Hay dos cosas en esta vida que me encabronan profundamente y por los que os voy a recomendar varios libros para todo desarrollador que usa HTTP:
Si solo vas a comprar uno, que sea este. El autor, que tiene una amplia experiencia en el sector, especialmente dentro de Google, repasa los fundamentos del networking así como las principales limitaciones y cómo crear aplicaciones de alto rendimiento que usan las redes modernas de forma eficaz.
Todo programador, sin importar la plataforma exacta que usa, debería de leerlo (si programas en Cobol, tal vez no). Si trabajas en web, ya sea backend o frontend, es obligatorio.
Aplicaciones con un uso intensivo de datos… Hace unos años, parecía un nicho, pero hoy en día cualquier cosa que pille un mínimo de escala, encaja en dicha descripción, y cuando el 5G se vuelva universal, ni te cuento. En estos casos, los posibles cuellos de botella así como las cáscaras de plátano que te esperan son innumerables.
Bueno, tal vez no innumerables, porque Martín nos las enumera y explica muy bien en este libro. Al contrario del anterior, este es realmente indispensable para backend, pero no hace daño a ningún desarrollador frontend o mobile.
- Namber guán: todos usamos HTTP
- Namber chú: pocos sabemos de qué va
¿Qué encontrarás en este post?
Toggle