La captación de leads o lead magnet es una herramienta de la que debes conocer sus características y recomendaciones de uso, ya que se trata de una las formas más importantes para hacer que tus leads se conviertan en clientes o usuarios de tu producto o servicio.
Un imán se encarga de atraer cosas y de mantenerlos a su lado hasta que se despeguen o haya algo que las arranque. Esto mismo se debe reflejar en la relación con un lead: deberás cuidarlo y mantenerlo a tu lado para que no decida despegarse, sino que continúe interactuando con la marca.
Captación de leads o lead magnet
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴
Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semanaCuando hablamos del concepto o práctica de captación de leads o lead magnet, tenemos de hablar del elemento o imán (magnet) que atraerá a nuestros a usuarios y los convertirá en un lead. Así pues, este es el regalo que le damos a nuestros posibles leads a cambio de conseguir sus datos de estos posibles clientes. Al tener los datos, podemos realizar campañas de email marketing, por ejemplo, para convertirlos en suscriptores o clientes recurrentes.
El lead magnet, entonces, es un elemento muy atractivo que llama la atención del usuario son con echar un primer vistazo, ya que puede ser una oferta u otro tipo de contenido.
Recomendaciones para un lead magnet
Algunas de las recomendaciones que debes tener en cuenta para la captación de leads o lead magnet son:
- Este imán debe estar conectado con lo que vendes y aprovechar los beneficios del producto o servicio.
- Debe tener en cuenta la forma de solucionar o atacar el problema principal del usuario.
- Con este imán tendrás que ofrecer un valor real para beneficio del usuario.
- Debe ser fácil de aplicar y de entender para cualquier persona.
Algunos de los ejemplos que pueden reflejar el uso de lead magnet para cautivar a más usuarios y obtener sus datos son los de las siguientes imágenes:


Como puedes apreciar, la primera te pide tu nombre y correo en primer plano y, a cambio, te ofrece un calendario trimestral de ideas de contenido totalmente gratuito. Una vez lo recibas, entrarás en una base de datos para la realización del email marketing, con el que podrás obtener más información de productos, servicios u ofertas, entre otros.
En el segundo caso, aunque en un primer vistazo no vas a encontrar el espacio para poner todos tus datos, una vez presiones el botón de descarga tendrás que llenar tus datos.
Lead magnet y el email marketing
Para que el lead magnet que publicas sea exitoso, es necesario que hagas un buen uso del email marketing; de esta forma, los leads se convertirán en clientes o usuarios recurrentes de tu producto o servicio. Así pues, para hacer una buena campaña de correo, debes tener en cuenta las siguiente 7 leyes del email marketing:
- La frecuencia adecuada.
- El objetivo es vender.
- La sencillez es lo primero.
- Inspírate en tu día a día.
- Lo mejor es la constancia, pues salva vidas.
- Respeta las reglas de cada uno.
- Deber hacerle caso a las métricas que recibes.
Sigue aprendiendo con KeepCoding
Si quieres seguir aprendiendo conceptos como este acerca de la captación de leads o lead magnet o cualquier otro tema relacionado con el marketing, te recomendamos apuntarte a nuestra formación intensiva de Marketing Digital y Análisis de Datos Bootcamp. El temario tiene una duración de menos de un año y, de forma intensiva e íntegra, podrás aprender acerca de las variables más importantes relacionadas con este sector para triunfar en el mercado laboral. ¡Anímate a seguir formándote e inscríbete en nuestra próxima edición!