El Big Data es un sector que no para de crecer en todo el mundo. Salarios altos, miles de vacantes por cubrir y un sin fin de beneficios para los afortunados que dominan esta tecnología. Esto y mucho más, es lo que ha encontrado Diego Cortes, un KeepCoder Colombiano del Big Data, Inteligencia Artificial & Machine Learning Full Stack Bootcamp, quien ha conseguido potenciar su perfil profesional (incluso sin haber terminado el Bootcamp) y por esto se ha convertido en uno de nuestros Casos de Éxito.
Diego es originario de Bogotá, Colombia, estudió Ingeniería Industrial y su experiencia laboral le ha dirigido cada vez más al Big Data. Hace unos días hablamos con Diego y esto fue lo que descubrimos:
¿Cuándo entraste al mundillo de la programación?
Mi primer “programa” fue una macro en VBA (Excel), la cual hice en 2014 para optimizar un proceso repetitivo que tenía en el trabajo, pese a que era algo súper sencillo, cuando la vi funcionar la primera vez me sentí como Bill Gates.
Cuéntanos un poco de tu experiencia laboral
Inicié a trabajar en el sector financiero en el 2013 en la parte operativa y los procesos de negocio, siempre con gusto por el trabajo en bases de datos y la automatización, tuve la oportunidad de participar como líder funcional en un par de proyectos de software, lo que me permitió despertar más interés en el campo de la tecnología, a finales de 2018 ingresé al sector bancario como especialista de datos y recientemente obtuve una oportunidad laboral increíble donde podré aplicar y mejorar mis conocimientos en proyectos, arquitectura de datos y modelos analíticos.
¿A qué te dedicabas laboralmente antes de hacer el Bootcamp?
Cuando decidí hacer el Bootcamp, llevaba un poco más de un año trabajando como especialista de datos en un reconocido banco que curiosamente también es de origen Español.
¿Por qué has elegido el Big Data, Inteligencia Artificial & Machine Learning Full Stack Bootcamp?
Me encanta aprender y soy muy curioso, llevaba varios años trabajando con bases de datos en SQL y diseñando cuadros de mando, pero sentía que apenas estaba rasguñando la superficie de lo que el mundo de los datos tiene por ofrecer, así que opté por investigar cómo mejorar mi conocimiento en este campo y encontré el Bootcamp de Big Data, AI & ML con un contenido excelente.
¿Qué tal ha sido tu experiencia en el Bootcamp estando en Latinoamérica?
En general no he sentido una gran diferencia, tal vez lo que se echa de menos es la participación en eventos presenciales que hace KeepCoding donde claramente el networking se facilita mucho.
¿Por qué apostaste por una formación en España para potenciar tu carrera?
No encontré la formación que quería en Colombia. España resultó un buen destino porque existe la ventaja de que no hay barreras por el idioma y los contenidos que se ofrecen en formación en las diferentes ramas de la tecnología tienen temas muy interesantes que apenas en Latinoamérica se están empezando a visualizar.
¿Cuál ha sido tu mayor reto dentro del Bootcamp?
Demostrarme a mí mismo que lo que me propongo si se puede lograr, me he tenido que enfrentar a lenguajes de programación que desconocía, herramientas, matemáticas, estadística y un sin fin de temas nuevos, pero con esfuerzo, apoyo de los profesores y los compañeros, he logrado entender, aprender y superar las entregas de cada uno de los módulos.
¿Crees que estudiar Big Data en Colombia te ha proporcionado un cambio relevante en tu vida laboral?
Por supuesto que sí, siempre será la mejor opción invertir tiempo y dinero en educación, gracias al Bootcamp he entendido muchos temas que antes ni me imaginaba que existían, ahora puedo hablar con propiedad de ellos y puedo aportar más a los procesos que tengo a mi cargo.
En la actualidad las vacantes en tecnología son cada vez más requeridas por las compañías, y dado que no son muchos los profesionales capacitados en las diferentes ramas de la tecnología, entre más podemos conocer la rama en la que nos estemos desempeñando más fácil podemos conseguir un mejor cargo, incluso si tenemos un buen perfil de LinkedIn puede que el mejor cargo nos encuentre a nosotros 😉
¿Notas un una mejora sustancial de sueldo si comparas lo que cobras ahora y lo que cobrabas antes de hacer el Bootcamp o de dedicarte a la programación?
Justo en este momento he conseguido la mejor posición laboral que he tenido en mi carrera profesional y esto ha implicado una excelente remuneración salarial. Más allá de esto, he visto en el mercado colombiano, europeo y americano, que los profesionales que nos desenvolvemos en algún campo de la tecnología podemos obtener 2 o 3 veces el salario de otro tipo de profesiones, esto es directamente proporcional con el volumen de trabajo.
Vamos de camino a un mundo globalizado y tecnológico, por lo que, en un futuro a corto plazo, saber programar será una habilidad tan necesaria y obligatoria para todos los profesionales como hoy lo es el dominio de un segundo idioma.
¿Qué gran objetivo quieres conseguir ahora?
Para el cierre del 2022 mi objetivo es dominar de forma general a nivel técnico y práctico temas asociados a la arquitectura de software, el machine learning y el desarrollo de aplicaciones web y móviles.
¿Qué consejo le darías a alguien que esté en Latinoamérica y quiera entrar al mundo de la programación?
Hay muchos consejos que me hubiera gustado recibir cuando empecé en este mundillo, pero pensaría que los 3 principales serían:
- Aprende inglés: un buen porcentaje del tiempo como programador se invierte leyendo documentación por internet y la mayoría de esta se encuentra en inglés. Esto sin mencionar que las mejores vacantes te exigen un buen nivel en este idioma.
- Consigue un mentor: en tecnología hay muchas ramas y cada rama tiene infinidad de temas, es mejor si cuentas con una persona o una institución que te guíe y apoye en tu proceso de aprendizaje.
- Sé muy [email protected]: investiga sobre los temas que te generan incertidumbre o llaman tu atención, nunca dejes de aprender e intenta aplicar lo que aprendes proponiendo iniciativas en tu lugar de trabajo.
El Caso de Éxito de Diego nos ha demostrado que, en cualquier parte del mundo, el sector tecnológico es la mejor opción para garantizar un futuro laboral estable y bien remunerado. Si quieres aprovechar la alta demanda de programadores y enfocar tu perfil a la tecnología, descubre nuestros Bootcamps diseñados en Silicon Valley e impartidos desde España, de manera remota, a cualquier parte del mundo. Descarga el temario y conoce cada detalle: