El mercado laboral para los profesionales que se dedican o quieren dedicarse a la ciberseguridad es prometedor. En la actualidad, las certificaciones de ciberseguridad son una de las aptitudes que más se están demandando en el sector IT. En este post, comentaremos cuáles son las 5 certificaciones de ciberseguridad más importantes.
Según la plataforma Cybrary, el 65% de los CISOs (Chief Information Security Officer) concuerdan en lo grave que resulta la falta de perfiles formados en ciberseguridad. Dicha gravedad se debe a que afecta de forma negativa a la efectividad de sus equipos y a que aumenta la vulnerabilidad cibernética de las compañías por el incremento de los ciberataques hacia sus recursos informáticos.
Las 5 mejores certificaciones de ciberseguridad
Existe una gran variedad de certificaciones de ciberseguridad, algunas ofertadas por universidades y otras por importantes empresas asociadas con redes y comunicaciones. KeepCoding te ofrece un Bootcamp en Ciberseguridad donde podrás aprender desde cómo ser un hacker ético hasta cómo convertirte en consultor compliance de seguridad, entre otras aptitudes.
A continuación, comentamos las principales y mejores certificaciones de ciberseguridad.
CISM (Certified Information Security Manager)
CISM es una de las certificaciones en ciberseguridad está pensada para perfiles que buscan un puesto de dirección de mayor nivel. Entre sus responsabilidades se incluyen la seguridad de la información, la garantía y la gestión de riesgos.
Además, abarca principios de administración de seguridad prácticos y esenciales para capacitar a la persona interesada en el puesto, para que así pueda realizar sus tareas en dicho cargo como administrador de seguridad de sistemas de información.
A medida que la demanda de profesionales de gestión de la seguridad de la información sigue aumentando, también aumenta la demanda de los profesionales certificados en CISM. Los roles directivos en la seguridad de la información también son demandados de forma más amplia por las compañías corporativas que buscan retener gerentes de seguridad de la información capacitados.
CEH (Certified Ethical Hacker)
🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴
Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semanaCEH es otra de las certificaciones en ciberseguridad. Esta es una certificación de hacking ético avanzada donde se realizan pruebas de penetración para evaluar la seguridad de la empresa y buscar identificar posibles riesgos de seguridad en la infraestructura de redes informáticas de la organización. Es recomendable que para esta certificación de ciberseguridad, el candidato tenga al menos dos años de experiencia en el mundo de la seguridad de la información.
Esta certificación de ciberseguridad es muy útil en muchos papeles de seguridad, ya que es una excelente introducción al hacking ético y a las pruebas de penetración, que te pueden ayudar a saber identificar vulnerabilidades y fallos con las mismas herramientas y técnicas que los ciberatacantes, pero haciéndolo de forma legal.
Se trata de una de las certificaciones de seguridad informática con más prestigio a nivel internacional dentro del hacking ético y la auditoría de sistemas informáticos. Asimismo, es de las certificaciones más demandadas en empresas que quieren realizar auditorías de sistemas informáticos, por lo que es, sin duda, una de las mejores certificaciones de ciberseguridad.
CRISC (Certified in Risk and Information Security Control)
CRISC es otra de la certificaciones en ciberseguridad. Con la certificación en seguridad informática CRISC, podrás acreditar tus capacidades para identificar y evaluar el riesgo IT de una organización y, además, ayudarla a conseguir sus objetivos de negocio.
Uno de los requisitos que puede haber para conseguir este certificado es tener al menos 3 años de experiencia en gestión de riesgos de IT y al menos 2 en dominios. Entre los dominios, puedes encontrar identificación de riesgos de IT, evaluación de riesgos de IT, mitigación y respuesta al riesgo, informes y monitorización sobre controles y riesgo.
CISSP (Certified Information Systems Security Professional)
CISSP es otro certificado de seguridad informática. Esta es una de las mejores certificaciones de ciberseguridad, dado que es una certificación es de élite que demuestra la madurez de los profesionales que tienen una base sólida en ciberseguridad. Las habilidades que se adquieren con este certificado en seguridad informática están relacionadas con diseñar, implementar y gestionar sistemas de seguridad de la información.
Esta certificación de ciberseguridad es reconocida en cualquier parte del mundo. Te ayudará a estar en posiciones superiores a las de otros candidatos con niveles de experiencia similares a la tuya, pero que no cuentan con dicho certificado.
Para obtener esta certificación en ciberseguridad, algunos de los requisitos que debes tener son contar al menos con 5 años de experiencia en un trabajo en el campo asociado con el CISSP y con conocimientos de por lo menos 2 de los 8 dominios que se encuentran dentro del material de estudio.
CCSP (Certified Cloud Security Professional)
CSSP es otro certificado de seguridad informática. Esta es la última de estas 5 mejores certificaciones de ciberseguridad. Una de las principales razones por las que los profesionales de ciberseguridad escogen el CCSP es para demostrar que están bien informados sobre la seguridad cloud y todas las consideraciones de seguridad relacionadas con cloud, ya que es un entorno a la vanguardia de la innovación empresarial en IT.
Los entornos en la nube están llenos de desafíos de seguridad que cambian diariamente, por lo que obtener un certificado de seguridad informática CCSP es trascendental para mostrar que estamos bien formados sobre las consideraciones de seguridad que son parte integrante de la programación cloud, así como para demostrar la competencia en seguridad de datos en la nube, la arquitectura y el diseño cloud, las operaciones diarias o las consideraciones de seguridad de aplicaciones.
Adquiere tus certificaciones de ciberseguridad
Hemos repasado las principales y mejores certificaciones de ciberseguridad, algunos de los requisitos que se necesitan para adquirirlas y lo que supondría para tu carrera profesional como experto en ciberseguridad y hacking ético.
¿Quieres adquirir una de las mejores certificaciones de ciberseguridad? Ahora con nuestro Ciberseguridad Full Stack Bootcamp te convertirás en un experto en la seguridad en la red en tan solo 7 meses.