¿Qué es DNS y cómo funciona?

Autor: | Última modificación: 14 de marzo de 2022 | Tiempo de Lectura: 3 minutos
Temas en este post:

Algunos de nuestros reconocimientos:

Premios KeepCoding

DNS (Domain Name System) o Sistema de Nombres de Dominio es uno de los servicios más importantes para el funcionamiento de internet, y tiene como función hacer la equivalencia entre direcciones IP y nombres de dominio para que los navegadores puedan cargar los recursos de internet. Además, contiene otro tipo de información almacenada para cada dominio, como por ejemplo, los servicios disponibles en determinada red.

Es también definido como el sistema de nombres jerárquicos usado para obtener información sobre servicios de red y otros.

Historia de DNS

La historia del Sistema de Nombres de Dominio puede ser remontada hacia los años 70, década en la que se le asignaba una dirección numérica a los ordenadores que se encontraban conectados a una red. El acceso a estos dispositivos solía ser bastante complejo debido a las limitaciones en el sistema de nomenclatura, que obligaba a digitar de memoria la dirección de un equipo para poder acceder a él.

Más adelante en la historia, ocurrió un aumento en el número de equipos conectados a la red, por lo que se necesitaba encontrar una forma más sencilla de recordar la dirección IP del dispositivo. Esta necesidad dio origen al Domain Name System, que originalmente contenía el mapeo entre hosts y direcciones IP.

Paul Mockapetris, uno de los llamados «padres del internet moderno», ideó un sistema de distribución de ficheros que pudiera ser accesible y más fácilmente extensible a diferentes ordenadores, fue el encargado de desarrollar la idea de DNS como un sistema de jerarquía con niveles, donde cada etiqueta asignada a un dispositivo contenía el nombre del dominio, así como el TDL o extensión.

Este sistema se populariza años después y en 1988 se crea el IANA (Internet Assigned Numbers Authority), que se encargaría de supervisión del proceso de asignación global de direcciones IP. La labor del IANA jugaría un papel fundamental en la unificación y estabilidad del protocolo de internet DNS.

Del mismo modo, una década más tarde, en 1998 aparece la ICANN o Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números, al cual se le delegaría algunas de las laboras realizadas por el IANA, y que actualmente funciona en pro del objetivo de tener una internet segura, interoperativa y estable.

¿Cómo funciona DNS?

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴

Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semana

Este sistema funciona a través de su proceso de resolución o DNS Lookup. Este proceso consta de una serie de pasos, en el que primero, el usuario introduce un nombre de dominio en un navegador web, es decir, se envía una solicitud de DNS.

Después de esto, el dispositivo en el que estés conectado realizará una verificación para observar si ya se ha almacenado un registro DNS del dominio que se ha introducido. Los registros DNS son aquellas direcciones IP que correspondan con los nombres de dominio.

Tu equipo realizará esta comprobación en sus archivos host, es decir, el texto de archivo plano que se encarga de asignar nombres de host a direcciones IP dentro de un sistema operativo. Y luego, buscará si almacena en caché un registro DNS, que es donde usualmente se encuentra.

En el caso de que no se encuentre alguna coincidencia de dirección IP en el archivo host o la caché, el proceso de resolución de este servicio será extendido.

Servidores DNS

Para la carga de un sitio web se requiere de la intervención de 4 de los servidores del Sistema de Nombres de Dominio, siendo estos:

Recursor de DNS

Tiene por función la recepción de consultas de equipos cliente a través de aplicaciones como navegadores web. El recursor DNS también se encarga de hacer solicitudes adicionales para la consulta DNS del usuario.

Servidor de nombre raíz

Hace la función de referencia a otras funciones más específicas y es la primera etapa en la traducción de los nombres de host en servidores legibles. Este servidor, después de la consulta de un dominio proporcionará el nombre y dirección del servidor autorizado de la zona de dominio de nivel superior. Y luego, este dará una lista de los servidores autorizados de segundo nivel, hasta que se obtenga una respuesta satisfactoria.

Servidor de nombres TLD

Es el servidor de dominio de más alto nivel, y es el encargado de alojar la última parte del nombre del servidor. Funciona enviando una respuesta a la resolución recursiva dirigida a un servidor de nombres autorizados.

Servidor de nombres autoritativos

Este servidor contiene una respuesta dentro de su base de datos local para un dominio sobre el que se le pregunte. Además, será el encargado de la creación de los registros DNS.

¿Cuál es el siguiente paso?

Ahora que ya conoces qué es el Sistema de Nombres de Dominio DNS, cuál es su historia, su funcionamiento y sus diferentes servidores, no dudes en continuar aprendiendo acerca de esta y otras herramientas través de nuestro DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp, donde en tan solo 6 meses podrás convertirte en un experto en estos temas y podrás mejorar tus procesos de desarrollo tecnológico.

[email protected]

La IA no te quitará el trabajo, lo hará quien sepa usarla

Conviértete en especialista en DevOps con el único Bootcamp que además te formará en Inteligencia Artificial Generativa para potenciar tu perfil.