Cuando empecé a gestionar un negocio online con Shopify, pronto me di cuenta de que mantener actualizado el inventario sin errores es una tarea más difícil y demandante de lo que parecía. La repetición constante de revisar cantidades, ajustar stock tras cada venta, y sincronizar con otros canales me consumía mucho tiempo y generaba equivocaciones. 
Fue entonces cuando decidí integrar el inventario Shopify con Make (antes Integromat) y la diferencia fue impresionante. En esta guía te detallo paso a paso cómo puedes crear automatizaciones para manejar tu inventario de forma eficiente, ahorrar tiempo y evitar pérdidas por falta de stock o errores humanos. Además, te compartiré consejos prácticos y casos reales que validan esta estrategia, para que puedas implementarla sin ser un experto técnico.
¿Qué es Make y por qué es ideal para gestionar tu inventario Shopify?

Make es una plataforma de automatización visual que conecta diferentes aplicaciones y servicios mediante escenarios o flujos de trabajo configurables sin necesidad de programación. Esta facilidad es ideal para propietarios de tiendas Shopify que quieren ahorrar tiempo sin depender de desarrolladores.
En mi experiencia, usar inventario Shopify con Make permite:
- Actualizar automáticamente el inventario luego de cada venta o ingreso de stock.
 - Sincronizar los niveles de stock con otros canales o sistemas (marketplaces, ERP, CRM).
 - Generar alertas automáticas cuando el stock está bajo, evitando quedarse sin productos.
 - Mejorar el control con registros y reportes personalizados que reduce errores humanos.
 
Este enfoque me ayudó a reducir fallos y mejorar el flujo de trabajo diario, aumentando la precisión en la gestión.
Cómo configurar un flujo eficaz para inventario Shopify con Make: mi experiencia paso a paso
Paso 1: Conexión inicial entre Shopify y Make
Lo primero que hice fue crear una cuenta en Make y conectar mi tienda Shopify con los módulos que ofrece la plataforma. Esto solo requiere autenticar con las credenciales API de tu tienda, algo sencillo que puedes encontrar en el panel de administración de Shopify.
Paso 2: Definir el disparador que active la automatización
En mi caso, elegí como disparador el evento “orden pagada” para que cada vez que una venta se confirma, Make recoja esa información y ejecute la actualización de inventario. Esto es fundamental para que el flujo sea preciso y en tiempo real.
Paso 3: Crear acciones para manejar el inventario
Con el disparador definido, agregué estos módulos dentro del escenario:
- Actualizar nivel de inventario: tras cada venta, Make ajusta el stock en Shopify restando las unidades vendidas.
 - Enviar alertas: si el inventario baja de un límite predefinido, Make envía automáticamente un correo o notificación en Slack para reordenar productos.
 - Sincronizar con otras plataformas: integré Make con mi ERP para mantener el inventario centralizado y sincronizado entre Shopify y otros canales.
 
Paso 4: Pruebas y puesta en producción
Antes de activar el escenario, realicé pruebas con órdenes ficticias y controlé que los ajustes se reflejaran correctamente en Shopify y en las alertas configuradas. Solo tras asegurarme de que el flujo era estable puse el sistema en marcha continuo.
Ventajas reales de integrar inventario Shopify con Make
Basándome en mi experiencia y en casos documentados, las ventajas concretas son:
- Ahorro significativo en tiempo operativo: Automatizar la actualización evita que dediques horas diarias a tareas manuales.
 - Minimización de errores humanos: Se elimina el riesgo de olvidar actualizar el inventario o registrar mal una venta.
 - Escala sin límites: La automatización crece con tu negocio, sin que debas complejizar tus procesos.
 - Flexibilidad para personalizar flujos: Puedes adaptar las automatizaciones según tus necesidades específicas, por ejemplo, incluir más alertas, sincronizaciones o métricas.
 
Casos de uso prácticos que confirman el impacto
- Una tienda de accesorios redujo al 10% sus errores de stock duplicando ventas y mejorando la experiencia del cliente.
 - Un negocio de electrónica integró Shopify y su sistema interno ERP con Make para sincronizar inventarios y ventas, logrando una gestión unificada sin importar el canal.
 
Consejos para sacar el máximo provecho a Make y Shopify en tu inventario
- Revisa periódicamente los límites de stock para ajustar alertas según temporadas.
 - Aprovecha la funcionalidad de reportes automáticos para analizar ventas y rotación de productos.
 - Combina Make con otras herramientas que uses en el negocio para una gestión integral.
 
Conclusión: Automatiza tu inventario Shopify con Make y transforma tu negocio
Gestionar el inventario Shopify con Make me permitió centrarme en el crecimiento y las estrategias de venta, liberándome de la carga operativa y los errores que afectaban la rentabilidad. No necesitas ser un experto técnico para implementarlo, pero sí debes dedicar tiempo a configurar correctamente tus flujos para adaptarlos a tu negocio. Si buscas optimizar la gestión de inventarios, evitar pérdidas y escalar tu tienda sin que el control de stock sea un dolor de cabeza, Make es sin duda la herramienta que recomiendo.
Preguntas frecuentes sobre inventario Shopify con Make
Si quieres profundizar en automatización, desarrollo backend y gestión de datos para potenciar tu tienda online, te recomiendo el Curso Automatizaciones con Herramientas No Code e Inteligencia Artificial, donde puedes transformar tu carrera profesional y dominar las tecnologías que aplico en estas integraciones.

¿Es necesario programar para usar Make con Shopify? No. Make ofrece una interfaz visual muy intuitiva, lo que facilita crear flujos aunque no tengas experiencia en programación. ¿Puedo sincronizar inventarios con otros marketplaces aparte de Shopify? Claro, Make es compatible con múltiples plataformas, pudiendo crear flujos que integren diferentes canales en tiempo real. API oficial de Shopify y Iniciar con Make y sus integraciones.
								
								