¿Qué son los Dispositivos de Red y para qué sirven?

Autor: | Última modificación: 17 de febrero de 2023 | Tiempo de Lectura: 3 minutos
Temas en este post:

Algunos de nuestros reconocimientos:

Premios KeepCoding

Los dispositivos de red o dispositivos de conexión son los equipos físicos necesarios para la interacción y comunicación del hardware de una red informática. Se utilizan para conectar un ordenador y otros dispositivos para que puedan compartir archivos y recursos.

Cada dispositivo cuenta con características de dispositivos de conexión de alcance por separado, que varían de acuerdo a los escenarios y requisitos de la red.

Dispositivos de red más comunes

Algunos de los dispositivos de red o dispositivos de conexión que suelen usarse más están listados de la siguiente forma, donde también se hablan de las características de dispositivos de conexión.

HUB

Un hub o concentrador es un dispositivo que funciona como un repetidor con múltiples puertos y que se encarga de conectar varios dispositivos de una red de ordenadores. Además, cumple la función de amplificar las señales que se han deteriorado después de un largo viaje sobre los cables de conexión. Para extender el alcance de una red, un hub recibe los datos en un puerto para después regenerarlos y finalmente enviarlo a los demás puertos. Estos concentradores trabajan en la capa física de los estándares del modelo Osi.

Su proceso implica que todo el tráfico de un equipo conectado al hub, es enviado a los demás dispositivos conectados, cada vez que el concentrador pueda transmitir datos. Esto genera una gran saturación de tráfico en la red, por lo que en la actualidad prácticamente ya no se utiliza.

SWITCH

Un switch o un conmutador es un equipo de capa de enlace de datos, multipuerto que busca mejorar la eficiencia de la red gracias a la gran capacidad del circuito virtual. También se encarga de la conexión de segmentos de red y del mantenimiento de una información de enrutamiento limitada sobre los nodos de la red interna. El encaminamiento se realiza de acuerdo a las tablas de direcciones MAC que le permite conocer en qué puerto físico se ubica cada dirección.

Los conmutadores se encuentran en el segundo nivel de los dispositivos de red, debido a que lo que entra por un puerto solo sale por otro puerto y no por todos, como en el caso de un hub.

ROUTER

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴

Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semana

Un router es un dispositivo de interconexión de redes o dispositivos de red que se encarga establecer cuál es la mejor ruta para transmitir paquetes de datos a su lugar de destino, utilizando un enrutado de esos datos en función de la dirección IP para enviar la información a una interfaz u otra.

Además, un router puede almacenar información acerca de la red donde se encuentren conectados y hacen parte del nivel de red del Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos.

GATEWAY

Los gateway o puertas de enlace son equipos electrónicos que permiten la conexión entre dos redes, normalmente, entre una red privada y una red pública. Es por eso que son catalogados como dispositivos de red. Estas puertas de enlace se ubican entre las capas de transporte y sesión del modelo OSI.

Firewall

Un cortafuegos o firewall es un dispositivo de seguridad o uno de los dispositivos de red que permite realizar el filtrado de paquetes de acuerdo a ciertas reglas. Además, dadas sus características de dispositivos de conexión permite la segmentación de la red para crear zonas con mayor nivel de seguridad.

IDS e IPS

Un IDS es un sistema de detección de intrusiones en función de firmas, que solo detecta y notifica posibles actividades maliciosas; mientras que un IPS es un sistema de prevención de intrusiones, similar a IDS, pero que puede llegar a bloquear tráfico.

Proxy

Es un dispositivo intermedio para el filtrado de conexiones de usuario a nivel de aplicación, es decir, se encarga de facilitar las peticiones de recursos realizadas por un cliente a otro servidor.

¿Cuál es el siguiente paso?

Ahora que ya conoces qué son los dispositivos de red o dispositivos de conexión y para qué sirven, no dudes en continuar tu formación a través de nuestro DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp, donde en solo 6 meses podrás aprender todas las herramientas necesarias para destacar dentro del sector IT.

[email protected]

La IA no te quitará el trabajo, lo hará quien sepa usarla

Conviértete en especialista en DevOps con el único Bootcamp que además te formará en Inteligencia Artificial Generativa para potenciar tu perfil.