¿Cómo desarrollar apps multiplataforma?

Autor: | Última modificación: 8 de agosto de 2022 | Tiempo de Lectura: 4 minutos
Temas en este post: , , ,

¿Cómo desarrollar apps multiplataforma?

Contar con una aplicación móvil se ha convertido en un elemento clave para el éxito de las empresas. Por ello, muchas personas quieren saber cómo desarrollar apps multiplataforma y de esta manera reducir costes de programación. En este post, te comentaremos las características de las aplicaciones móviles y también las tecnologías más usadas para el desarrollo de las mismas. Pero, ¿qué son las aplicaciones multiplataforma?

Apps multiplataforma

Las aplicaciones multiplataforma son aquellas aplicaciones que se caracterizan por ser creadas bajo un único lenguaje de programación que facilita su exportación y su visualización en cualquier tipo de dispositivo independientemente de su sistema operativo (iOS o Android).

Al ser desarrolladas con un mismo lenguaje, solo son necesarios unos cambios mínimos para su completa adaptación a cualquier dispositivo, ya sea smartphone, ordenador o tablet, entre otros dispositivos móviles.

Las apps multiplataforma son una opción de desarrollo de apps muy cómoda para los profesionales, puesto que en contraposición se encuentran las aplicaciones nativas. Esta tipología de aplicaciones móviles se desarrollan por separado para cada sistema operativo, cada una tiene su propio lenguaje de programación. Aunque tienen un muy buen rendimiento y un gran nivel de personalización, cada proyecto tiene que ser analizado para determinar cuál es la mejor opción.

como desarrollar apps multiplataforma - apps moviles

El desarrollo de aplicaciones multiplataforma se puede llevar a cabo de dos maneras:

Por un lado, a través del uso de un lenguaje de desarrollo web como puede ser HTML5, CSS o JavaScript. De esta forma se estaría creando una aplicación como si fuera una web con capacidad para adaptarse a cualquier dispositivo, al estilo responsive.

Por otro lado, la programación de apps móviles multiplataforma también se puede realizar con herramientas de rendering a nativo. En este caso, herramientas como Flutter o React Native, que son frameworks que generan código nativo para cada sistema operativo. Esto hace que la experiencia de usuario sea igual que una app nativa.

Con los avances de la tecnología, la informática y el desarrollo de software, crear aplicaciones móviles multiplataformas con lenguajes de programación únicos ahora es más asequible que nunca. Hoy en día, con un mismo lenguaje podemos desarrollar una aplicación tanto para Android como para iOS optimizando el tiempo, los costes y recursos.

Cómo desarrollar apps multiplataforma: 3 herramientas

Como comentábamos, la popularidad de las herramientas de desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma ha aumentado exponencialmente. A continuación, te compartimos las 3 principales herramientas para desarrollar apps multiplataforma:

Xamarin

Xamarin es una plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma, basada en C # y .NET que simplifica la ingeniería, el desarrollo y la implementación de aplicaciones de Android, iOS y Windows Mobile.

Existen varias características destacadas de Xamarin que lo convierten en una opción popular entre los desarrolladores de aplicaciones, son las siguientes:

  • Está escrito en C #, que es altamente compatible con Visual Studio.
  • Admite la verificación de tipo.
  • Hace uso de PCL para interacciones de backend.
  • Colabora con los SDK móviles para crear aplicaciones móviles (en sistemas de escritorio) que responden a los dispositivos móviles.
  • Frameworks: Xamarin usa Visual Studio como un marco de desarrollo móvil robusto a nivel empresarial para permitir a los desarrolladores implementar procesos de diseño y desarrollo complejos usando C # y .NET.
  • El kit de herramientas admite el desarrollo de OSS y se integra con API de alta calidad.

Flutter

Flutter es un SDK de código abierto propiedad de Google que permite el desarrollo de aplicaciones iOS y Android de alto rendimiento a través del desarrollo multiplataforma.

Esta herramienta cuenta con muchas funciones, con diseño de material, una interfaz de usuario flexible y SDK listos para usar.

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴

Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semana

Entre las características principales de Flutter destacan las siguientes:

  • Soporte para aplicaciones móviles 2D.
  • Robustos diseños creativos.
  • Soporte para el desarrollo de aplicaciones de plataforma de stock.
  • Soporte para funciones nativas del dispositivo como cámara, ubicación,
    almacenamiento, etcétera.

Flutter es un marco utilizado por los desarrolladores de aplicaciones móviles para crear aplicaciones móviles robustas para iOS y Android utilizando el lenguaje Dart.

Ionic

Ionic es un SDK de código abierto que viene con componentes JavaScript y CSS por defecto. Se trata de una buena herramienta para crear aplicaciones móviles multiplataforma utilizando tecnologías web como SASS, HTML5 y CSS.

Ionic Framework cuenta con más de 120 características de dispositivos nativos, incluyendo Autentificación de huella dactilar, HealthKit y Bluetooth. Además, incluye extensiones TypeScript y plugins de Cordova/PhoneGap.

Existe una eterna lucha entre Xamarin vs Ionic, ya que ambas son de las más usadas por los desarrolladores, pero depende de ti utilizar la que más te convenga para tu proyecto.

Hemos expuesto en qué consisten y cómo desarrollar aplicaciones móviles multiplataforma. Es el momento de qué elijas algunas de las principales herramientas que te hemos recomendado para que te inicies en el mundo mobile.

¿Por dónde seguir?

Ahora que sabes cómo desarrollar apps multiplataforma, ¿quieres crear la aplicación móvil del momento? Atrévete a dar el paso y apúntate a nuestro Bootcamp de Desarrollo de Apps Móviles, en tan solo 10 meses estarás capacitado para crear profesionalmente Apps nativas o híbridas para iOS & Android. ¡Da el salto a la programación móvil multiplataforma!

[email protected]

Días

Desarrollo de apps móviles full stack bootcamp

Aprende a Crear Apps para iOS y Android

becas | opciones de financiación