

Google Fuchsia OS lo tiene negro

¿Qué es Google Fuchsia? Fuchsia es un sistema operativo, NO es una versión de Linux ni un Unix. Hoy en día, eso ya lo hace interesante, dado que la inmensa mayoría de los sistemas operativos actuales son versiones de Unix. Las únicas excepciones que se me ocurren de los que se usan mínimamente son Windows,

Leer más »

¿Soy demasiado viejo para aprender a programar?

Esta es una pregunta que con frecuencia se hacen algunos potenciales alumnos. Se la hace gente que está en sus 30, 40 o 50, y por alguna extraña razón siempre me la pasan a mí. Nasío pa programá Muchos de los programadores que conozco aprendieron a programar de niños, cuando algún padre ingenuo les regaló

Leer más »

¿Qué es doctest en Python y para qué sirve?

Toda función en Python debería de tener su docstring: una cadena de varias líneas al principio de todo que explica qué hace dicha función. Es un principio básico de buen diseño y documentación. Un ejemplo sería el siguiente: La docstring es una especie de comentario que va asociado al código y se puede consultar usando

Leer más »

¿Qué son las expresiones lambda en Python?

Valores y nombres En Python, cuando creamos una variable, en el fondo lo que estamos haciendo es darle un nombre a un valor. Por ejemplo, al valor 42 le podemos dar el nombre answer. Podemos hacer lo mismo con cualquier otro tipo de valor, no solo números: listas, cadenas, diccionarios, etc. Sabiendo esto, ¿qué significa

Leer más »

Crear tu propio diccionario en Python

Diccionario en Python Los diccionarios (dict en Python y maps en otros lenguajes) son una de las clases y estructuras de datos más comunes y útiles que hay. Los diccionarios sirven para asociar dos objetos entre sí, la clave y el valor. Un diccionario podría considerarse una colección de dichas parejas clave-valor que se puede

Leer más »

Bohemios de las computadoras, programadores brillantes en fase larval

Bohemios de las computadoras Hace la tira de años, allá por 1969, un tal Joseph Weizenbaum escribió una frase lapidaria en el que posiblemente haya sido el primer libro sobre psicología y computadores: Computer Power and Human Reason. Es una frase que nos persigue a los programadores desde entonces, que inquieta a nuestros padres y

Leer más »

Tu iPhone pertenece a Xi

Recientemente la paciencia del pueblo chino parece haberse agotado. Han empezado una serie de protestas en todo el país que representan el mayor desafío al poder del partido comunista desde hace décadas.  No piden solo el fin de la política de covid cero y las absurdas limitaciones que aún sufren los ciudadanos, cuando el resto

Leer más »

Buscar rangos de valores en Python con bisect

Supongamos que estás trabajando con un algoritmo que evalúa la idoneidad de un cliente de un banco para varios productos financieros. Se les asigna a los clientes una puntuación de 0 a 100 y hay que decretar qué producto le conviene a cada cliente. Los puntos de corte, que determinan el producto que se va

Leer más »

¿Cómo funciona el operador ternario en Python?

Bueno, en Python y en cualquier otro lenguaje que tenga dicho operador. En realidad, el operador ternario se llama más comúnmente expresión condicional en Python. Se trata de una versión abreviada de una expresión if, que cabe en una sola línea. Se debe usar para situaciones muy sencillas y en ningún caso se debería abusar

Leer más »

Fernando Rodríguez

Desarrollador y CLO en KeepCoding, muy nerd de Python e iOS, e instructor en bootcamps.

En este blog encontrarás posts de programación y tecnología, de principiante a avanzado, frikadas y, muy de vez en cuando, una idea genial.

Apúntate a nuestra newsletter

Dale vidilla a tu email y recibe las últimas novedades en programación y desarrollo.

Es free, así que ¡aprovecha!

[email protected]