Si has llegado hasta aquí porque te interesa cómo poner Open To Work en LinkedIn, probablemente estés buscando nuevas oportunidades laborales o quieres que reclutadores sepan que estás abierto a ofertas. No estás solo: muchos profesionales utilizan esta función, pero no todos la aprovechan al máximo. En este artículo te explico, con base en mi experiencia y análisis detallado, cómo activar esta opción correctamente y sacarle todo el provecho para que aumentes tus posibilidades de ser contactado.
¿Qué es exactamente «Open To Work» en LinkedIn y por qué es importante?
Como profesional del área tecnológica durante más de 5 años, he visto cómo pequeños detalles en LinkedIn pueden marcar la diferencia entre pasar desapercibido y ser considerado para un puesto. La etiqueta «Open To Work» es una función oficial de LinkedIn que indica a los reclutadores y a tu red que estás disponible para nuevas ofertas laborales.
Al activarla, puedes optar por mostrar un marco verde alrededor de tu foto de perfil para toda tu red, o de manera privada para que solo los reclutadores que usan LinkedIn Recruiter lo vean. Esto es crucial porque aumenta tu visibilidad frente a quienes están activamente buscando candidatos con tu perfil.
No subestimes esta herramienta: en un mercado laboral competitivo, señalizar tu disponibilidad de manera clara y profesional es una estrategia inteligente.

¿Cómo poner Open To Work en LinkedIn?: paso a paso actualizado y con recomendaciones prácticas
Vamos con los pasos que te llevarán a configurar correctamente esta función y a mejorar tu perfil para aprovecharla al máximo.
- Inicia sesión y visita tu perfil personal.
Abre LinkedIn, haz clic en tu foto o nombre para entrar en tu perfil. - Localiza el botón “Mostrar que estás abierto a”.
Justo debajo de tu titular profesional encontrarás un botón o texto que dice «Mostrar que estás abierto a» o “Add profile section” > “Intro” > “Looking for a new job” (según idioma y versión). - Elige la opción “Buscar empleo” o “Looking for a new job”.
Selecciona esta función para indicar que deseas recibir propuestas. - Define tus preferencias laborales.
Aquí especificarás qué tipo de empleo buscas (por ejemplo, tiempo completo, remoto, sector) y las ubicaciones preferidas. - Decide quién puede verlo: reclutadores solamente o toda la red.
- Solo reclutadores: tu estado es privado para tu red y competidores, pero visible para reclutadores que emplean LinkedIn Recruiter.
- Toda la red: agrega un marco verde “Open To Work” a tu foto, haciendo pública tu disponibilidad. Este modo es más visible pero puede influir en cómo te percibe tu actual empresa.
- Guarda los cambios.
Tras confirmar tus datos, haz clic en “Agregar al perfil” o “Save”. - Actualiza tu titular profesional y resumen para dar coherencia.
Complementa la etiqueta indicando con palabras clave claras qué buscas, por ejemplo: “Desarrollador Fullstack – Abierto a nuevas oportunidades en tecnologías JavaScript”.
¿Por qué puse Open To Work y cómo me ayudó a conseguir entrevistas?
Recuerdo cuando perdí mi anterior empleo por cambios estructurales y decidí probar activando Open To Work en LinkedIn. Lo primero que noté fue un aumento notable en las solicitudes de contacto de reclutadores. Sin embargo, no solo activé la etiqueta y esperé: optimicé mi titular, incluí competencias clave en mi resumen y mejoré mi foto profesional. Todo esto funcionó en conjunto.
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semanaEn pocas semanas tuve entrevistas con 3 empresas de mi sector. Saber cómo usar la función correctamente me permitió atraer atención sin perder profesionalidad ni parecer desesperado.
Ventajas clave de usar Open To Work en LinkedIn
- Incrementa tu visibilidad: te ayuda a aparecer en las búsquedas filtrando por candidatos activos.
- Comunica disponibilidad: sin tener que cambiar tu titular o resumirlo en mensajes incómodos.
- Personalización y control: puedes elegir qué oportunidades buscas y quién lo ve.
- Genera confianza: los reclutadores agradecen señales claras sobre disponibilidad real.
Consejos extra para potenciar tu perfil junto con Open To Work
No basta con colocar la etiqueta: la clave está en optimizar todo tu perfil para que te consideren relevante.
- Completa tu perfil completamente: experiencia, educación, habilidades y certificaciones al día.
- Usa palabras clave relevantes: analiza ofertas de empleo y adapta tu perfil con términos que buscan reclutadores.
- Solicita recomendaciones: son un plus verificado que respalda tu experiencia.
- Mantente activo: publica contenido, comparte artículos y participa en debates para aumentar tu red.
- Cuida tu foto profesional: primera impresión visual importante.
Si buscas dar un paso más allá y transformar tu carrera con formación técnica de alta calidad, te invito a conocer el Bootcamp Programación desde Cero. Aprenderás habilidades demandadas por las empresas, mejorarás tu perfil profesional y abrirás puertas en el mercado laboral actual.
Preguntas frecuentes sobre “Open To Work” que te conviene conocer
¿Puedo desactivar Open To Work en cualquier momento?
Sí, la función es reversible y puedes activarla o quitarla cuando desees sin perder información ni historial.
¿El marco verde afecta mi imagen profesional si lo ve mi actual empresa?
Depende de tu situación, si quieres discreción, opta por que solo reclutadores lo vean y no toda la red.
¿Open To Work afecta mi perfil o CV?
No modifica tu CV ni tus datos, solo añade información extra de disponibilidad.