¿Qué es el Modelo-Vista-Presentador (MVP)?

Autor: | Última modificación: 10 de abril de 2023 | Tiempo de Lectura: 2 minutos

Si has trabajado en el mundo del desarrollo tecnológico y de aplicaciones, posiblemente en algún momento hayas tenido inconvenientes para manejar o mantener los sistemas cuando estos aumentan su tamaño. Para resolver este problema, surgen los llamados patrones de diseño de arquitectura, como es el caso del Modelo-Vista-Presentador (MVP), una opción que permite la implementación de la UI, para evitar la complejidad de artefactos determinados.

De manera que, si quieres conocer acerca del Modelo-Vista-Presentador para utilizarlo en tus proyectos, quédate en este artículo y aprende todo lo que debes saber al respecto.

¿Qué es el Modelo-Vista-Presentador (MVP)?

El Modelo-Vista-Presentador (MVP – model view presenter) es un formato de distribución para la puesta en práctica de la interfaz de usuario (UI) de una aplicación. Como esquema, reduce la complejidad de uso en módulos. En definitiva, el Modelo-Vista-Presentador persigue la estructuración de lo que los clientes digitales ven y con lo que interactúan en web o en una aplicación, entre otros.

Componentes del Modelo-Vista-Presentador

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴

Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semana

Este de diseño consta, como indica su nombre, de 3 aspectos o componentes esenciales. Estos son:

Modelo

Es el componente del sistema del que depende el acceso a base de datos. Puede variar, pero lo más común es una memoria caché o API rest, entre otros. Este elemento abarca, asimismo, la naturaleza de la conexión BD (SQLite).

Vista

Hace referencia a la visualización del diseño de la interfaz. Es, de cierta forma, lo que los individuos presionan en la pantalla de un teléfono o lo que hace al clicar en el ordenador. Esta capa externa del producto digital se encarga de mostrar propiedades según las peticiones. Se trata de una acción simple para exhibir fragmentos, ejercicios, etc.

Presentador

Este elemento es el puente entre la vista y el modelo. Gracias al presentador, se da la interacción entre petición y almacenamiento de información.

Características del Modelo-Vista-Presentador

El Modelo-Vista-Presentador o patron mvp se estructura, entonces, a partir de la interrelación entre sus componentes. En un primer momento, se genera la petición desde el usuario a través de la formato de exposición. Luego, el presentador lleva la solicitud hacia el modelo y allí se selecciona la información que se ha de presentar. Por último, el contenido seleccionado es expuesto, gracias al presentador, en la vista.

El Modelo-Vista-Presentador juega un papel importante en la navegación digital. Incluye, por tanto, la experiencia de usuario (UX), factor que determina el nivel de satisfacción del cliente de acuerdo a su interacción con el producto digital.

¿Cuál es el siguiente paso?

En este artículo has podido conocer qué es el Modelo-Vista-Presentador (mvp programming) como patrón de diseño de arquitectura para el desarrollo de aplicaciones, así como sus componentes y características de mayor relevancia. Ahora, si deseas aprender más acerca de esta y otras opciones de utilidad para tus proyectos tecnológicos, ha llegado la hora de matricularte en nuestro Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp, donde podrás seguir profundizando en este sector para triunfar en él. ¡Apúntate ahora y no dejes de aprender!

[email protected]

Días

Desarrollo de apps móviles full stack bootcamp

Aprende a Crear Apps para iOS y Android

becas | opciones de financiación