Programación para niños ¿Cómo empezar?

Autor: | Última modificación: 1 de agosto de 2023 | Tiempo de Lectura: 5 minutos
Temas en este post: ,

Algunos de nuestros reconocimientos:

Premios KeepCoding

En una sociedad cada vez más dependiente de lo digital, el desarrollo de tecnologías debería convertirse en uno de los pilares fundamentales de nuestra alfabetización, al igual que la gramática o las matemáticas. Por eso, el número de padres que buscan maneras de aprender programación para niños va en aumento.

La razón es evidente. Apostar por la programación es hacerlo por un sector con un futuro prácticamente asegurado y, como la mayoría de los campos, nunca es demasiado pronto para empezar a empaparse de ello.

Además, escribir código no es la única habilidad que adquieren los que se adentran en el mundo del desarrollo a una edad temprana. También es una excelente forma de fomentar el pensamiento lógico y computacional para la resolución de problemas y la creatividad, aptitudes que pueden ser bastante útiles posteriormente para afrontar diversos obstáculos de la vida académica y laboral.

Por todas estas razones, muchas familias buscan la mejor manera de aprender programación para niños. Tanto si es tu caso como si no, pero partes igualmente desde cero y te gustaría iniciarte en el mundo de la programación, a continuación te damos algunas pistas para lograrlo.

Scratch, la clave para aprender programación para niños

Sin lugar a duda, el lenguaje más popular para aprender programación para niños es Scratch. Se trata de una plataforma educativa de programación para niños, diseñada en concreto para principiantes, donde puedes crear historias interactivas, juegos y animaciones mientras te inicias a los fundamentos de la programación.

A pesar de haber sido creado originalmente para niños de entre 8 y 16 años, “es usado por personas de todas las edades”, afirma el equipo de Scratch en su página oficial. Esta popularidad reside en su facilidad de aprendizaje y accesibilidad, pero también en la riqueza de entornos visuales, bibliotecas y todo tipo de recursos que ofrece.

La primera versión junior de este lenguaje de programación fue desarrollada en 2003 por el MIT Media Lab. La meta era dar con la mejor manera de aprender programación para niños. No obstante, la expansión internacional de scratch se debe a los Code Clubs, una iniciativa británica, que nació en 2012, con el fin de aprender como enseñar a programar a un niño , de 9 a 11 años, a escribir código.

🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴

Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana

Hoy Scratch se usa en todos los continentes, por jóvenes y no tan jóvenes, y está disponible en más de 60 idiomas. También existe Scratch Junior, una versión diseñada para programación para niños entre 5 y 8 años.

Asimismo, merece la pena destacar que es el primer lenguaje de programación con fines educativos y dirigido a los más jóvenes en entrar, en abril de 2020, en el top 20 del índice de popularidad TIOBE. Actualmente ocupa la posición vigésima tercera.

Otras alternativas para aprender programación para niños

Blockly

A pesar de la popularidad de Scratch, existen otras opciones igualmente interesantes enfocadas en el aprendizaje de la programación para los más pequeños. Una de las herramientas más destacadas es Blockly.

Desarrollado por Google, Blockly también se caracteriza por su carácter visual a la hora de representar los diversos conceptos de la programación. Pero, además, te permite insertar código escrito en otro lenguaje, como Java o Python, y personalizar tu propia interfaz, lo que hace esta una excelente opción en programación para niños.

Alice

Alice es otro entorno de programación por bloques que tiene como objetivo facilitar la primera experiencia en desarrollo para todas las edades. Con este lenguaje de programación, los niños pueden empaparse de los principios del desarrollo mientras crean narrativas interactivas y juegos en 3D. Esta se convierte en una buena opción de aprendizaje sobre como programar para niños

Hopscotch

Otra herramienta para crear juegos mientras se aprende a programar es Hopscotch. Diseñada especialmente para los más pequeños, es una manera divertida de desarrollar el razonamiento crítico y la creatividad desde una temprana edad.

Code Studio

Asimismo, Code Studio es una excelente opción que hay entre los lenguajes de programación para niños. Con este lenguaje aprendes los fundamentos de la informática con bloques drag & drop, así como puedes crear tus propios dibujos y juegos.

Es una plataforma sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal introducir la programación en los centros educativos. Dispone de diversos recursos, como cursos y materiales para capacitar a los docentes en la materia, y también para que los más pequeños se inicien en la disciplina a través de proyectos.

Code Builder

Code Builder es otra plataforma para programación para niños dentro del mundo Minecraft mediante un lenguaje específico, basado en bloques de colores y desarrollado en colaboración con Tynker. De una forma muy sencilla, te permite modificar el mundo de Minecraft poniendo cientos de bloques con pocas instrucciones, ordenarlos según ciertos patrones o conseguir algo que manualmente llevaría horas, en pocos segundos.

Tynker

Por su parte, Tynker ofrece la posibilidad de que a través de bloques que representan distintos conceptos de programación, los niños puedan crear personajes animados, videojuegos o hasta vídeos musicales. Además, cuenta con plantillas que facilitan la tarea, puesto que con ellas se puede seleccionar y personalizar un escenario, un sonido o un personaje siendo el propio estudiante el que interactúa con ellos mediante el uso de comandos lógicos.

MakeCode

Microsoft también tiene algo que ofrecer en este sentido y es una plataforma gratuita de código abierto como punto de partida para aprender programación real. Se denomina MakeCode y se basa en experiencias de aprendizaje bastante atractivas para los niños/as y basadas en placas como la MicroBit o la Adafruit, el juego Minecraft o los LEGO Mindstorms.

Esta plataforma incluye un simulador que permite no depender de elementos hardware para ver los resultados de la programación. Según varíe la edad se puede optar por programación basada en bloques que usan la técnica de arrastrar y soltar, o, si ya hay una base, optar por el editor de JavaScript o Python.

LiveCode

El sistema de LiveCode permite crear apps que puedan funcionar en muchos ambientes, utilizando un sistema de trabajo “compile-free”. El mismo código computacional de LiveCode puede usarse en muchos dispositivos y plataformas.

Esta característica permite a los niños crear con libertad y sabiendo que las apps que se imaginan y que están convirtiendo en realidades, podrán funcionar perfectamente en numerosos dispositivos, sistemas operativos y plataformas.

Además, LiveCode utiliza un sistema de alto nivel y de transcripción del inglés, llamado “Transcript”, y que se usa tipeando en el teclado de forma dinámica. Este sistema hace que sea mucho más fácil para los niños crear las funcionalidades que quieran agregar a sus apps, softwares o juegos.

Existen muchas más herramientas que ayudan a aprender programación para niños, pero lo esencial a tener en cuenta es que, más allá del lenguaje, el desarrollo es una manera de razonar y resolver problemas. Por ello, al igual que otras habilidades, como las artísticas, cuanto antes se adquieran, mejor.

Pero eso no significa que más adelante sea demasiado tarde. Siempre es un buen momento para iniciarte en el mundo del desarrollo. Es más, con nuestro Aprende a Programar desde Cero – Full Stack Jr. Bootcamp, podrás convertirte en un desarrollador en 4 meses. Atrévete a dar el paso.

[email protected]

La IA no te quitará el trabajo, lo hará quien sepa usarla

Conviértete en Desarrollador con el único Bootcamp que además te formará en Inteligencia Artificial Generativa para potenciar tu perfil.

Días

Fórmate desde cero y entra al sector it con empleo garantizado

Aprende A Programar desde cero en 4 meses

becas | opciones de financiación