Big Data, la palabra que ahora escuchamos a todo el mundo decir. Sin embargo, es normal que aún no sepamos exactamente a qué se refieren cuando la mencionan. Traducida al castellano sería macrodatos, que son grandes conjuntos de datos complejos que necesitan tecnologías específicas para tratarlos. Si aún no te ha quedado claro, en este post explicaremos qué es el Big Data para dummies, para que todo el mundo lo entienda.
Los macrodatos pueden estar compuestos por mensajes de Whatsapp, consultas en Google, por compras con tarjeta de crédito, etc. Estos datos son compilados y analizados por grandes empresas para lograr ventajas competitivas en el mercado, ya que el Big Data encuentra patrones que se repiten dentro de esa gran cantidad de información.
Ahora bien, esos datos son difíciles de procesar por lo que necesitan tecnologías específicas. Destacan herramientas como Hadoop, Cassandra, MapReduce, entre otras.
Todas ellas trabajan con 3 tipos de datos:
- Datos estructurados, los que aparecen ordenados, las bases de datos tradicionales (nombres de clientes, email, etc.).
- Datos sin estructurar, los que no tienen ningún orden, pero que son muy útiles (datos obtenidos de likes o retweets) porque aportan información de los intereses de los consumidores.
- Datos semiestructurados, contienen marcadores para separar los distintos elementos lo que facilita su tratamiento, por ejemplo, los documentos en HTML.
Ventajas del Big Data para dummies
El uso del Big Data en grandes empresas crece exponencialmente por las grandes ventajas que ofrecen a los negocios. Ahora comentaremos algunos de los beneficios del Big Data para dummies, te quedará clarísimo.
Reducción de costes
Los plazos para introducir un producto o servicio se acortan, puesto que las necesidades de los clientes potenciales se conocen de forma rápida y fiable. El Big Data puede identificar formas más eficientes para hacer negocios. Quantzig, la firma global de análisis de resoluciones de Big Data, expuso que la introducción de esta tecnología supone un ahorro de hasta un 35% en términos de costes de avería y mantenimiento.
Ahorra tiempo
El uso de Big Data permite que trabajemos de manera más eficiente y ágil. El desarrollo de esta tecnología ha hecho que el análisis de datos masivos sea mucho más fácil, preciso y que requiera menos tiempo, pudiendo así redistribuir el esfuerzo humano en otros sectores de la empresa, lo que provoca que el negocio sea más competitivo en el mercado.
Automatización de procesos
A través de grandes conjuntos de datos se puede utilizar la Inteligencia Artificial y establecer procesos de Aprendizaje Automático (Machine Learning). De esta manera, el análisis de Big Data optimiza el rendimiento de máquinas y dispositivos, por ejemplo, en las cadenas de suministro o en rutas de envío (Amazon).
Accesibilidad a información interna y reputación online
Digitalizar todos los datos permite que las empresas ganen agilidad y eficacia en los procesos productivos. Además, el uso de herramientas de Big Data ayuda a recopilar comentarios y permite ver qué opina la gente sobre tu negocio. El Big Data permite que tu negocio sea monitorizado constantemente. Toda esta información permite involucrarse en una conversación con los clientes y así ayudar a la empresa a corregir sus errores.
Capacidad para desarrollar nuevos productos y/o servicios
La recopilación de big data específica sobre un mercado permite comprender las necesidades de los clientes elegidos. Las empresas pueden utilizar esa información para crear y ofrecer los productos y servicios que realmente necesitan. Esta nueva posibilidad abre grandes oportunidades para tener ganancias y también para aumentar el bienestar del consumidor. Así lo podemos ver con empresas como Netflix, Amazon o Apple.
A través de unas cuantas nociones, hemos podido exponer que es el Big Data para dummies y sus principales ventajas para empresas. Ahora quizás la mayoría puede entender y explicar de qué se trata esta tecnología a las personas que todavía no sepan.
Ya conoces el Big Data para dummies ahora, ¿quieres profundizar en esta tecnología? Con nuestro Full Stack Bootcamp Big Data, Inteligencia Artificial & Machine Learning dominarás todo el ecosistema de lenguajes y herramientas de Big Data que podrás integrar con modelos avanzados de Inteligencia Artificial y Machine Learning. ¡Descubre todo lo te ofrece el Big Data!