¿Ya sabes qué es la estructura selectiva en programación? Si formas parte del mundillo tecnológico, es probable que ya conozcas o hayas trabajado con diferentes tipos de estructuras para programar, como es el caso de la estructura selectiva. Esta se encarga de la gestión de flujo en búsqueda del desarrollo de la lógica de programación.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴
Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semanaAhora, si te interesa profundizar al respecto de la estructura selectiva, quédate en este artículo para descubrir las características de la estructura selectiva y los tipos que existen.
¿Qué es la estructura selectiva en programación?
Las estructuras condicionales o, como se conocen mayormente en programación, las estructuras selectivas, se definen como una estructura que permite controlar de cierto modo el flujo de una acción o de acciones del programa, ayudando a que el desarrollo de la lógica de programación sea de manera optima.
Esto quiere decir, en otras palabras, que una estructura selectiva es la encargada de dirigir la ejecución de un programa que tiene como objetivo los grupos de sentencias del resultado de la condición.
Todas estas acciones permiten confirmar la validez del flujo del programa en relación a una expresión lógica escogiendo entre dos o más acciones. De esta manera, evalúan las condiciones e inmediatamente ejecutan una sentencia. Sin embargo, se debe tener cuidado al realizarlo, pues no es posible hacerlo todas al mismo tiempo, sino una a la vez.
Tipos de estructuras selectivas
La representación de cada una de las partes de esta estructura se hace con palabras en seudocódigo, como lo son por ejemplo if, else, then
o, traducidas al español si, entonces, si… no. Estas estructuras selectivas al ser una gran variedad de casos pueden clasificarse bajo 3 grupos, siendo estos:
- Simples: se definen como aquellas compuestas bajo una sola selección y condición. El ejemplo más claro de estructura selectiva simple en programacion es falso/verdadero, en donde si el resultado es falso no hará nada, sin embargo, ejecutará la acción o acciones que se requieran en caso tal sea verdadero.
- Dobles: al igual que las simples, están condicionadas únicamente por una condición, pero usando el mismo ejemplo de falso y verdadero. En caso de falso, ejecutará las acciones necesarias, y en caso de que sea verdadero, también las va a ejecutar.
- Múltiples: estas se dan cuando tenemos la unión de varias estructuras selectivas simples, con la diferencia de que su código es mucho más pequeño que las simples.
¿Cuál es el siguiente paso?
En este artículo has podido conocer todo lo que tiene que ver con la estructura selectiva en programación, así como sus características y los tipos de esta que existen. Ahora, como seguro que te interesa aprender más respecto a esta y a otras herramientas de utilidad en tus actividades de desarrollo mobile, no dudes en dar un paso más en tu camino hacia el éxito y apúntate ahora en nuestro Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp.
Con este bootcamp, podrás adquirir todo el conocimiento y la práctica que se necesitan para cambiar tu vida y transformarte en un verdadero experto del sector IT. ¡Apúntate ahora y sigue formándote para entrar al mercado laboral!