¿Qué es la Idempotencia?

Autor: | Última modificación: 10 de mayo de 2023 | Tiempo de Lectura: 2 minutos
Temas en este post:

Algunos de nuestros reconocimientos:

Premios KeepCoding

Si has escuchado sobre el término idempotente que es capaz de multiplicarse por sí mismo, pues entonces conocerás también el término idempotencia.

La idempotencia hace referencia a un concepto de tipo matemático y de las ciencias tecnológicas trasladado a la programación. Actualmente, el principio de idempotencia es la base de gran parte de las tecnologías modernas y se refiere a la capacidad de ejecutar una operación que produzca el mismo resultado, tanto si la ejecutas una vez como múltiples veces.

Este concepto ha adquirido gran relevancia dentro del sector informático, por lo que es importante que el usuario o programador cumpla con esta propiedad al momento de desarrollar sus propios módulos; por ejemplo, cuando se debe reiniciar un servicio, el desarrollador debe encargarse de que esta acción solo se realice cuando ha ocurrido un cambio de configuración.

Operaciones con idempotencia

Una operación idempotente informatica cumple con el requisito de obtener el mismo resultado en su ejecución, sin necesitar alguna acción de intervención, sin importar el número de veces que sea llevada a cabo y evitando causar acciones involuntarias. En el caso de las operaciones con efectos secundarios, el término idempotente se refiere a que el estado modificado con estos efectos sigue siendo el mismo luego del primer llamado.

Otro tipo de operaciones suelen cambiar la estructura de los datos con la aplicación de cada interacción, mientras que un elemento idempotente permite que los despliegues consecutivos de la misma configuración sobre un servidor no realicen algún cambio después del primer despliegue.

Dentro de las funciones o los metodos idempotentes , también se encuentran ejemplos como la operación de solicitud de pago, donde la deducción del dinero a la cuenta del usuario solamente se realiza una vez, incluso cuando ocurre una retransmisión de red o de error del sistema. Además, la idempotencia es utilizada por softwares de gestión de la configuración automática y remota como Ansible para mejorar sus resultados.

Ventajas de la idempotencia

Una de las principales ventajas de esta herramienta es que evita realizar varias veces la misma acción como resultado de problemas de red que impidan que el usuario o administrador pueda obtener respuesta del servidor. Así por ejemplo, si se quiere eliminar una determinada acción y el sistema presenta inconvenientes, el elemento idempotente te permitirá realizar todos los intentos (bajo el uso de los mismos recursos y parámetros) que sean necesarios, con la garantía de que el servidor solo realizará la acción una vez.

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴

Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semana

Suele pensarse que la idempotencia solo es necesaria cuando se trata de operaciones o escenarios concurrentes, sin embargo, esta tecnología aportará un valor agregado, aunque se trate de una operación de tipo secuencial.

¿Cuál es el siguiente paso?

Ahora que ya conoces a qué se refiere el término idempotencia, cuáles son las operaciones de tipo idempotente y cuáles son las ventajas de su aplicación, no dudes en continuar tu formación a través de nuestro DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp, donde en tan solo 6 meses podrás aprender acerca de esta y otras herramientas que te permitirán mejorar y agilizar tus procesos de desarrollo tecnológico.

[email protected]

La IA no te quitará el trabajo, lo hará quien sepa usarla

Conviértete en especialista en DevOps con el único Bootcamp que además te formará en Inteligencia Artificial Generativa para potenciar tu perfil.