¿Has escuchado hablar sobre lenguajes de programación para niños? ¿O sabes cómo enseñar a programar a niños?
En la infancia, los niños son capaces de absorber información muy fácilmente, por lo que es una etapa ideal para el aprendizaje de programación, una habilidad fundamental en el siglo XXI. Existen diversos lenguajes de programación para niños que les resultan beneficiosos para la resolución de problemas, pensamiento crítico, pensamiento computacional y trabajo en equipo. En este post, compartiremos los 5 mejores lenguajes de programación para niños y niñas y sus principales características, para que le puedas enseñar a programar a niños.
1. ScratchJr
Los lenguajes de programación para niños como ScratchJr proporcionan una base sólida de principios de programación. Este lenguaje de programación visual se basa en arrastrar y soltar bloques de código para animar personajes, crear juegos y crear aplicaciones. Destacan por su simplicidad y sencillo aprendizaje.
Se recomiendan para niños sin experiencia previa en la programación, que quieran divertirse y aprender conceptos básicos como la resolución de problemas. Es una de las aplicaciones más populares con muchos millones de seguidores en el mundo de la programación y para la programación para niños.

2. Code Studio
Code Studio es una excelente opción que hay entre los lenguajes de programación para niños. Con este lenguaje aprendes los fundamentos de la informática con bloques drag & drop, así como puedes crear tus propios dibujos y juegos.
Es una plataforma sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal introducir la programación en los centros educativos. Dispone de diversos recursos, como cursos y materiales para capacitar a los docentes en la materia, y también para que los más pequeños se inicien en la disciplina a través de proyectos.
3. Minecraft Code Builder
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semanaCode Builder es una plataforma para enseñar a programar a niños dentro del mundo Minecraft mediante un lenguaje específico, basado en bloques de colores y desarrollado en colaboración con Tynker. De una forma muy sencilla, te permite modificar el mundo de Minecraft poniendo cientos de bloques con pocas instrucciones, ordenarlos según ciertos patrones o conseguir algo que manualmente llevaría horas, en pocos segundos.
4. Tynker
Tynker hace parte de los lenguajes de programación para niños, que ofrece la posibilidad de que a través de bloques que representan distintos conceptos de programación, los niños puedan crear personajes animados, videojuegos o hasta vídeos musicales. Además, cuenta con plantillas que facilitan la tarea, puesto que con ellas se puede seleccionar y personalizar un escenario, un sonido o un personaje siendo el propio estudiante el que interactúa con ellos mediante el uso de comandos lógicos.
5. LiveCode
El sistema de LiveCode, otro de los lenguajes de programación para niños, permite crear apps que puedan funcionar en muchos ambientes, utilizando un sistema de trabajo “compile-free”. El mismo código computacional de LiveCode puede usarse en muchos dispositivos y plataformas.
Esta característica permite a los niños crear con libertad y sabiendo que las apps que se imaginan y que están convirtiendo en realidades, podrán funcionar perfectamente en numerosos dispositivos, sistemas operativos y plataformas.
Asimismo, LiveCode utiliza un sistema de alto nivel y de transcripción del inglés, llamado “Transcript”, y que se usa tipeando en el teclado de forma dinámica. Este sistema hace que sea mucho más fácil para los niños crear las funcionalidades que quieran agregar a sus apps, softwares o juegos, lo que te ayudará a guiar el aprendizaje y plataformas de programar para niños.
Conoce más plataformas para programación para niños
Hemos expuesto de forma breve algunos de los lenguajes de programación para niños más usados en España y las características más relevantes que tiene cada uno de ellos.
Ahora que conoces los mejores lenguajes de programación para niños y principiantes, es el momento de que inicies tu formación académica. KeepCoding te ofrece el Bootcamp Full Stack Jr. de Aprender a Programar desde Cero donde desarrollarás de forma sólida tu perfil como programador profesional.