Google Analytics cuenta con varias maneras de hacerte la vida más fácil a la hora de medir y monitorear tus proyectos. Los objetivos en Google Analytics son una de las maneras en las que Google sabe qué quieres seguir específicamente y qué datos son importantes para mostrar.
Objetivos en Google Analytics
Los objetivos en Google Analytics son los seguimientos que hace Google de las acciones de los usuarios dentro del sitio web que hayas ingresado en la herramienta. Google nos permite llevar un conteo de cualquier tipo de conversión que pueda ser relevante para nuestra organización.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴
Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semanaHacer uso de los objetivos en Google Analytics te permite ver el rendimiento de tu página y te ayudará a entender la efectividad de las estrategias que has implementado para mejorar tus métricas.
Algunos ejemplo de las acciones que pueden ayudarte son:
- Completar formularios dentro del sitio web.
- Descargar contenido, como PDF, eBooks o cualquier tipo de contenido que puedas ofrecer.
- Entrar en el proceso de checkout.
Para poder convertir estas acciones en objetivos, es necesario que la acción se cumpla mediante visitas o eventos que se creen.
Ejemplo de objetivos
Imagina que eres un eCommerce que tiene ventas de elementos para el hogar. Uno de tus objetivos es que los usuarios entren a formar parte de tu lista de email para recibir información sobre descuentos o novedades, pero también que formen parte de la newsletter, donde les mostrarás consejos de decoración o proyectos para desarrollar en casa.
Cada vez que un usuario introduce su correo electrónico y hace clic en suscribirse, se mide la interacción como un evento. En este caso, para poder hacer del número de personas suscritas un objetivo, tendríamos que definir un objetivo que lleve el conteo de cuántas veces se ha producido este evento.
Una vez tienes esto, será mucho más fácil comprobar y hacer un seguimiento del dato.
Para qué usar objetivos
Ya sabes que puedes poner tus propios objetivos en Google Analytics, pero tal vez no sepas muy bien para qu´é exactamente los deberías usar. Hay algunos usos básicos que se le suelen dar a esta herramienta:
- Newsletter: como hemos vvisto en el ejemplo anterior, una de las formas en la que se suele usar este tipo de herramienta de objetivos es para saber cuántas personas hacen una acción concreta. En este caso en específico, sería cuántas personas están interesadas en recibir nuestro contenido.
- Leads: los leads son los usuarios que han interactuado de alguna manera contigo y tienen el potencial de convertirse en clientes en el futuro. En este caso, puedes hacer objetivos en Google Analytics que sigan cuántas personas han completado un formulario o alguna otra acción que pueda llevarlos a convertirse.
- Descargas: esta es una buena forma de saber qué les interesa a tus clientes. Si ofreces la descarga de algún contenido, como PDF o eBooks, tener un objetivo de cuántas descargas hay en un periodo de tiempo puede darte pistas de lo que debes mejorar o lo que estás haciendo bien.
- Tiempo en el sitio: esta es una métrica básica, pero vale la pena tenerla como uno de los objetivos en Google Analytics. Saber en qué páginas los usuarios pasan más tiempo y cuánto tiempo pasan exactamente puede ayudarte a saber qué mejorar o qué no resulta de interés para tus usuarios.
- Objetivos de la empresa: cualquier tipo de objetivo que tenga tu empresa u organización específicamente es algo que puedes agregar a tu Google Analytics para poder hacer un seguimiento más detallado.
Sigue con nosotros
Aprender sobre analítica digital es un proceso, más cuando debes experimentar con las herramientas para poder llegar a la mejor forma de crear estrategias. Si quieres empezar a aprender sobre analítica y marketing digital y no sabes por donde empezar, prueba nuestro Bootcamp de Marketing Digital y Análisis de Datos. Aquí aprenderás en poco tiempo toda la información que necesitas para entrar en este sector. ¡Apúntate hoy!