Los logs o registros en el sector IT hacen referencia a los archivos de texto en los que se incluyen de forma cronológica los acontecimientos como cambios, actualizaciones y demás que han ocurrido dentro de un sistema informático, como puede ser un servidor, una aplicación o un programa, así como la serie de modificaciones que estos han generado.
De manera que los logs permiten explicar el comportamiento de los programas o sistemas informáticos y se caracterizan por escribirse normalmente en formato de ficheros.
La información contenida en los logs permite que el usuario tenga la posibilidad de anticiparse ante situaciones problemáticas, optimizar el manejo de los recursos disponibles en un sistema y contribuye a facilitar la organización de una planificación personalizada con las metas de un proyecto tecnológico, sus necesidades, tiempos, y demás elementos. Cabe aclarar que, para esto, es importante que se pueda hacer un proceso de análisis, gestión y monitorización de los logs.
Funciones de los logs en el sector IT
La herramienta de registro dentro del sector informático pueden cumplir múltiples funciones, dependiendo de las necesidades de los usuarios y los entornos o sistemas operativos donde estén trabajando. Estos logs pueden llevar a cabo labores relacionadas con la seguridad, como, por ejemplo, el proceso de análisis de uso de un determinado sistema, así como el rendimiento de un programa o sus cambios, entre otros.
Un log o registro también juega un rol fundamental para la administración y el control del acceso a unos determinados recursos, así como las labores de auditoría en un sistema, entre otros.
Estas herramientas también suelen implementarse por técnicas enfocadas en Machine Learning, debido a que contribuye en la detección de patrones que facilita la toma de decisiones por parte del usuario.
Además de esto, los logs permiten que el usuario tenga una visión amplia de lo que está sucediendo en el entorno de los programas, aplicaciones y demás, lo que permite tener informes relativos a una actividad determinada. De la misma manera, los logs también pueden analizarse con el objetivo de mantener la seguridad de los sistemas, aplicar técnicas de recuperación de desastres y demás.
Monitorización de logs
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴
Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semanaEs importante que, para el cumplimiento de estas funciones, los logs puedan ser procesados y analizados por las herramientas correspondientes. Un buen manejo de los logs da un valor agregado al programa o sistema que pueda monitorizarlo en tiempo real y realizar una visualización detallada de los datos presentes en el entorno.
De manera que la monitorización de los logs trae un conjunto de ventajas para los sistemas o programas, dentro de los que se incluyen:
Detección y análisis de errores
La monitorización de logs ayuda en la identificación temprana de problemas de red y sistemas. Un ejemplo de esto pueden ser los incidentes de seguridad o actividades sospechosas en los programas, así como problemas de tipo operacional.
Entender el funcionamiento del sistema
El análisis y control de los logs también tiene como ventaja su contribución al entendimiento del proceso funcional de un determinado sistema o programa. Esto ayuda a que el usuario sea consciente de los eventos que ocurren en los logs y que podrían ocurrir en su entorno, lo que, a su vez, contribuye en la prevención de fugas de datos y comportamientos que provoquen errores en las plataforma.
Control de la información
La gestión y el control de la información es una de los beneficios de los logs, pues permite una mejora en la administración de los datos de un sistema o programa, por lo que contribuye a facilitar el acceso y utilización de esa información. De la misma manera, este control de los datos se relaciona con la prevención de amenazas en el sistema.
¿Cuál es el siguiente paso?
En este artículo has podido conocer qué son los logs y cuáles son sus características y funciones principales, así como en qué consiste su monitorización. Ahora, no dudes en dar el siguiente paso y continuar tu proceso de aprendizaje acerca de esta y otras herramientas del sector IT a través de nuestro DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp, donde en tan solo 6 meses podrás conocer todo lo necesario par mejorar tus procesos en el sector tecnológico y destacar frente a tus competidores. ¡Anímate a inscribirte en nuestro bootcamp y no dejes de aprender!