A día de hoy, el Big Data es un ámbito que tiene un crecimiento anual del 12%. Muchas compañías se han convertido en casos de éxito al tener una gran base de datos a la que saben sacar el máximo partido. Por esta razón el Big Data, es considerado como el diamante en bruto de las compañías, ya que logra transformar los datos en información y, de esta manera, se pueden dar soluciones a problemas y convertirlos en oportunidades.
Este es el caso de CAF Digital Services, fabricantes, mantenedores y operadores de ecosistemas de movilidad, que cuentan con más de 100 años de experiencia y que utiliza el Big Data para potenciar sus servicios y productos.
«El dato nos hace precisos y dinámicos», es una de las premisas en CAF Digital Services, donde recogen el dato preciso, para ofrecer información exacta facilitando el camino para que sus clientes puedan cumplir sus objetivos.
Caso: Modelo de predicción de rendimiento de los motores de trenes
Esta colaboración entre CAF Digital Services y KeepCoding Tech School nace con el objetivo de poder predecir las potencias en cada TCU, que dispare una alarma cuando alguna de estas no funcione correctamente y así poder evitar averías mayores.
El procesado de datos se realiza en batch, suponiendo un volcado diario de datos desde el tren hacia el DataLake. Además, otro objetivo que se planteó fue el de crear un aplicación web donde se pueda ver el tren con sus 4 TCU. A través de la aplicación, se podría filtrar por día y por tren, llegando a visualizar de manera sencilla el funcionamiento del tren y así poder detectar posibles errores en el funcionamiento.
Los datos proporcionados por CAF Digital Services son 90 días de trayecto de varios trenes (UT), que serían los siguientes: variable de objetivos, dato de voltaje del tren, velocidades de avance y rotación, posiciones GPS y variables del control del tren.
Experiencia con CAF Digital Services
¿Cómo valoras la experiencia de trabajar en un proyecto con CAF Digital Services y su plataforma digital LeadMind?
¿Cuáles son los aprendizajes adquiridos en el desarrollo del proyecto?
¿Por qué recomendarías esta oportunidad?
