La programación se ha convertido en un sector fundamental en el funcionamiento del mundo actual. Cada día necesitamos de la programación sin casi darnos cuenta y por esto, seguro ahora mismo te preguntas ¿por qué hay que aprender a programar?. Por ejemplo, cuando usamos el smartphone, el ordenador, el smartwatch o cualquier aparato inteligente. En este post descubrirás por qué hay que aprender a programar y todos los beneficios que te traerá tomar esta decisión.
Conocer los fundamentos de la programación puede ser un distintivo en el mundo laboral. Te diferencia de los demás al conocer la tecnología que impulsa a la sociedad.
De una forma sencilla, todo empieza con los lenguajes de programación, los cuales se encargan de darle ordenes a cualquier dispositivo para que sea capaz de hacer las tareas que se requieran. La programación es la forma en que las personas nos comunicamos con las máquinas para que estas funcionen según las instrucciones que les demos para ejecutar, de esta manera también podemos entender qué es aprender a programar.
Como hemos mencionado, la programación está en todos lados, es un mercado laboral en continua expansión. Aquí te dejamos algunos de los motivos de por qué hay que aprender a programar.
Te garantiza un trabajo
El uso de dispositivos tecnológicos crece año tras año provocando una gran demanda de programadores. Según La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., el empleo en ocupaciones de informática y tecnología de la información crecerá un 11% entre 2019 y 2029, suponiendo alrededor de 531.200 nuevos puestos de trabajo solo en este territorio. Se demandarán, sobre todo, empleos relacionados con el Cloud Computing, el Big Data y la Ciberseguridad.
Alto potencial de ingresos
En España, los salarios medios para programadores varían según los años de experiencia. Para personas que están empezando, el salario varía entre los 17.000 y 21.000 euros anuales. Sin embargo, para un profesional en programación con más de 10 años de experiencia su salario anual puede rondar los 40.000 euros.
No necesitas una carrera universitaria
Es cierto que uno de los caminos para ser programador es una carrera universitaria en Informática. Sin embargo, muchos empleos de programación no requieren de estos estudios o de un grado per se. Los empleadores están interesados en tus habilidades de programación. Para aprender un lenguaje de programación no es necesario una carrera universitaria ni una formación de larga duración.
Existen otras opciones para trabajar como programador. Por ejemplo, realizando cursos específicos como de programación web o de ciberseguridad. Si en tu CV aparecen certificados de este tipo además de tus aptitudes, causarás una muy buena impresión.
Puedes trabajar desde casa
En este tipo de trabajo solo se requiere de un ordenador y una conexión a Internet, por lo que en muchas ocasiones los profesionales pueden optar al teletrabajo. Todo depende de la política de la empresa, pero lo más habitual es que esté permitido.
Esta ventaja permite a los programadores solicitar trabajos en todo el país sin la necesidad de reubicarse ni preocuparse por la distancia con la oficina.
Puedes crear tus ideas
La programación te ofrece la oportunidad de digitalizar tus ideas, aspecto que no sucede con otros trabajos. Las ideas que tengas se pueden convertir en una aplicación que se haga viral. Aquí podemos soñar en digital. No obstante, nadie ha dicho que crear una aplicación sea fácil. Para ello, se necesita esfuerzo, resolver problemas, tiempo y dinero. Esto último se podría suprimir, ya que serás tú mismo quien desarrollará la aplicación y el único capaz de crear esa app exactamente como se pensó.
Te hace perseverante
Aprender a programar se basa en la prueba y el error. Por cada fallo al que te puedas enfrentar, tienes una lluvia de ideas para poder solucionarlo. Esta forma de trabajar da una perspectiva positiva y fortalece tu actitud para solventar cualquier problema por difícil que sea.
Puedes abrir tu propio negocio
Muchos programadores deciden convertirse en autónomos. La empresa podría ser una tienda online, de diseño de sitios web, de creación de aplicaciones móviles, venta de cursos de programación online, etcétera. Las oportunidades que te ofrece este oficio son innumerables. Lo atractivo del sector es que la demanda de este tipo de negocios es muy elevada, por lo que las perspectivas iniciales son favorables.
Como hemos visto, ya sabemos por qué hay que aprender a programar. Es un oficio que tiene muchos beneficios, desde un trabajo garantizado hasta la creación de tu propio negocio pasando por la posibilidad de desarrollar tus propias ideas.
¿Por dónde empezar?
Ahora que sabes los beneficios del sector tecnológico, comprenderás mejor porque estudiar programación será clave para tu futuro.Aprende a programar desde cero con el Full Stack Jr. Bootcamp, en menos de 4 meses serás capaz de desarrollar un pensamiento computacional mientras te inicias en las metodologías y claves para escribir un código útil, rápido y elegante con Python. ¡Súbete al tren de la programación!