CURSOS
Curso de AI Engineering
Aprende a construir, desplegar y dominar aplicaciones con IA generativa en tiempo récord.



















Próxima Edición: 19/05/2025

Inicio
Lunes 19/05 y cada Lunes hasta finalización

Duración lectiva
5 semanas + 1 semana para proyecto final

Clases
Inicio 19:00, finalización 23:00
(4 horas, 10 minutos de parada)
¿Qué es un AI Engineer?
Un AI Engineer es mucho más que un programador que sabe usar IA. Es una figura híbrida que conecta la ciencia de datos con la ingeniería de producto, que sabe crear prototipos rápidos con modelos generativos, pero también llevarlos a producción de forma escalable, evaluable y mantenible. Es alguien que entiende los modelos, pero piensa en sistemas, que escribe código, pero sobre todo diseña soluciones útiles para problemas reales.

Contenido del Curso de IA
01. Tu nuevo entorno de desarrollo IA-first
Empezamos por reinventar cómo se programa hoy. Aprenderás a usar Cursor, un editor impulsado por IA donde puedes escribir código con instrucciones en lenguaje natural, interactuar con agentes, automatizar tareas y editar a través de comandos tipo «hazlo más oscuro» o «hazlo más rápido». Conocerás UV como gestor de entornos ultrarrápido, y te sumergirás en la filosofía Vibe Coding, una nueva forma de crear donde la creatividad y la IA trabajan juntas.
02. Fundamentos técnicos y arquitecturas clave
Antes de crear IA, la tienes que entender. Revisarás la historia de la inteligencia artificial, los fundamentos del machine learning, el deep learning y el por qué de la IA generativa. Estudiarás Transformers, desde “Attention is all you need” hasta la arquitectura que ha cambiado toda la industria. Incluso implementarás tu propio Transformer desde cero, para entender qué ocurre bajo el capó de un LLM.
03. Cómo se entrena un LLM de verdad
Explorarás cómo se entrenan los grandes modelos: desde el preentrenamiento no supervisado, pasando por el entrenamiento supervisado, hasta técnicas modernas de escalabilidad. Aprenderás a entrenar tu propio GPT pequeño, y conocerás cómo se pasó de GPT a ChatGPT, entendiendo cada evolución técnica y computacional. También te iniciarás en el fine-tuning eficiente, incluyendo Instruction Tuning, LoRA, QLoRA y PEFT.
04. Prompt Engineering como disciplina
Dominarás el arte de hablar con modelos. Aprenderás a estructurar prompts sólidos, trabajar con tokens, controlar la temperatura, practicar el few-shot learning y anticipar errores comunes. Realizarás laboratorios de prompting con modelos open-source y con DSPy, un framework avanzado para diseñar sistemas de prompting de forma declarativa y modular.
05. Fine-tuning de modelos y modelos razonadores
Irás más allá del prompting y aprenderás a modificar el comportamiento de un modelo, entrenándolo en datos específicos. Además de técnicas de fine-tuning tradicionales, explorarás el entrenamiento de modelos razonadores, diseñados para descomponer problemas complejos paso a paso. Aprenderás también RLHF, DPO y RLAIF para mejorar la calidad de las respuestas con feedback humano o implícito.
06. Evaluación avanzada de modelos
No basta con que un modelo funcione: debe evaluarse rigurosamente. Aprenderás a medir precisión, coherencia, factualidad y seguridad. Usarás benchmarks como Chatbot Arena o métricas personalizadas, y aprenderás a implementar guardrails, así como sistemas de evaluación automáticos para aplicaciones basadas en RAG y agentes.
07. Vectorstores y Representación Semántica
Estudiarás cómo transformar el texto en vectores de significado mediante embeddings, y cómo almacenarlos para búsquedas inteligentes. Aprenderás a usar tecnologías como FAISS, Chroma y a crear pipelines robustos de embeddings + almacenamiento. Incluso harás fine-tuning de modelos de embeddings open-source.
08. Retrieval-Augmented Generation (RAG)
Uno de los pilares del AI Engineering moderno: RAG. Construirás sistemas que recuperan información desde bases documentales y la combinan con modelos de lenguaje para generar respuestas precisas, actualizadas y verificables. Desde chunking y loaders, hasta re-ranking y variantes como el Agentic RAG y Knowledge Graph RAG, dominarás todo el stack.
09. Agentes Inteligentes con Langchain
Aprenderás a crear agentes capaces de razonar, ejecutar herramientas, consultar memoria y operar de forma autónoma. Desde arquitecturas ReAct hasta la integración de múltiples funciones, memoria larga, y sistemas multiagente coordinados. También aprenderás a integrar el protocolo MCP para que tus agentes interactúen con APIs, servicios o workflows complejos.
10. Evaluación específica de agentes y sistemas generativos
Desarrollarás estrategias para evaluar cómo razonan tus agentes, cómo responden y cuándo fallan. Aprenderás a usar Guardrails, RAGas y tests personalizados para asegurar que tus agentes no solo funcionan, sino que lo hacen de forma segura, útil y controlada.
11. Multimodalidad: texto, imagen, voz y más
Explorarás modelos que entienden no solo texto, sino voz, imagen y visión, y cómo combinarlos para crear experiencias realmente avanzadas. Usarás herramientas como Whisper, Bark, DALL·E, Gemini o CLIP para construir soluciones conversacionales que ven, escuchan y hablan.
Y al final...PoC
Terminarás el curso creando tu Proyecto Final: una PoC funcional basada en IA generativa, que resolverá un problema real que tú mismo elijas. Lo presentarás ante un comité de expertos, donde demostrarás no solo lo que sabes… sino lo que eres capaz de construir con ello.

¿A quién va dirigido?
Este curso es para ti si eres:
- Un/a software engineer que quiere dominar IA generativa
- Un/a data scientist que quiere construir productos, no solo modelos
- Un/a tech lead o manager que necesita entender el stack completo de IA moderna
- O incluso si vienes de otro mundo… y estás dispuesto a demostrar con hechos lo que puedes construir
No importa tu pasado. Lo que cuenta aquí es tu capacidad de aprender, trabajar en comunidad y crear cosas que funcionen.
¿Qué necesitas para empezar?
Solo tres cosas:
- Curiosidad extrema por cómo funciona la IA moderna
- Ganas reales de construir y escribir código cada semana
- Valentía para decir “no sé… todavía” y lanzarte igual

Tu profesor:
Eric Risco de la Torre
Ingeniero en Inteligencia Artificial con más de 10 años de experiencia, cuenta con una amplia trayectoria en el desarrollo de soluciones digitales y optimización de sistemas. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos clave que abarcan desde la creación de aplicaciones hasta la implementación de tecnologías avanzadas en diversas industrias.
Actualmente, se desempeña en Andorra Telecom, donde se enfoca en la implementación de tecnologías de inteligencia artificial para mejorar los servicios y productos de la empresa. Su habilidad en el desarrollo de algoritmos, aplicación de aprendizaje automático y análisis de datos ha permitido una contribución significativa en proyectos de innovación dentro de la organización.
Exalumno del bootcamp de Mobile, lleva más de 6 años compartiendo su experiencia como instructor en KeepCoding, donde enseña técnicas avanzadas de inteligencia artificial y desarrollo de software, formando a la nueva generación de ingenieros tecnológicos.
Su pasión por la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico lo impulsa a seguir explorando soluciones que contribuyan al avance del sector y a mejorar la experiencia digital a nivel global.
Coordinador el Bootcamp de IA
Eric Risco de la Torre
¿Qué hace este curso de IA Engineering único?
Este no es un curso más sobre inteligencia artificial. Es una formación avanzada, intensiva y transformadora para personas que quieren dejar de consumir IA… y empezar a construir rápidamente con ella. Aprenderás a diseñar, desarrollar y poner en producción aplicaciones basadas en Large Language Models (LLMs), siguiendo los estándares y procesos que usan hoy las mejores empresas tecnológicas del mundo.
Básico
Acceso a Material Grabado-
Acceso a material grabado (3 meses)
-
Acceso a materiales adicionales
-
Soporte en vivo durante las clases en directo
-
Acceso a lecciones en vivo
-
Mentoría grupal de 3 horas con el profesor
Pro
Grabación + LIVE con Clases en Vivo-
Acceso a material grabado (6 meses)
-
Acceso a materiales adicionales
-
Soporte en vivo durante las clases en directo
-
Acceso a lecciones en vivo
-
Mentoría grupal de 3 horas con el profesor
Premium
Live + Grabación + Mentoría-
Acceso a material grabado (3 meses)
-
Acceso a materiales adicionales
-
Soporte en vivo durante las clases en directo
-
Acceso a lecciones en vivo
-
Mentoría grupal de 3 horas con el profesor
FAQS
¿Cuál es la metodología de las clases?
Las clases de este curso son grabadas por un profesor experto. En este curso puedes preguntar tus dudas y las solucionaremos a la mayor brevedad posible.
¿Qué sucede si me pierdo una sesión?
¡Nada! Al ser clases grabadas podrás verlas y repasarlas cuando quieras, desde cualquier sitio. ¡El horario lo pones tú!
¿Puedo cursarlo si vivo fuera de Madrid o España?
¡Claro! Al ser un curso online, puedes realizarlo desde la comodidad de tu casa.
¿Podré contactarme con el instructor del curso?
¡Sí! Si tienes cualquier duda, puedes realizar tu pregunta y en poco tiempo el profesor responderá tu pregunta. Si no llegas a obtenerla, puedes escribir a [email protected] e intentaremos responderte lo más pronto posible.
¿Puedo obtener un certificado?
Si superas el curso, recibes nuestro Certificado KeepCoding de Finalización.
¿Cuáles son los requisitos técnicos para realizar el curso?
Manejo básico de la consola de comandos de Linux/Windows (recomendable).