La validación de datos es un pilar fundamental en cualquier proyecto de datos, ciencia de datos o ingeniería de datos. He trabajado en múltiples proyectos donde la calidad del dataset fue decisiva, y convertir una pila de datos desordenados y inconsistentes en información confiable fue un reto constante. Aquí es donde la great expectations validación demostró ser una herramienta invaluable. En este artículo, te explico cómo aplicar Great Expectations para validar tus datos, mejorar la confianza en tus análisis y evitar decisiones basadas en información errónea.
¿Qué es Great Expectations y por qué revolucionó mi enfoque de validación?
Great Expectations es una plataforma open source diseñada para crear reglas claras, llamadas expectativas, que definen cómo deberían ser tus datos. No sólo valida valores nulos o rangos, sino que también permite comprobaciones avanzadas, como relaciones entre columnas o validaciones condicionales.
Desde que comencé a integrar esta herramienta en mis pipelines, noté dos grandes ventajas:
- Automatización confiable: Ya no era necesario validar datos manualmente o depender de scripts poco documentados. Las expectativas son código testeable y reusable.
- Transparencia: Los reportes generados son claros y fáciles de compartir con stakeholders no técnicos, lo que aumentaba la confianza en los procesos.
Cómo funciona la validación con Great Expectations: De la teoría a la práctica

Basándome en experiencias reales, te explico el flujo de trabajo:
- Definir expectativas claras y reales: Por ejemplo, en un dataset de ventas definí que el campo “precio” debía ser positivo y que fecha de compra nunca podía ser vacía ni futura.
- Validar datos entrantes: Cada vez que llegan nuevos datos (por ejemplo, tras una extracción ETL o una ingestión batch), Great Expectations ejecuta estas pruebas automáticamente.
- Generar reportes legibles y accionables: Los resultados se almacenan y los fallos se notifican, para poder reaccionar rápido sin perder tiempo.
- Integración en pipelines: Gracias a su compatibilidad, integré validaciones en Airflow, lo que permitió supervisar toda la cadena y detener procesos si detectaba anomalías graves.
Experiencia personal: Validando un dataset de clientes paso a paso
Cuando validé un dataset con miles de registros de clientes, necesitaba asegurar:
- Que el correo electrónico tuviera formato correcto y no fuera nulo.
- Que la edad estuviera entre 18 y 99 años.
- Que la columna “fecha de registro” no contuviera fechas futuras.
Con Great Expectations esto se implementó así:
import great_expectations as ge
import pandas as pd
df = ge.from_pandas(mi_dataframe)
df.expect_column_values_to_not_be_null(’email’)
df.expect_column_values_to_match_regex(’email’, r’^S+@S+.S+
Este pequeño script permitió detener el pipeline antes de que la data corrupta siguiera su camino. Además, los reportes facilitaban ver a los analistas qué registros fallaban y por qué.
Beneficios clave de implementar great expectations validación en tus proyectos
- Detección temprana de errores: Evitarás que datos incorrectos impacten en modelos o reportes.
- Documentación automática y audit trails: Cada validación queda registrada, proporcionando trazabilidad ante auditorías.
- Flexibilidad: Desde reglas básicas hasta reglas personalizadas, puedes adaptar la validación a cualquier necesidad.
- Ahorro de tiempo y recursos: Al automatizar validaciones ahorras horas de trabajo manual y reduces riesgos laborales.
Integración en arquitecturas modernas y pipelines de datos
He visto cómo Great Expectations se adapta perfectamente a pipelines con Airflow, Apache Spark o incluso en entornos cloud como AWS Glue. Por ejemplo, en un proyecto liderado por mí, implementamos validaciones en cada paso del procesamiento, evitamos reprocesos y mejoramos la confianza hacia el equipo de negocio. Además, permite combinar validaciones en diferentes formatos y fuentes, desde bases SQL hasta data lakes, ofreciendo una cobertura completa.
Lo que otros contenidos sobre great expectations validación suelen omitir
- Una visión desde la experiencia real, con detalles prácticos sobre integración en pipelines.
- Explicación clara para no técnicos, eliminando jerga pero sin perder profundidad.
- Pasos para que puedas comenzar de forma rápida y evitar errores comunes.
- Beneficios específicos en proyectos reales, que justifican su adopción más allá de la teoría.
Preguntas frecuentes sobre great expectations validación
¿Great Expectations es adecuado para proyectos grandes o solo pequeños?
Puede escalar sin problemas; he trabajado con datasets gigantescos y pipelines complejos integrados con Airflow y Spark.
¿Requiere mucha curva de aprendizaje?
Si sabes Python básico, es relativamente sencillo. La documentación es amplia y la comunidad activa.
¿Puedo usarla con herramientas no basadas en Python?
Aunque fue creada en Python, se integra con múltiples tecnologías gracias a sus adaptadores y frameworks de orquestación.
Conclusión: Empieza a transformar la calidad de tus datos con Great Expectations
Para quienes desean profundizar y llevar sus habilidades de datos al siguiente nivel, el Bootcamp Big Data, Data Science, ML & IA Full Stack es una oportunidad perfecta para dominar procesos de calidad de datos, validaciones automáticas y arquitectura de pipelines. No dejes pasar la chance de transformar tu carrera profesional con formación sólida y práctica.

Sin duda, la great expectations validación cambió mi forma de garantizar la calidad y confianza en mis proyectos de datos. Automatizar la validación no solo reduce errores sino que aporta una capa de transparencia que antes era imposible. Te recomiendo comenzar con pequeñas expectativas, ir integrándolas en tu pipeline y escalar progresivamente. La inversión vale la pena: evitarás dolores de cabeza futuros y tendrás una base sólida para tus análisis y decisiones. Te recomiendo el siguiente recurso oficial Great Expectations.
