El Marketing Digital es un área que está en continuo crecimiento y cuya especialización se está revalorizando en el mercado profesional, por lo que muchos se plantean empezar a trabajar en Marketing Digital hoy en día.
Es un puesto con oportunidades a largo plazo, buenos salarios y que ofrece un gran abanico de posibilidades de crecimiento.Pero te estarás preguntando, ¿cómo quiero trabajar en marketing digital y en qué área? ¿Qué hacer si busco trabajo marketing digital ? En este post, te comentaremos los pasos a seguir para empezar a trabajar en Marketing Digital.
¿Qué debo saber para trabajar en Marketing Digital?
Un perfil de Marketing Digital debe conocer y manejar las herramientas disponibles para poder aplicar acciones concretas a favor de los objetivos fijados, optimizar campañas para lograr mejores resultados, analizar la información y ajustar los gastos.
Su trabajo se podría resumir en la filosofía de ensayo y error. Por eso, es fundamental para un profesional en Marketing Digital desarrollar la capacidad analítica y estratégica. A continuación, te mencionamos las principales habilidades que debe contar este perfil.
- SEO: Search Engine Optimization, probablemente es uno de los pilares de cualquier estrategia de marketing digital. Google sigue siendo el gran dominador en lo que respecta al tráfico web y, por lo tanto, el desarrollo de estrategias de posicionamiento web es clave para un experto en marketing digital.
- SEM: La publicidad en motores de búsqueda como Google es una de las herramientas con las que un profesional en Marketing Digital puede consolidar el éxito de una empresa. Tener conocimiento en esta área te permitirá desarrollar campañas con las que se puede comenzar a lograr resultados casi de inmediato.
- Marketing por correo electrónico: Aunque muchas personas daban por sentado el correo electrónico como una herramienta de marketing anticuada, esto se aleja mucho de la realidad. El marketing por correo electrónico sigue siendo una de las mejores herramientas que los expertos en Marketing Digital tienen para poder llegar a los clientes y clientes potenciales con el contenido correcto.
- Redes sociales: Son la plataforma perfecta para encontrar a nuestro público objetivo. Un perfil de Marketing Digital debe dominar tanto el trabajo de Social Media Management, es decir, la gestión de la presencia y las estrategias en las redes sociales orgánicamente, como también la publicidad en las redes sociales. La publicidad en plataformas con Facebook Ads o Instagram es trascendental en el espacio digital. Además, es esencial dominar la creación de contenido.
7 pasos para trabajar en Marketing Digital

Una vez que hayas adquirido las habilidades y conocimientos sobre Marketing Digital es el momento de que te inicies a trabajar en Marketing Digital. ¿Cómo empezar a trabajar en redes sociales? ¿Y como especialista SEO o SEM? A continuación, te compartimos una serie de recomendaciones que puedes seguir para conseguirlo:
1. Fija tus objetivos
Decide si quieres trabajar en una agencia, empresa o como freelance en Marketing Digital y qué puesto te gustaría desempeñar, el de especialista en SEO, SEM, copywriter, etcétera, ya que hay una gran variedad entre los que escoger. También puedes buscar, por ejemplo, amazon.jobs en español desde casa para tu comodidad.
2. Actualízate y fórmate
En Marketing Digital nunca se deja de aprender. Es una profesión que avanza a gran velocidad y hay que estar al día en el manejo de herramientas y tendencias del sector.
Si te vas a dedicar a este mundo, tener perfiles en distintas redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram) es una manera de que las empresas vean como te desenvuelves en esos entornos. Toma precauciones con la información que compartes, puesto que en la red todo queda expuesto.
4. Crea tu propia web
Al crear tu propia web estás creando un laboratorio donde puedes probar y aprender diferentes estrategias de marketing. Podrás experimentar a tu antojo sin tener que preocuparte de que puedas estropear el sitio web de otra persona. A la misma vez, estás creando tu marca personal que es una muy buena carta de presentación.
5. Haz proyectos reales
Una buena manera de iniciarte en este sector es hacer trabajos para conocidos y/o amigos. Por ejemplo, puedes empezar a hacer la web de un amigo a cambio de que te deje presentar como trabajo en tu portfolio.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴
Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semanaTambién puedes optar por hacer tus briefings propios, de forma creativa, y llevarlos a la práctica para poder obtener un portfolio mucho más completo y que demuestre tu estilo.
6. Aplica para un trabajo de marketing
En este punto en el que ya te has formado, tienes presencia online y has hecho tu primeros trabajos es hora de ir a por anuncios de empleo en Marketing Digital. Aquí puedes buscar una beca, pasantía o un puesto de entrada. Podría ser un puesto en una agencia de marketing digital o un puesto en empresa final, esto es una decisión individual acorde a las necesidades de cada uno.
7. Ten paciencia
Quizás esta etapa en la que buscas trabajar en Marketing Digital se te haga un poco pesada y cuesta arriba. Por ello, tener paciencia es una habilidad muy importante para que no abandonemos la búsqueda de empleo. La paciencia no es la capacidad de esperar, si no cómo nos comportamos mientras esperamos.
5 especialidades para trabajar en Marketing Digital
En esta área profesional son necesarios profesionales cualificados y especializados en distintas formas de abordar un mismo problema: aumentar las ventas y mejorar la imagen de una empresa en internet.
Si quieres saber cómo empezar a trabajar en Marketing Digital, te mostramos cuáles son las especialidades más demandadas de este sector actualmente:
- Especialista SEO. Es el encargado de posicionar los contenidos de la web de una empresa en los motores de búsqueda en internet. Es el responsable de adaptar contenidos y domesticar al algoritmo de Google mediante técnicas SEO.
- Especialista SEM. Profesional que se encarga de las campañas de pago para buscadores, a través de herramientas como Google Ads.
- Growth Hacker. Es el especialista en elaborar estrategias que suponen un crecimiento exponencial para empresas que acaban de empezar y necesitan un empujón. Demandado, sobre todo, en startups.
- Community Manager. Gestiona comunidades en redes sociales, crea imagen de marca y refuerza la fidelidad con los clientes a través de acciones orgánicas dentro de Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Tik Tok, etc.
- Copywriter. Es el encargado de escribir artículos, posts y guiones para la creación de contenidos para todo tipo de canales, como las redes sociales mencionadas y newsletters.
Hemos compartido los distintos pasos para saber cómo empezar a trabajar en Marketing Digital. Además, te hemos explicado las habilidades que tiene que tener un marketer y las distintas especialidades que existen en este gran mundo profesional.
¿Por dónde seguir?
Ya sabes cómo empezar a trabajar en Marketing Digital, así que es el momento ideal para que empieces con tu formación. Estás de suerte porque en KeepCoding contamos con el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos. En 6 meses te convertirás en un experto de las ventas, dominando las últimas tendencias del mercado. ¡Apúntate antes de que las plazas se agoten!