¿Cuáles son los mejores ordenadores para programar? [Top 5]

Autor: | Última modificación: 8 de junio de 2023 | Tiempo de Lectura: 5 minutos
Temas en este post:

Algunos de nuestros reconocimientos:

Premios KeepCoding

Si eres programador o quieres llegar a serlo tendrás que contar con las mejores herramientas. Escoger un buen ordenador para programar es crucial en este trabajo. Un desarrollador necesita un ordenador o portátil con características concretas para poder desempeñar las tareas de desarrollo y compilación de la forma más eficiente posible.

En este post, conocerás las prestaciones que tiene que tener un ordenador si te dedicas al desarrollo y te recomendaremos los 5 mejores ordenadores para programar.

Características básicas de un ordenador para programar

Las especificaciones del ordenador ideal para desarrollo web y programación en general varían según el área técnica. Un PC para programar requisitos no es diferente de uno normal, lo que lo hace diferente son las características de gama alta, como la RAM, el procesador, la memoria de tarjeta gráfica y el almacenamiento, entre otros factores.

A continuación, mencionamos las características más importantes a tener en cuenta para saber cuáles son los mejores ordenadores para programar.

Portabilidad, batería, pantalla y teclado

Los programadores optan por portátiles debido a que pueden transportarse y seguir trabajando en cualquier lugar. Las pantallas más pequeñas (13 pulgadas) son más fáciles de transportar y más livianas que las de 17 pulgadas, que pueden resultar más aconsejables para alguien que trabaja la mayor parte del tiempo en casa.

En cuanto a la batería, es recomendable que dure un mínimo de 6 horas para tener una autonomía suficiente para trabajar fuera de casa. La pantalla no tiene que ser táctil a no ser que se busque un portátil convertible. A veces las marcas intentan venderte pantallas caras de 4k, pero, por lo general, una pantalla de 1080p es suficiente.

Asimismo, otro aspecto es el teclado. Hay que asegurarse de que sea cómodo y que su “sensibilidad” sea adecuada a tu gusto como programador. Las personas que trabajan de noche encuentran muy útil un teclado retroiluminado. ¡No subestimes que el mejor ordenador para programar sea un portátil!

Sistema operativo (SO)

🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴

Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana

En el fondo, el sistema operativo da un un poco igual, a no ser que estés creando aplicaciones para un sistema operativo concreto. Por ejemplo, si estás creando aplicaciones para macOS o para Linux, necesitarás macOS o Linux, respectivamente.

Ahora bien, si tenemos en cuenta que todo internet funciona sobre una versión u otra de Unix, ya sea Linux o BSD, y que todos los smartphones funcionan también sobre una versión de Unix (iOS o Android), todo programador debería conocer dicho sistema operativo y usarlo en su día a día.

Las opciones más comunes son Linux y macOS.

  • Microsoft Windows es una opción común que puede valer para muchas tareas, como desarrollo .NET, desarrollo web y desarrollo Android.
  • MacOS suele ser más caro, pero los desarrolladores de Apple necesitan trabajar con él.
  • Los sistemas Linux son una excelente opción si te dedicas al desarrollo web, Android o Big Data.

Procesador

El procesador de un ordenador para desarrollo es crucial, ya que debe ser lo bastante potente como para soportar todo el trabajo. Por esto, hay que tener en cuenta cuál es el mejor procesador para programar y los requisitos PC para programar con diferentes tipos de procesadores.

El procesador Intel i7 es uno de los mejores para la programación. Gran parte de los programadores pueden desarrollar de forma cómoda con un procesador Intel i5, o su equivalente el AMD Ryzen 5. Como vemos, los más populares son Ryzel o Intel para programar.

portatil para programar

Memoria RAM

Otro factor importante es la RAM. ¡Jamás tendrás suficiente RAM! Ejecutar muchas aplicaciones y programas a la vez puede ralentizar un portátil. Sin embargo, con una buena RAM se puede trabajar sin problemas.

En el nivel de entrada y la mayoría de los programadores intermedios pueden funcionar con aproximadamente 8GB de RAM, sobre todo si usas un Mac con procesador M2 (estos sistemas consumen menos memoria). Con esta RAM se puede manejar editores de código, un navegador, servidores locales, etc. Los mejores ordenadores para programar tienen una RAM similar a la que acabamos de mencionar.

Espacio en Disco

Los tiempos en los que podías programar software complejo en 1Mb (un mega, no un giga) de espacio en disco han muerto y ya no volverán. Ahora, las herramientas de desarrollo ocupan cantidades absurdas de espacio (gigas y gigas), así que necesitas al menos 500Gb de disco duro.

Los 5 mejores ordenadores para programar

1. MSI Bravo 15 B5DD-005XES AMD Ryzen 7 5800H/16GB/512GB SSD/RX5500M/15.6″

Este MSI con el procesador AMD Ryzen 7 5800H es uno de los mejores ordenadores para programar, ya que es el más potente de esta lista. Tiene una relación calidad-precio excelente, pues el rendimiento que ofrece este portátil en comparación con sus rivales es el mejor.

Otras prestaciones que ofrece es su sistema térmico Cooler Boost 5, el cual te garantiza la consistencia de cualquier tarea de alta potencia. Acompañado de 16GB de RAM y una buena conectividad, vas a poder disfrutar de rendimiento, potencia y fluidez en cualquier trabajo que te propongas.

2. Apple MacBook Pro Apple M1 16GB/256GB SSD/13.3″

Es el más recomendado para tareas de programación. El MacBook Pro con el chip M1 de Apple compite directamente en términos de rendimiento con los procesadores más avanzados.

Lo que más sobresale en este modelo es el avance en cuanto a fluidez y procesamiento de los datos. Además, su diseño es espectacular y tiene 16GB de RAM para poder trabajar en numerosas acciones a la vez. Con colores vivos y el sistema operativo macOs Big Sur, podrás dar rienda suelta a tu creatividad.

Los Mac han tenido varias ediciones pasadas que han dado muchísimos problemas, hasta el punto en que usuarios muy fieles les han dado la espalda. Por suerte, esto ha cambiado con los nuevos M1 y aún más con los M2.

Un macBook Air con procesador M2 y 8Gb de RAM es, a día de hoy, una magnífica elección por relación calidad precio, duración de la batería y rendimiento.

3. Asus ZenBook Pro UX535LH-BN033 Intel Core i7-10750H/16GB/1TB+512GB SSD/GTX1650/15.6″

Este es otro de los portátiles más potentes para programar. Cuenta con un procesador Intel Core i7-10750H de 10ª Generación, que está en el podio en cuanto a análisis de rendimiento si los comparamos con otros, como el Ryzen 7 4800H y el M1 de Apple. Te ofrece la potencia suficiente para todas tus tareas creativas, de programación y edición. Además, lo acompaña una gráfica dedicada NVIDIA GeForce GTX 1650 Max-Q.

4. Acer Aspire 5 Technik-TIPP 15,6″ Full HD IPS, Intel i5-1135G7/16GB/1000GB SSD

Acer Aspire 5 es la mejor opción para aquellos que buscan un portátil económico y que son estudiantes de programación.

Tiene un procesador Intel Core i5-1135G7 de 10ª generación con turbo boost de hasta 3.6GHz. El ordenador portátil está respaldado por 8GB de RAM y 2GB de tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce MX350. También cuenta con una SSD de 512GB.

5. Asus VivoBook S15 S533EA BN114 Intel Core I7 1165G7 16GB 512GB SSD 156

En este caso, contamos con un I7 1165G7 de 11ª Generación con el que podremos manejar todo tipo de software de programación sin complicaciones. Seguimos estando ante un modelo con una calidad-precio muy buena.

Los gráficos integrados Iris Xe y la RAM de 16GB son suficientes para tus tareas diarias. Además de eso, el Asus VivoBook contiene un sistema de refrigeración avanzado y una capacidad de batería superior, que te permite trabajar en cualquier lugar. Por eso, merece estar en este ranking de mejores ordenadores para programar.

Aprende mucho más

Hemos comentado las características que hay que tener en cuenta para escoger el mejor ordenador para programar y también hemos recomendando 5 portátiles que te ayudarán a desarrollarte como profesional de la programación.

Ahora que sabes qué debe los mejores ordenadores para programar, ¿quieres empezar tu formación en el sector? Con nuestro Bootcamp Full Stack Jr. Aprende a Programar desde Cero lograrás escribir un código útil, rápido y elegante con Python, además de aprender JavaScript, HTML, CSS y programación backend basada en API. ¡Apúntate ya e impulsa tu futuro profesional!

[email protected]

La IA no te quitará el trabajo, lo hará quien sepa usarla

Conviértete en Desarrollador con el único Bootcamp que además te formará en Inteligencia Artificial Generativa para potenciar tu perfil.

Días

Fórmate desde cero y entra al sector it con empleo garantizado

Aprende A Programar desde cero en 4 meses

becas | opciones de financiación