¿Qué es un hub y para qué sirve en redes informáticas?

| Última modificación: 10 de marzo de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

¿Qué es un hub? Te lo cuento así: un hub es un dispositivo de red que tiene varias entradas. En esas entradas tú conectas computadores u otros aparatos y, cada que uno de ellos envían un mensaje, el hub lo copia y lo pega y lo transmite por todos los dispositivos que tiene conectados.

Lo cierto es que a pesar de ser un aparato pequeño, tiene el gran poder de convertirse en un puente de conexión, para que varios equipos compartan una interfaz sin complicaciones. En esta guía te cuento más sobre qué es un hub y para qué se usa en redes y otros entornos tecnológicos.

¿Qué es un hub y cómo funciona?

qué es un hub

El hub o concentrador, es un aparato que te deja conectar varios dispositivos a una misma entrada o salida. Básicamente, reparte la señal entre todos los que estén conectados, lo que resulta súper útil cuando hay pocos puertos o conexiones disponibles.

Lo que debes saber es que hay diferentes tipos de hub, dependiendo de su propósito:

  • Hub de red: Se usa en entornos informáticos para distribuir una conexión de red a varios dispositivos mediante cables Ethernet.
  • Hub USB: Permite ampliar el número de puertos USB disponibles en un ordenador o portátil.
  • Hub HDMI: Facilita la conexión de múltiples dispositivos a una sola pantalla o proyector.

Cada uno de estos concentradores tiene sus propias características y aplicaciones, pero en general, todos cumplen la misma función: expandir la conectividad y facilitar la interacción entre múltiples dispositivos.

Tipos de hub y para qué sirven en redes informáticas

1. Hub de red: conectividad sin límites

Enfocándonos en las redes informáticas, un hub de red permite que varios dispositivos compartan una misma conexión a Internet o a una red local (LAN). Funciona tomando la señal de red de un cable Ethernet y dividiéndola en varias salidas.

Sin embargo, los hubs han sido reemplazados en gran medida por los switches, ya que estos últimos pueden gestionar mejor la información y optimizar el tráfico de red. Mientras que un hub simplemente reenvía los datos a todos los dispositivos conectados, un switch identifica el destinatario y solo envía la información a ese equipo, reduciendo la congestión de la red.

¿Cuándo se sigue usando un hub de red?

  • En configuraciones básicas de red donde no se requiere control del tráfico.
  • Para expandir temporalmente la cantidad de puertos Ethernet disponibles.

2. Hub USB: más puertos, más posibilidades

🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴

Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana

¿Ya recordaste cuando necesitabas con urgencia conectar varios dispositivos USB a tu ordenador y no tenías puertos disponibles? No sé si encontraste la solución en ese momento, pero aquí te la digo: un hub usb te ahorrará inconvenientes.

¿Para qué se usa un hub USB?

  • Conectar memorias USB y discos duros externos.
  • Enchufar teclados, ratones y otros periféricos sin ocupar todos los puertos del ordenador.
  • Cargar múltiples dispositivos al mismo tiempo, como teléfonos, cámaras o tablets.

Algunos hubs USB incluyen alimentación externa, por eso es que los dispositivos conectados funcionan correctamente sin sobrecargar el puerto USB del ordenador.

3. Hub HDMI: la solución para múltiples pantallas

Si tienes varios dispositivos multimedia (como consolas de videojuegos, ordenadores o reproductores de video) y solo una entrada HDMI en tu televisor o monitor, con un hub HDMI conectarás todo sin necesidad de cambiar cables constantemente.

¿Cómo funciona?

  • Un hub HDMI con varias entradas y una salida te deja conectar múltiples dispositivos a una pantalla.
  • Un hub con una entrada y varias salidas envía la señal de video a múltiples pantallas simultáneamente.

¿Cuándo necesitas un hub HDMI?

  • Para conectar varias consolas de videojuegos a una sola TV sin desconectar cables.
  • Para proyectar el mismo contenido en varias pantallas en presentaciones o conferencias.

Diferencias entre un hub y un switch

Más que saber qué es un hub, yo digo que lo importante es que entiendas las diferencias que tiene frente a un switch. Ambos permiten conectar varios dispositivos a una red, pero hay una diferencia clave:

CaracterísticaHubSwitch
Forma de transmisiónEnvía datos a todos los dispositivos conectadosEnvía datos solo al destinatario correcto
EficienciaPuede causar congestión en la redOptimiza el tráfico de datos
Uso recomendadoRedes pequeñas sin mucho tráficoRedes más grandes o de alto rendimiento

¿Qué quieres entonces? ¿Un buen rendimiento en una red con mucho tráfico? o ¿solo quieres conectar varios dispositivos rápidamente?

¿Te quedó claro qué es un hub? Ahora sabes lo útil que es para ampliar conexiones, ya sea en redes informáticas, dispositivos USB o pantallas HDMI. Con una simple inversión, puedes optimizar tu espacio de trabajo, mejorar la conectividad y evitar la molestia de cambiar cables constantemente.

¿Aún te quedan dudas sobre qué es un hub? Aprende más sobre cómo funcionan las conexiones, las redes y la programación desde cero en el Bootcamp de KeepCoding. Aprenderás desde los fundamentos hasta el desarrollo avanzado en un entorno práctico y dinámico.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Aprende a Programar desde Cero

Full Stack Jr. Bootcamp

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | 98,51% empleabilidad