La plantilla de press release que te presentaremos en este post te servirá para reproducir la misma técnica en los próximos proyectos en los que te embarques. Un plantilla de press realease te puede sacar de apuros, ya que te ayudará a imaginary plantear más variables acerca de tu posible usuario con los producctos que generes.
Así pues, a continuación te contaremos en qué consiste esta herramienta y cómo luce una press release a partir de esta plantilla.
Plantilla de press release
Cuando tienes una plantilla es más fácil reproducir los proceso con técnicas determinadas, así pues, a continuación te contaremos en qué consiste una nota de prensa y cuál es la plantilla de press release.
¿Qué es un press release?
Como te comentamos en nuestro artículo acerca del FAQ y press release de la etapa de working backwards, a diferencia del FAQ, la press release o nota de prensa es la herramienta que se emplea para imaginar cuál es la visión de un usuario sobre un producto o un proyecto. De esta manera, vamos a avanzar en el tiempo para imaginar qué está sintiendo el usuario y pensando cuando está empleando un producto en específico. Esta es una gran herramienta, ya que te permitirá conversar, de forma más efectiva, con tu equipo de trabajo y presentarlo ante tus project manager de la misma forma.
En una press release o nota de prensa deberás responder una serie de preguntas para tu equipo, para saber si está claro quién es el usuario, cuál es el problema y la oportunidad del proyecto, cuál es el beneficio más importante para el usuario, si refleja una propuesta convincente, si el testimonio del usuario refuerza el valor del usuario y, por último, si es posible visualizar la experiencia del usuario.
Plantilla como ejemplo
La plantilla de press release que se va a establecer a continuación nos sirve como ejemplo para que puedas reproducir la misma técnica en futuros proyectos.
Título: debe hablar sobre el valor o beneficio aportado al usuario.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴
Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semanaPárrafo 1: resumir en 3 o 5 frases la siguiente información:
- El usuario (quién, en dónde, qué).
- El problema.
- La solución.
- El valor o beneficio que el usuario experimenta.
Párrafo 2: descripción en 3 o 5 frases del problema u oportunidad detectados en el usuario. En este párrafo, se comparten las consecuencias negativas del problema, así como el potencial perdido de la situación. Incluye la solución de las siguientes variables:
- Contexto o situación del problema o la oportunidad para el usuario.
- Descripción del valor, del impacto o del dolor para el usuario.
- Otros detalles relacionados con la frecuencia, el número de personas afectadas y los ejemplos.
Párrafo 3: descripción en 3 o 5 frases del plan para resolver la situación para los usuarios:
- ¿Cuál es la solución?
- ¿Cuál es nuestra aproximación?
- ¿Cómo funciona?
- ¿Cuál es el valor del beneficio al usuario?
Párrafo 5: se relata en modo testimonio cómo se siente el usuario con la propuesta del proyecto en 3 o 4 frases. De esta manera, el usuario va a relatar la proposición de valor, por lo que debe sonar como algo que el usuario comentaría. Tendrás que tener en cuenta:
- Ponerlo como una proposición de valor, como: problema + solución = beneficio del usuario.
- ¿Qué es lo que más le importa al usuario?
Párrafo 6: se describe en 3 o 5 frases lo que un líder de la compañía piensa y por qué cree que es importante para la compañía. Se deberá elegir un líder relevante, que tiene que ser específico, claro y preciso.
- ¿Cuál es el valor que aportamos al usuario?
- ¿Cuál es la valor de negocio para la compañía?
De esta manera, estarás listo para completar tu propia press release o nota de prensa.
Sigue aprendiendo sobre marketing digital
Ahora que tienes esta plantilla de press release es mucho más fácil que intentes utilizar esta herramienta para la realización de tu metodología design thinking de project management. Esta es un gran herramienta para determinar variables que necesitas para formular o imaginar el perfil de tu futuro usuario.
¿Te gustaría seguir aprendiendo? Si es así, te invitamos a revisar el temario de nuestra formación intensiva en Marketing Digital y Análisis de Datos Bootcamp. ¡Anímate a solicitar más información y sigue aprendiendo para convertirte en un experto!