Si alguna vez te has preguntado cómo etiquetar en LinkedIn para mejorar tu alcance y fortalecer tu red profesional, estás en el lugar correcto. Desde mi experiencia trabajando en estrategias digitales y networking, puedo confirmar que el etiquetado inteligente es una de las técnicas más efectivas para destacar en esta plataforma. En este artículo, te contaré no solo el paso a paso para hacerlo correctamente, sino también consejos prácticos para evitar errores comunes y aprovechar al máximo esta función con un enfoque profesional.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴
Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semana¿Qué encontrarás en este post?
¿Por qué saber cómo etiquetar en LinkedIn puede transformar tu presencia profesional?
LinkedIn no es solo un repositorio de currículums; es un ecosistema donde la interacción y la visibilidad pueden abrir puertas a oportunidades laborales, colaboraciones o proyectos. Etiquetar implica mencionar a usuarios de forma directa con el símbolo «@«, notificándoles que has hablado de ellos o que quieres su atención en un contenido específico.
En mi trayectoria profesional, he visto publicaciones con pocas interacciones despegar después de etiquetar estratégicamente a colegas o referentes. Esto no solo aumenta la interacción, sino que también refleja respeto y reconocimiento hacia otros profesionales, fortaleciendo tu imagen.

¿Cómo Etiquetar en LinkedIn?: Guía Práctica Paso a Paso
Te explico cómo funcionan las etiquetas en cada formato donde puedes utilizarlas:
1. Etiquetar Personas en Publicaciones
- Redacta tu publicación normalmente.
- Cuando quieras mencionar a alguien, escribe el símbolo «@» seguido del nombre completo de la persona o empresa.
- Verás un menú desplegable con sugerencias; selecciona el perfil correcto.
- Publica y la persona será notificada instantáneamente.
Ejemplo real en mi experiencia: En un post sobre el lanzamiento de un curso, etiqueté al instructor y a varios miembros del equipo. Esto triplicó la interacción, porque cada etiquetado activó a esas personas para comentar y compartir.
2. Etiquetar en Comentarios
- Dentro de la sección de comentarios de cualquier publicación, también puedes usar “@” para etiquetar a quien desees.
- Es igual de útil para responder preguntas o destacar a alguien en conversaciones.
3. Etiquetar en Mensajes Privados
- En mensajes directos, puedes usar etiquetas para hacer referencia o destacar algo importante sobre otro contacto.
- Esto mejora la claridad y la personalización de tus comunicaciones.
Consejos avanzados para etiquetar en LinkedIn sin perder la elegancia profesional
- Etiqueta solo a personas relevantes. Nada molesta más que recibir una mención sin motivo.
- Usar etiquetas para iniciar conversaciones o agradecer es más efectivo que para publicidad.
- Evita etiquetar en exceso: Tres o cuatro etiquetas por publicación son suficientes.
- Combina etiquetas con contenido valioso; el etiquetado sin contexto es poco atractivo.
Errores comunes que debes evitar al etiquetar en LinkedIn
- Etiquetar a personas que no conoces ni tienen relación con el contenido.
- Usar «@» pero no seleccionar el perfil correcto, lo que resulta en texto plano sin notificación.
- Etiquetar demasiados contactos en una sola publicación, que puede parecer spam.
Beneficios reales de etiquetar correctamente
- Más interacción: He observado aumentos de hasta un 150% en interacciones en mis publicaciones al etiquetar estratégicamente.
- Relaciones más sólidas: Etiquetar es un gesto de reconocimiento que fortalece relaciones y facilita futuras colaboraciones.
- Mayor visibilidad para tu red: Al etiquetar, el contenido se comparte indirectamente con las redes de tus contactos.
Mi experiencia personal: ¿Cómo optimicé mi networking empleando etiquetas en LinkedIn?
Trabajando en proyectos de innovación tecnológica, noté que las publicaciones sin etiquetas apenas recibían reacciones. Tras incorporar este recurso, empecé a mencionar a colegas colaboradores, líderes de opinión e incluso clientes. Los resultados fueron notables: crecieron los comentarios, se generaron debates constructivos y establecí vínculos con profesionales que hoy son parte activa de mi red.
Conclusión: Domina cómo etiquetar en LinkedIn y desata tu potencial profesional
Ahora que conoces los pasos, cuidados y beneficios de saber cómo etiquetar en LinkedIn, te animo a que lo pongas en práctica en la próxima publicación o comentario. Etiquetar bien refleja profesionalismo, te posiciona mejor y te ayuda a construir relaciones realmente valiosas.
Si quieres llevar tu perfil y habilidades digitales al siguiente nivel, te invito a conocer el Bootcamp de Marketing Digital AI Driven de KeepCoding. Este programa está diseñado para transformar tu carrera y darte las competencias más demandadas en el mercado actual.