Arengu: despídete de los formularios rígidos – crea sin código

| Última modificación: 25 de octubre de 2024 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Los formularios son herramientas imprescindibles para recopilar y procesar información. Por esto, buscar maneras de diseñarlos de forma clara, ágil y efectiva es esencial para  proyectos empresariales, científicos o gubernamentales. Arengu es una plataforma versátil y atractiva para la creación de formularios complejos y personalizados, que no requiere conocimientos en programación.   

Arengu

¿Qué es Arengu?

Arengu es una plataforma no-code, esto quiere decir que está diseñada visualmente para facilitar la creación de formularios complejos y especializados, pues su principal objetivo es permitir a los usuarios construir formularios con lógica personalizada sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. 

Además de esto, Arengu ayuda a que estos formularios sean atractivos visualmente, dinámicos y seguros, tanto para sus creadores como para sus usuarios. Por otra parte, esta plataforma puede integrarse con diversas herramientas no-code y servicios, lo cual permite que sus formularios se adapten sin grandes dificultades a diversas necesidades

Funcionalidades de Arengu

  • Constructor visual: su interfaz intuitiva permite crear y editar formularios de manera sencilla y rápida.
  • Flujos personalizados: permite crear flujos (flows) que añaden lógica a los formularios, facilitando la creación de formularios multi-step basados en la información proporcionada por los usuarios.
  • Integraciones nativas: se integra con herramientas no code como Airtable, Zapier, Slack, Hubspot, y muchas más, permitiendo su uso en cualquier stack tecnológico.
  • Otras integraciones: puede integrarse en cualquier web o aplicación fácilmente, funcionando con plataformas como Carrd, Webflow, Super, entre otras.
  • Verificación y seguridad: ofrece opciones de verificación de SMS y correo electrónico con contraseñas de un solo uso (OTP), así como formularios sin contraseña con enlaces mágicos.
  • Plantillas predefinidas: acelera el proceso de creación con formularios preconfigurados.

Principales usos de Arengu

Esta herramienta es sumamente versátil y puede utilizarse de diversos modos, entre los que destacan:

  • Formularios de registro de usuario: crear formularios personalizados para el registro de usuarios.
  • Verificación de identidad: implementar verificación de SMS y correos electrónicos con OTPs.
  • Formularios sin contraseña: facilitar el acceso de usuarios mediante enlaces mágicos sin necesidad de recordar contraseñas. Flujos de aprobación: automatiza procesos internos de las empresas.
  • Automatización de campañas: optimiza la captura de leads y la conversión a través de formularios en landing pages.

Ventajas de Arengu

  • Facilidad de uso: su diseño visual hace que la creación y edición de formularios sea sencilla.
  • Personalización: permite crear formularios altamente personalizados y añadir lógica compleja sin necesidad de código.
  • Integraciones: tiene compatibilidad con una amplia gama de herramientas, por lo cual permite una integración fluida en cualquier stack tecnológico.
  • Seguridad: ofrece opciones robustas de comprobación y seguridad para los formularios.

Desventajas

  • Campos personalizados: aunque Arengu ofrece una gran variedad de campos, algunos tipos específicos pueden requerir personalización adicional con JavaScript.
  • Precio: su precio está orientado empresas, lo que puede ser una limitación para proyectos individuales o de menor presupuesto.

Como puedes ver, Arengu es una herramienta especialmente dirigida a quienes desean optimizar su manera de crear formularios complejos, personalizados y seguros, mejorando su experiencia y la de los usuarios finales.  Además, su facilidad de manejo y su versatilidad la convierten en una opción atractiva para todo tipo de proyectos, desde startups emergentes hasta grandes empresas en busca de soluciones innovadoras.

En KeepCoding, te enseñamos a dominar herramientas como Arengu, fáciles de usar y con un gran potencial para resolver necesidades empresariales específicas. Con nuestro  Bootcamp de Desarrollo Full-Stack puedes convertirte rápidamente y desde cero en un profesional con las habilidades necesarias para desarrollar y usar cualquier herramienta empresarial moderna. Esto te permitirá acceder a los empleos más demandados y bien pagados, los del sector tecnológico. ¡Inscríbete ahora y da el salto a una carrera tech prometedora!

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.