¿Cómo identificar palabras clave para Google Ads?

Autor: | Última modificación: 14 de noviembre de 2022 | Tiempo de Lectura: 3 minutos
Temas en este post: ,

Cuando hablamos de anuncios en línea, muchas veces vamos a escuchar hablar sobre las palabras clave. Estas son el elemento principal para la mayoría de estrategias que se implementan dentro de los buscadores como Google. En este post, te mostramos cómo identificar palabras clave para Google Ads, para que siempre tengas contenido que es relevante para ti. 

Identificar palabras clave para Google Ads

Hay diferentes maneras para identificar palabras clave para Google Ads y, en general, para las otras herramientas de anuncios. Algunas de ellas usan herramientas externas, como puede ser Screaming Frog. En caso de que estés usando Google Ads, la herramienta tiene su propia herramienta para buscar y organizar palabras clave. 

Empezar

Si quieres empezar a identificar palabras clave para Google Ads usando la herramienta que viene dentro de la página, primero tienes que crearte una cuenta. Para esto solo debes ir a la página de Google Ads y llenar los formularios con la información que te pide. 

Una vez tienes tu cuenta, debes ir a las herramientas y hacer clic en el planificador de palabras clave. 

abrir el planificador de palabras clave

Buscar

Identificar palabras clave en Google Ads mediante esta plataforma es muy sencillo. Tienes dos opciones para buscar las palabras clave:

  • Por un lado, puedes meter tu sitio web y la plataforma va a buscar automáticamente qué palabras dentro de tu sitio pueden ser agregadas a tus anuncios.
  • Por otro lado, puedes agregar o enlazar alguna página externa que se encuentre en las primeras posiciones de búsqueda. La herramienta lo que hará es tomar las palabras importantes que puede encontrar dentro de este sitio y darte información sobre ellas.
identificar palabras clave para Google Ads

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴

Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semana

Dentro de la información que puedes encontrar en la herramienta está:

  • Puja: la puja es el valor mínimo y máximo que debes poner para quedar entre las opciones de anuncios que se van a mostrar. Este método funciona como una subasta, donde los primeros puestos se los llevan quienes hayan ofrecido los precios más altos. También se tiene en cuenta la calidad de los anuncios. 
  • Promedio de búsquedas: el promedio de búsqueda o el volumen de búsqueda mensual te va a dar un aproximado de cuántas veces se ha buscado la palabra clave. Si tu cuenta es nueva es menos probable que la herramienta te dé un resultado concreto hasta que hagas una inversión. Esto es un elemento importante al identificar palabras clave para Google Ads. 
  • Competitividad: te muestra entre alta, media o baja cuál es la competitividad de cada una de las palabras clave. Lo ideal es que busques entre media y alta para que tengas más oportunidades de ser escogido. Aunque ten en cuenta que también depende del tipo de contenido o productos que tengas; cualquiera puede servir si es lo bastante específico. 

¿Qué tener en cuenta al buscar las palabras?

Cuando estás buscando identificar palabras clave para Google Ads hay ciertas cosas que debes tener en cuenta para llegar a los resultados que quieres. 

Piensa en tus clientes

En cualquier situación pensar en tus clientes es lo primero que debes hacer. La intención de búsqueda es uno de los elementos más importantes de Google y poder identificar la manera en la que los usuarios intentan llegar a ti te hará tener ventaja. 

Un consejo para identificar palabras clave para Google Ads es que no lo hagas tan específico. Las palabras clave muy específicas pueden llegar a ser un limitante; siempre ten en cuenta las necesidades de tu producto. 

Describe

Al crear tus palabras clave, una buena idea es usar palabras descriptivas, pues es una manera muy popular de buscar palabras clave. No pongas ordenadores windows, mejor pon mejores ordenadores windows. Esto está unido al punto anterior sobre la intención de búsqueda. 

Usa múltiples palabras clave

La idea es aparecer cuantas veces sea necesario y, para conseguirlo, piensa en usar múltiples palabras clave que estén relacionadas. Así, podrás abarcar un espectro más amplio sin tener que dejar de ser específico. 

Localizaciones

Otra buena idea es agregar la localización de tu producto a la palabra clave. Debes tener en cuenta que esto es mejor cuando los usuarios no pertenecen a tu misma localización. Si piensas usar campañas locales, es mejor evitar esto. 

¿Quieres aprender más?

Si quieres empezar en el mundo del marketing digital, no te pierdas nuestro Bootcamp de marketing digital y análisis de datos. En esta formación intensiva aprenderás en pocos meses todo lo que necesitas saber para entrar y destacar en el mercado laboral de este sector. ¡No dudes en darle un impulso a tu carrera y solicita ahora más información!

[email protected]

Días

Marketing digital y análisis de datos Bootcamp

Conviértete en un T-Shaped Marketer y Consigue el Trabajo de tus Sueños

becas | opciones de financiación