¿Qué te impulsó a darle un giro a tu carrera? ¿Por qué elegiste ese área?
Llevo años trabajando en el sector de la informática en distintos puestos desde desarrollador de software hasta coordinador de proyectos. Con la generalización de la IA quería añadir a mi perfil estas herramientas y ser capaz de enfrentarme a un sector donde su uso cada vez es más cotidiano.
Cuéntanos, ¿cómo fue tu experiencia en el bootcamp? ¿A qué obstáculos te enfrentaste?
Al principio, fue un caos total porque muchos de los conceptos específicos que se requerían no los conocía o los había olvidado por completo. ¡Mi cerebro parecía un colador! Sin embargo, con esfuerzo y dedicación, poco a poco fui comprendiendo mejor el funcionamiento de la tecnología. El pre-bootcamp fue como intentar correr una maratón después de estar meses en el sofá; pero a medida que avanzaban las clases y entendía mejor los conceptos, pude empezar a hacer pruebas por mi cuenta y todo empezó a tener sentido.
¿De qué te sientes más orgulloso de haber realizado o superado durante el bootcamp?
En primer lugar, haber comprendido prácticamente todos los conceptos que se impartieron en clase ya me parece un logro significativo. Pero además, el haber podido crear proyectos con redes neuronales y modelos de lenguaje de gran escala es algo de lo que estoy tremendamente orgulloso. Al principio, apenas entendía esos conceptos, Era como si me hablaran en otro idioma…
¿Crees que el bootcamp ha conseguido un cambio relevante en tu vida laboral? Si es así, ¿cómo?
Sí, he conseguido cambiar de trabajo y enfocarme más en la IA. Además, las herramientas que he aprendido me han permitido ser mucho más eficiente en mi día a día. Creo que esto es solo el comienzo de todas las posibilidades que la IA puede ofrecer a mi carrera profesional.
¿Cuál es tu objetivo ahora que lo has finalizado?
«Aunque el bootcamp fue increíblemente completo, siempre hay más cosas por aprender y conceptos por asentar. Tengo una lista de ideas de proyectos que quiero llevar a cabo, ¡Estoy ansioso por poner manos a la obra y ver hasta dónde puedo llegar!
¿Cómo ha influido tu paso por KeepCoding en tu empleabilidad?
El haber tenido sesiones para repasar mis datos profesionales, junto con las clases y conceptos que he adquirido, me ha dado una gran confianza a la hora de buscar nuevos caminos profesionales. Ahora me siento mucho más preparado y relajado en mi búsqueda de nuevas oportunidades.
¡Déjanos un consejo para alguien que se plantea entrar en este mundillo!
Paciencia al comienzo, aprende y esfuérzate al comienzo aunque parezca lo más complicado y difícil será lo que te permita entender todo a posterior.