¿Sabes qué son los viral loops? ¿Sabes cómo los bucles te pueden ayudar a generar más Growth? ¡Sigue leyendo este artículo y descúbrelo!
Dentro de las estrategias de marketing digital, conocer qué son los viral loops es primordial para desarrollar estrategias efectivas a un largo plazo, así pues, a continuación te contaremos en qué consisten.
Un viral loop es un elemento estratégico que se encarga de establecer relaciones entre todas las fases del funnel o embudo pirata. Los viral loops se establecen en las fases de retención, revenue y referral. Es un mecanismo cuyo objetivo se centra en obtener distintas referencias, de un usuario a otro, para un crecimiento exponencial de los usuarios y, de esta manera, de los ingresos de la marca.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴
Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semanaEl viral funciona de la siguiente manera: un usuario o cliente recurrente refiere a un nuevo usuario para que este se convierta en otro usuario recurrente. Cuando este ya se siente a gusto con la marca, procede a llamar a otra, para que se convierta en un usuario recurrente. De esta manera, se va construyendo un bucle que va recogiendo más y más usuarios a su paso, lo que lo convierte en una estrategia viral.
Otros tipos de loops o bucles
Los viral loops no son los únicos bucles que se establecen dentro de las estrategias realizadas en el funnel o embudo pirata, pues para cada una de las fases se realizan una serie de proyectos que intentan realizar movimientos circulares para cumplir con tareas y objetivos específicos.
Todos estos bucles están referenciados por la base y elementos u organizaciones, tales como las redes sociales, organizaciones o los elementos de pago, entre otros.
Algunos de los loops más famosos son:
- Acquisition loop o loop de adquisición.
- Engagement loop o bucle de compromiso.
- PGL loop.
- Feedback loop o bucle de retroalimentación.
- Retargeting loop o bucle de remarketing.
- Reenage loop o bucle de reencarnación.
- Viral loop o bucle viral.
El funcionamiento de cada uno de estos bucles se puede establecer de la siguiente manera:

En la imagen anterior, puedes ver cómo se desarrolla el bucle y qué elementos se integran, así como otros elementos externos que participan en el establecimiento de la estrategia.
Súmate a nuestro bootcamp
De esta manera, has finalizado este artículo y has aprendido qué son los viral loops y otro tipo de bucles que te permitirán desarrollar estrategias circulares que te permitan recoger, en cada ocasión, más elementos que generen crecimiento o Growth.
¿Te interesa saber más? Si es así, en KeepCoding contamos con la oportunidad perfecta para ello, pues los contenidos de nuestra formación intensiva de Marketing Digital y Análisis de Datos Bootcamp te ayudarán a convertirte en un experto en menos de un año. ¡Entra ya y solicita información para impulsar tu futuro!