Crear una aplicación web desde cero solía requerir tiempo, conocimientos de programación y paciencia. Pero eso está cambiando rápidamente gracias al vibe coding o a herramientas de Inteligencia Artificial como Hostinger Horizons, que permiten crear y desplegar una web funcional con unos pocos mensajes de texto. En este artículo te cuento paso a paso mi experiencia creando una app de finanzas personales con IA, sin escribir apenas código.
¿Qué es Hostinger Horizons?
Hostinger Horizons es una plataforma all-in-one que combina hosting, dominio y generador web con IA. A través de un sistema de chat similar a ChatGPT, puedes describir qué app quieres crear y la herramienta se encarga de construirla por ti. Además, puedes desplegar tu web con un clic y obtener un dominio personalizado.
Incluye una garantía de reembolso de 30 días, lo que lo convierte en una opción perfecta para experimentar.
Primer paso: describiendo la app
Comencé pidiendo a la IA que creara una aplicación web llamada «Simulador de Finanzas Personales» con una interfaz que permitiera introducir:
- Ingresos
- Gastos
- Y calcular el ahorro neto
Además, le pedí que mostrara un resumen visual con gráficas. Todo esto usando React, que es el framework con el que más familiarizado me siento.
El resultado inicial
En apenas unos segundos, la IA generó una estructura completa del proyecto con:
- Componentes React para formulario y resumen financiero
- Cálculos automáticos
- Almacenamiento local (localStorage)
- Una interfaz clara y funcional
Sin haber escrito nada de código, ya tenía una app funcional con formulario, historial y hasta consejos para ahorrar como «usa la regla 50/30/20». Bastante impresionante.
Mejora visual: gráficas de finanzas
Le pedí a la IA que añadiera:
- Un gráfico tipo donut para ver la distribución entre ingresos, gastos y ahorro.
- Una gráfica de barras para mostrar la evolución diaria de registros.
Ambos se generaron automáticamente y se integraron perfectamente en la vista del historial. Visualmente, la aplicación empezaba a tener una apariencia muy profesional.
Siguiente paso: persistencia en la nube con Supabase
Para no depender del almacenamiento local, pedí a la IA que conectara la app con Supabase, una alternativa open source a Firebase.
El proceso fue guiado completamente por la IA:
- Crear proyecto en Supabase
- Crear tablas mediante SQL
- Configurar credenciales y políticas de seguridad
- Integrar autenticación y almacenamiento remoto
Tras algunas correcciones automáticas (como errores de sintaxis), la app empezó a guardar los ingresos y gastos directamente en la base de datos online.
Comprobación: los datos se guardan correctamente
Desde el panel de Supabase, podía ver en tiempo real los:
- Ingresos (income items)
- Gastos (expense items)
- Historial de finanzas
Todo estaba funcionando y persistiendo correctamente. Incluso sin acceso directo al código fuente, la IA fue capaz de corregir errores por sí sola.
Despliegue de la aplicación
Una vez terminada, publiqué la aplicación directamente desde el entorno de Hostinger Horizons. Me dio una URL funcional donde podía acceder a la web desde cualquier dispositivo. Además, podía asociar un dominio personalizado o modificar la app cuando quisiera desde el mismo panel.
Ventajas y limitaciones
Ventajas:
- Ideal para MVPs y validación de ideas
- Velocidad de desarrollo brutal (menos de 10 minutos)
- Sin necesidad de programación previa
- Hosting y despliegue incluido
Limitaciones:
- No hay acceso directo al código fuente (de momento)
- Para desarrollos complejos, necesitarás intervenir manualmente
Ideal para…
Esta herramienta es perfecta para:
- Emprendedores que quieren lanzar rápido
- Validar una idea sin desarrollar todo desde cero
- Aprender sobre estructura de apps sin programar
- Crear dashboards con datos de APIs o archivos JSON
Conclusión
Crear una app web con IA nunca había sido tan sencillo. Gracias a Hostinger Horizons he podido desarrollar y desplegar una aplicación de finanzas personales en tiempo récord, iterando sobre la marcha, con persistencia remota y gráficas.
No reemplaza a los desarrolladores, pero agiliza mucho el desarrollo de prototipos y MVPs. Si estás aprendiendo o quieres testear una idea rápida, merece la pena probarlo.
¿Te gustaría aprender a fondo a desarrollar tus propias aplicaciones sin depender de IA? ¡Echa un vistazo al Bootcamp de Desarrollo Web!