n8n vs Zapier, la automatización de tareas es esencial para optimizar procesos tanto en empresas como en proyectos personales. Dos de las herramientas más populares para crear flujos de trabajo automatizados son n8n y Zapier. En este artículo analizaremos sus características, ventajas, desventajas y para qué tipo de usuarios está orientada cada plataforma, ayudándote a decidir cuál es la opción que mejor se adapta a tus necesidades.
¿Qué es n8n?
n8n (pronunciado «n-eight-n») es una plataforma de automatización de código abierto que permite crear flujos de trabajo visuales para conectar aplicaciones y servicios. Se destaca por su flexibilidad y capacidad para ser autohospedada, lo que ofrece mayor control sobre los datos y la infraestructura.
Características principales de n8n
- Código abierto: cualquier usuario puede acceder al código, modificarlo y adaptarlo.
- Autohospedaje: posibilidad de instalar la plataforma en servidores propios o en la nube para mayor seguridad.
- Gran compatibilidad: soporte para más de 200 aplicaciones y servicios mediante integraciones y nodos personalizados.
- Flujos visuales: diseño intuitivo mediante drag-and-drop para crear automatizaciones complejas.
- Condiciones y control avanzado: permite manejar lógica condicional, ciclos (loops) y ramificaciones en los flujos.
- Gratuito en plan básico: sin límite de ejecución pero con limitaciones según el entorno de instalación.
Ventajas de n8n
- Flexibilidad y personalización: al ser open-source, se puede extender o adaptar a necesidades puntuales.
- Control total sobre datos: ideal para usuarios preocupados por privacidad y cumplimiento regulatorio.
- Costo efectivo para volúmenes altos: sin tarifas por ejecución, solo costos de hosting si se autohospeda.
Desventajas de n8n
- Curva de aprendizaje: requiere conocimientos técnicos para instalación y configuración avanzada.
- Menos integraciones predefinidas: aunque en crecimiento, su biblioteca es menor que la de Zapier.
- Gestión propia del servidor: en autohospedaje hay que encargarse de actualizaciones y mantenimiento.
¿Qué es Zapier?

Zapier es una plataforma comercial de automatización basada en la nube, diseñada para facilitar la conexión entre aplicaciones sin necesidad de programar. Es especialmente popular entre profesionales no técnicos por su simplicidad y la gran cantidad de integraciones nativas.
Características principales de Zapier
- Más de 5,000 aplicaciones integradas: el catálogo más amplio en automatización.
- Interfaz sencilla y amigable: para crear flujos (zaps) rápidamente con plantillas y asistente.
- Automatizaciones en la nube: no requiere instalación ni mantenimiento por parte del usuario.
- Funciones avanzadas: lógica condicional, filtros, multi pasos y demoras programadas.
- Planes gratuitos y de pago: limitaciones en tareas mensuales y frecuencia de ejecución.
Ventajas de Zapier
- Facilidad de uso: ideal para usuarios sin experiencia técnica.
- Amplio ecosistema: conecta prácticamente cualquier app popular.
- Soporte y comunidad activa: ayuda oficial y recursos en línea abundantes.
- Alta fiabilidad y escalabilidad: infraestructura robusta sin preocupaciones técnicas.
Desventajas de Zapier
- Costos crecientes: pago basado en el número de tareas ejecutadas y características avanzadas.
- Menos control sobre datos: al ser servicio en nube, los datos atraviesan servidores externos.
- Limitaciones en personalización: no es posible modificar el código fuente ni el backend.
Comparación directa: n8n vs Zapier
Aspecto | n8n | Zapier |
---|---|---|
Tipo | Código abierto, autohospedado o en la nube | Plataforma comercial 100% en la nube |
Facilidad de uso | Medio-alto (requiere cierta curva técnica) | Muy fácil, interfaz amigable |
Integraciones | 200+ aplicaciones | Más de 5,000 aplicaciones |
Control de datos | Total si se autohospeda | Control limitado, datos en la nube Zapier |
Precio | Mayormente gratuito o costos de servidor | Planes desde gratuitos a costosos por uso |
Personalización | Muy alta (modificación de código) | Limitada a configuraciones predefinidas |
Escalabilidad | Depende del hosting | Escalable automáticamente |
¿Cuál elegir según tus necesidades?
- Escoge n8n si:
- Tienes conocimientos técnicos o cuentas con un equipo IT.
- Deseas control y privacidad absoluta de tus datos.
- Quieres evitar pagos según la cantidad de ejecuciones o usuarios.
- Buscas una solución flexible y personalizable a largo plazo.
- Escoge Zapier si:
- Prefieres simplicidad y rapidez sin preocuparte por servidores.
- Utilizas muchas aplicaciones populares y necesitas integraciones listas.
- No tienes recursos técnicos para mantenimiento.
- Buscas una solución lista para usar con soporte profesional.
Ejemplo práctico de uso
Supongamos que deseas automatizar el envío de un formulario en tu sitio web para que los datos lleguen a una hoja de cálculo y se notifique a tu equipo vía email.
- En Zapier: crearías un zap que conecta el formulario (p.ej. Google Forms) con Google Sheets y después con Slack o email para las notificaciones, usando plantillas y sin configurar servidores.
- En n8n: montarías un workflow que recibe la información, aplica condiciones específicas, transforma datos y envía a distintas herramientas. Puedes correr esta automatización en tu propia infraestructura.
Conclusión
Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp AI Driven Digital Marketing de KeepCoding.

n8n vs Zapier son plataformas potentes para automatizar tareas. n8n es ideal para quienes buscan control, flexibilidad y personalización con hosting propio, mientras que Zapier es la opción más sencilla, con vasto ecosistema y sin mantenimiento. La elección depende de tus conocimientos técnicos, presupuesto y prioridades en privacidad.
Para profundizar en la comparación entre n8n vs Zapier, te recomiendo consultar sus documentaciones oficiales: Cómo funciona Zapier – Documentación oficial y Documentación oficial de n8n.