¿Cómo ser Experto en Ciberseguridad?

Autor: | Última modificación: 24 de agosto de 2022 | Tiempo de Lectura: 4 minutos
Temas en este post: ,

Las figuras de los expertos en seguridad informática son cada vez más relevantes en cualquier empresa. Estos profesionales son las personas a las que les compete la protección de los datos o la información de las organizaciones. En este post, te comentaremos las funciones que tiene y cómo se puede llegar a ser un Experto en Ciberseguridad.

Funciones de un Experto en Ciberseguridad

Como hemos comentado anteriormente, los Expertos en Ciberseguridad juegan un papel clave en preservar los sistemas de información. Un Experto en seguridad informática tendrá que llevar a cabo varias funciones. A continuación, te las nombramos:

  • Definir e implementar planes enfocados en proteger los activos informáticos de una corporación. 
  • Detectar y contrarrestar los ataques e incidentes que puedan afectar la seguridad informática de una corporación, con la mayor rapidez y efectividad posible. 
  • Velar por el mantenimiento de la privacidad de los activos informativos con la monitorización y supervisión de su utilización. 
  • Monitorizar y analizar constantemente los procesos de seguridad aplicados en una empresa. De manera que se pueda mantener la efectividad y mejora constante en cada proceso de seguridad.

Al monitorear, detectar, investigar y responder a incidencias de seguridad, estos Expertos en Ciberseguridad protegen los sistemas de riesgos, amenazas y vulnerabilidades informáticas. Por lo general, trabajan en equipos de IT que se dedican a proteger la integridad de la red y los datos de la empresa.

¿Cómo ser Experto en Ciberseguridad?

La Ciberseguridad es un área de oportunidad de carrera para muchos. El principal motivo es por el robo de información y los ataques cibernéticos que están siendo cada vez más frecuentes. Si quieres ser un Experto en Ciberseguridad te comentamos las principales opciones formativas:

Grado en Ingeniería Informática

Hacer una ingeniería de 4 años te permitirá ejercer profesionalmente en centros de cálculo, empresas de hardware, entidades financieras, de telecomunicaciones, de electricidad, de alta tecnología, de seguridad y consultoras informáticas. Y para especializarte en seguridad informática te haría falta un máster en Ciberseguridad con el que sumarías un año más a tu formación.

Bootcamp en Ciberseguridad

Los Bootcamps se tratan de cursos intensivos que puedes realizar en poco tiempo. En KeepCoding contamos con el Bootcamp Full Stack en Ciberseguridad donde en 6 meses aprenderás todo lo necesario para gestionar la ciberseguridad de una empresa y volverte un experto en seguridad informática. Consta de diversos módulos donde dominarás conceptos sobre criptografía (Post-Quantum, OpenSSL,VeraCrypt, etc.), pentesting, análisis de malware, Machine Learning, Ciberseguridad, entre otras muchas aptitudes profesionales. Todo esto puedes hacerlo sin conocimientos previos y además con la ayuda de nuestra Bolsa de Talento te ayudamos a conseguir trabajo como experto en Ciberseguridad.

FP en Ciberseguridad

Algunos centros de formación profesional ofrecen el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, que te permite especializarte y convertirte en un experto en seguridad informática y trabajar luego como consultor de ciberseguridad o como hacker ético.

Requisitos para ser un Experto en Ciberseguridad

🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴

Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semana

El nivel de conocimiento tecnológico en un Experto en Ciberseguridad debe ser elevado, al igual que el de sistemas, programación y redes. A continuación, mencionamos algunos de los conocimientos específicos que son exigidos a cualquier Experto en Ciberseguridad:

  • Dominio avanzado de los entornos tecnológicos (SCADA, DCS, visualizaciones, etc.).
  • Análisis forense de ataques informáticos (malwares, sistemas de archivos, robo de información, etc.)
  • Detección y análisis de puntos vulnerables en los sistemas de seguridad informáticos (hacking ético).
  • Detección y respuesta de ataques y violaciones a la seguridad informática.
  • Dominio de diferentes plataformas y sistemas de seguridad como firewall, anti-DDoS, proxys, IDS/IPS, entre otros.
  • Manejo y conocimiento de la normativa vigente en seguridad y privacidad de datos.

Como para todos los trabajos y disciplinas, se espera que los candidatos cuenten con una serie de habilidades profesionales, las soft skills. En el campo de la ciberseguridad, se espera un perfil profesional que reúna las siguientes cuestiones:

  • Facilidad y capacidad de aprendizaje: el campo de la ciberseguridad se actualiza constantemente. Es preciso que estés dispuesto a aprender día a día las novedades que se vayan incorporando en el sector. Es la clave para mantenerte en la vanguardia de tu especialización.
  • Capacidad de autoaprendizaje: es importante que un Experto en Ciberseguridad se interese por las novedades del sector y que tengas iniciativa y motivación para intentar aprender por tu cuenta diferentes cuestiones.
  • Colaboración y trabajo en equipo: el mundo de la ciberseguridad cuenta con una amplia comunidad de profesionales. La habilidad profesional de trabajo en equipo es muy apreciada para la profesión.
  • Innovación y curiosidad: que se busquen personas curiosas y creativas para desempeñar la profesión, puede ser una de las primeras premisas que escuches de cualquier técnico.
  • Disponibilidad y flexibilidad: ante un problema de ciberseguridad, tus clientes esperarán de ti una disponibilidad inmediata. Una brecha en un sistema informático de un particular o empresa precisa ser reparado lo antes posible. En temas de ciberseguridad hay que actuar con rapidez y profesionalidad.
  • Intuición: muchas veces se te presentarán problemas a resolver que no sean claros del todo. Deberás guiarte por tu intuición para poder solucionar las complicaciones que se vayan presentando.
  • Organización: para cualquier sector de trabajo la organización es clave. Se espera que seas una persona metódica y capaz de seguir protocolos de actuación que proporcionen seguridad a la realización de tareas propias del puesto.

¿Por dónde seguir?

La Ciberseguridad, además de tener millones de oportunidades laborales, tiene herramientas y metodologías apasionantes. ¿Quieres introducirte en este mundo? ¡Descubre nuestro Ciberseguridad Full Stack Bootcamp! Aprenderás las principales tecnologías en seguridad informática y pasarás al siguiente nivel en tu carrera profesional al convertirte en un Experto en Ciberseguridad. ¡Da el paso ahora!

[email protected]

Días

ciberseguridad full stack bootcamp

Conviértete en experto en Ciberseguridad y consigue el empleo que sueñas

becas | opciones de financiación