¿Ya conoces el concepto de estructura secuencial en programación? Si formas parte del mundo tecnológico, seguro que ya has escuchado o trabajado con diversas metodologías o estructuras de programación, como es el caso de la estructura secuencial. Esta se basa en un modelo simple y fácil de usar, donde una tarea sigue a la otra y esta, a su vez, a otra, de forma consecutiva.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴
Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semanaPara aprender más al respecto de la estructura secuencial en programación, no dudes en seguir leyendo este artículo.
¿Qué es la estructura secuencial en programación?
La estructura secuencial o programación secuencial se entiende como una metodología que basa su funcionamiento en tener acciones o instrucciones que sigan a otras de forma secuencial. Así pues, en este mecanismo se pueden presentar múltiples operaciones de inicio a fin, así como las operaciones de asignación o de cálculo, entre otras.
La estructura secuencial en programación destaca también porque sus tareas se siguen de forma que la salida de una de estas actividades corresponde o hace las veces de entrada de la siguiente. Esto se da de forma sucesiva hasta que se finaliza el proceso en el sistema.
Características de la estructura secuencial en programación
Dentro de las características y propiedades relevantes de la estructura de secuencia o paradigma secuencial de programación destacamos que incluye la participación de recursos como operaciones, entradas y salidas.
Asimismo, esta metodología se caracteriza por su orientación a optimizar la claridad, el tiempo y la calidad que se necesitan para desarrollar un programa de un ordenador.
Con el uso de la estructura secuencial en programación se obtiene, por tanto, una mayor facilidad para el entendimiento de los programas, pues se evita la necesidad de llevar a cabo el rastreo de saltos de línea en el interior de los bloques de código, en búsqueda de la comprensión de la lógica interna implementada.
¿Cuál es el siguiente paso?
En este artículo has podido conocer todo lo necesario acerca de la estructura secuencial en programación, así como cuáles son sus principales características. No dudes en dar un paso más para continuar formándote y destacar en el sector IT y matricúlate en nuestro Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp. Con la guía de los expertos que te formarán en este curso intensivo, podrás adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para convertirte en un verdadero experto del mundo tecnológico. ¡Anímate a formar parte de este bootcamp para darle un impulso a tu vida!