Los tipos de hackers que existen en 2025

| Última modificación: 11 de abril de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

El mundo del hacking no es blanco o negro. Lo sé porque, tras años trabajando con sistemas, aprendiendo de fallos y solucionando vulnerabilidades, he visto con mis propios ojos que no todos los hackers son delincuentes ni todos los expertos en seguridad son héroes. Entender los tipos de hacker no solo es interesante, sino necesario si quieres moverte con seguridad en el entorno digital actual.

Cuando escuchas “hacker”, ¿qué te imaginas? ¿Alguien encapuchado en una habitación oscura escribiendo código a la velocidad de la luz? La realidad es mucho más amplia y compleja. Aquí te explico las principales categorías de hackers desde un enfoque realista, humano y técnico, basado en lo que me he encontrado en el campo.

¿Qué es un hacker?

Un hacker es una persona con conocimientos técnicos profundos que explora sistemas informáticos. Y sí, esa exploración puede usarse con fines constructivos o destructivos. Pero no podemos meter a todos en el mismo saco. Algunos trabajan para protegernos, otros para atacarnos y muchos están simplemente explorando por curiosidad o ideología.

Clasificación clásica: hackers por colores

En ciberseguridad, solemos hablar de colores para describir intenciones. Este sistema puede parecer simple, pero ayuda mucho a entender el panorama general.Ç

1. White Hat: los éticos

Los hackers de sombrero blanco son los que trabajan dentro de la legalidad. Son profesionales de la ciberseguridad que detectan vulnerabilidades en sistemas para prevenir ataques reales. He trabajado codo a codo con algunos de ellos, y te aseguro que su habilidad es impresionante. No buscan fama ni drama, solo mejorar la seguridad.

Hackers éticos (White Hat Hackers)

2. Black Hat: los maliciosos

El término más conocido: los hackers de sombrero negro. Ellos sí buscan explotar fallos de seguridad con fines delictivos: robo de datos, extorsión, sabotaje digital. Estos perfiles no siguen ninguna ética profesional. Son el enemigo directo de cualquier infraestructura digital.

tipos de hackers

3. Grey Hat: los intermedios

🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴

Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semana

Aquí las cosas se ponen interesantes. Un hacker de sombrero gris no actúa por malicia, pero tampoco siempre pide permiso. Descubren fallos y a veces los reportan… o los hacen públicos. No buscan robar, pero sí notoriedad o recompensa. Están en esa zona gris que incomoda tanto a empresas como a autoridades.

Los hackers éticos, que es como se llaman los hackers buenos, son profesionales de la seguridad informática que utilizan sus habilidades para identificar y corregir vulnerabilidades en sistemas y redes. Su objetivo es mejorar la seguridad y proteger contra posibles amenazas. Estos tipos de hackers utilizan el hacking ético y a menudo trabajan para empresas, gobiernos o organizaciones que buscan fortalecer sus defensas cibernéticas.

Más allá de los black y white hackers: otras categorías

Los colores ayudan, pero el mundo real es más matizado. Existen otros tipos de hacker que vale la pena conocer, porque cada uno representa un enfoque y un peligro diferente.

4. Red Hat: los justicieros

A veces se autodenominan los «vengadores» del ciberespacio. Son como los sombreros blancos, pero con tácticas agresivas. Si detectan a un hacker malicioso, lo atacan de vuelta, incluso destruyendo sus sistemas. No están dentro de la ley, pero creen estar haciendo lo correcto.

5. Blue Hat: los beta-testers

Son expertos contratados por empresas para probar sus sistemas antes de salir al mercado. Su misión es encontrar errores y vulnerabilidades antes de que lo hagan los malos. Es un tipo de hacking defensivo, y algunos de los mejores hackers éticos que conozco empezaron aquí.

6. Green Hat: los aprendices

Todos fuimos uno alguna vez. Un green hat hacker es un principiante con ganas de aprender. No tiene todavía grandes habilidades, pero la pasión está ahí. A veces cometen errores, incluso ilegales, sin ser conscientes. Con buena formación, pueden convertirse en verdaderos profesionales.

7. Script Kiddies: los imitadores

Este es un perfil delicado. Son personas sin formación técnica real que usan herramientas desarrolladas por otros para «jugar» a ser hackers. No entienden lo que hacen ni las consecuencias, pero pueden causar daño. Son un riesgo tanto para otros como para ellos mismos.

8. Hacktivistas: los ideológicos

Usan el hacking como forma de protesta. Lo he visto en campañas contra gobiernos, corporaciones o políticas públicas. Sus acciones van desde desfigurar webs hasta filtrar información. No siempre buscan causar daño personal, pero sí enviar un mensaje fuerte.

green hackers

¿Por qué deberías conocer estos tipos de hacker?

Porque entender a quién te enfrentas —o a quién puedes convertirte— es clave en el mundo digital. En ciberseguridad, anticiparse es medio camino ganado. Cuando conoces las motivaciones y métodos de cada tipo de hacker, puedes diseñar mejores defensas, tomar mejores decisiones y, lo más importante, no caer en la paranoia ni en el desconocimiento.

La importancia de formarte con criterio

Lo que más he aprendido en este mundo es que no basta con saber un poco de código. Para ser un buen profesional, necesitas ética, criterio y formación continua. Y si realmente te interesa este mundo, lo mejor que puedes hacer es formarte con expertos que no solo te enseñen técnicas, sino también responsabilidad.

Por eso, si estás buscando dar un paso serio en este campo, te recomiendo el Bootcamp de Ciberseguridad de KeepCoding. Es exigente, sí, pero también transformador. Ahí no solo aprenderás sobre los tipos de hacker, sino cómo convertirte en uno de los buenos.

Arquitecto de 

Ciberseguridad

¡PONTE A PRUEBA!

¿Te gusta la ciberseguridad?

¿CREES QUE PUEDES DEDICARTE A ELLO?

Sueldos de hasta 80K | Más de 40.000 vacantes | Empleabilidad del 100%

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.