¿Sueñas con ser desarrollador de Svelte? Sigue los pasos de esta guía

| Última modificación: 11 de marzo de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Para ser desarrollador de Svelte debes saber cómo optimizar aplicaciones para que sean rápidas, ligeras y reactivas, además de dominar herramientas que te ayuden a trabajar con Svelte en proyectos reales.

Voy a darte toda la información que necesitas para convertirte en desarrollador de Svelte, desde las funciones del rol hasta las habilidades, herramientas y cursos que pueden impulsar tu carrera.

Funciones y responsabilidades de un desarrollador de Svelte

cómo ser desarrollador de Svelte

Aunque Svelte es un framework frontend, el trabajo de un desarrollador Svelte no se limita a escribir código para interfaces. Durante mis primeros proyectos, descubrí que dominar este framework implica entender cómo se gestiona el estado, cómo se compilan los archivos y cómo optimizar el rendimiento. Estas son las funciones clave que tendrás en este rol:

1. Creación de interfaces de usuario reactivas

Una de las grandes ventajas de Svelte es su enfoque en la reactividad sin necesidad de herramientas externas. Como desarrollador, deberás:

  • Construir componentes reutilizables que encapsulen funcionalidad y diseño.
  • Gestionar eventos y estado de forma eficiente, sin necesidad de bibliotecas como Redux.
  • Optimizar el renderizado para evitar recalcular variables innecesariamente.

Ejemplo de reactividad en Svelte:

<script>
let count = 0;
function increment() {
count += 1;
}
</script>

<button on:click={increment}>
Hiciste clic {count} veces
</button>

A diferencia de React, aquí no necesitas usar useState ni un hook para actualizar la variable count.

2. Manejo del estado de la aplicación

Cuando desarrollé mi primera aplicación en Svelte, me di cuenta de que el manejo del estado es más sencillo que en otros frameworks. No necesitas Redux ni Context API, ya que Svelte usa stores nativos para compartir datos entre componentes.

Así es un store en Svelte:

// store.js
import { writable } from 'svelte/store';

export const contador = writable(0);
<script>
import { contador } from './store.js';
</script>

<button on:click={() => contador.update(n => n + 1)}>
Incrementar
</button>

<p>Valor: {$contador}</p>

Herramientas para manejar el estado:

  • Writable stores: Para valores que pueden cambiar.
  • Derived stores: Para transformar datos antes de mostrarlos.
  • SessionStorage y LocalStorage: Para mantener datos entre sesiones.

3. Optimización del rendimiento

Uno de los principales beneficios de Svelte es que compila código altamente optimizado. A diferencia de React o Vue, donde el trabajo ocurre en el runtime del navegador, Svelte lo hace en la compilación. Al ser desarrollador de Svelte, tendrás que:

  • Reducir el tamaño del bundle con rollup o vite.
  • Minimizar el número de renders utilizando $: reactive statements.
  • Optimizar imágenes y recursos para mejorar la velocidad de carga.

Ejemplo de renderizado eficiente con Svelte:

<script>
let nombre = 'Usuario';
$: saludo = `Hola, ${nombre}!`;
</script>

<input bind:value={nombre} />
<p>{saludo}</p>

En otros frameworks, cambiar el nombre implicaría actualizar el estado manualmente. En Svelte, la reactividad se encarga de ello automáticamente.


Herramientas clave:

  • Svelte DevTools: Para inspeccionar componentes en el navegador.
  • Lighthouse: Para medir el rendimiento de la aplicación.
  • SvelteKit: Para desarrollo de aplicaciones completas con Svelte.

Habilidades esenciales para un desarrollador de Svelte

Durante mi experiencia con Svelte, me di cuenta de que no basta con conocer su sintaxis. Necesariamente, al ser desarrollador de Svelte tienes que contar con estas habilidades:

1. Conocimiento de JavaScript moderno

Svelte usa ES6+, por lo que necesitas entender:

  • Destructuración de objetos (const { name } = usuario;)
  • Funciones de flecha (const sumar = (a, b) => a + b;)
  • Módulos y import/export

2. HTML y CSS avanzados

Aunque Svelte permite escribir estilos dentro de los componentes (<style> en cada archivo .svelte), aprende:

  • CSS Grid y Flexbox para diseños responsivos.
  • Variables y :global en CSS para manejar temas y estilos globales.

3. Trabajo con APIs y Fetch

Muchas aplicaciones requieren datos de servidores externos. Debes manejar:

  • Fetch API y Promesas
  • Uso de async/await
  • Integración con GraphQL o REST APIs

Ejemplo de Fetch en Svelte:

<script>
let datos = [];

async function cargarDatos() {
const respuesta = await fetch('https://api.example.com/data');
datos = await respuesta.json();
}

cargarDatos();
</script>

{#each datos as item}
<p>{item.nombre}</p>
{/each}

Formación recomendada para ser desarrollador de Svelte

Si bien Svelte no tiene certificaciones oficiales como otros frameworks, puedes validar tus conocimientos con:

  • Cursos: Svelte desde Cero o Svelte y SvelteKit Fullstack.
  • Documentación oficial de Svelte (svelte.dev).
  • Proyectos reales en plataformas como GitHub o CodeSandbox.

Salarios y demanda laboral en Svelte

Svelte aún no es tan popular como React o Vue, pero al ser desarrollador de Svelte podrás trabajar en startups y empresas que buscan alto rendimiento sin dependencias pesadas.


Salarios aproximados:

  • España: Entre 35.000€ y 60.000€ anuales, dependiendo del nivel. (Glassdoor)
  • EE.UU.: Entre $75,000 y $130,000 USD anuales, dependiendo del sector. (LinkedIn Jobs)
  • México: Entre $30,000 y $60,000 MXN mensuales en startups y consultorías. (Talent.com)
  • Colombia: Entre $4.000.000 y $9.000.000 COP mensuales, con crecimiento en el sector fintech. (Platzi)

Ser desarrollador de Svelte es una excelente decisión si buscas una tecnología rápida, ligera y eficiente. A diferencia de otros frameworks, Svelte simplifica la reactividad y el manejo del DOM, permitiendo escribir menos código y obtener mejor rendimiento.

En KeepCoding hemos creado el Bootcamp de Desarrollo Web, donde podrás aprender todo sobre frameworks como este. ¡Inscríbete ahora!

ser desarrollador de Svelte
Alberto Casero

Alberto Casero es CTO en Watium, Fundador de Kas Factory & Coordinador del Bootcamp en Desarrollo Web.

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Desarrollo web

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | 98,49% empleabilidad