UIAlertView en iOS8 ha muerto: ¡Viva UIAlertController!
Fernando Rodríguez | Última modificación: 7 de marzo de 2024 | Tiempo de Lectura: 2 minutos
0
(0)
Novedades en iOS8
Tenemos noticias: ya está aquí UIAlertController. iOS8 ha llegado plagado de novedades, pero muchas parecen haber pasado desapercibidas, ocultas por la «furia» de Swift que parece haber tomado a toda la comunidad.
Bueno, no solo la comunidad Apple, ya que recientemente estuve en una convención de Android (sí, Android) en Madrid para dar una rápida charla ¡de Swift! Aun no me creo que haya salido con vida…
Aunque camine por el valle de las sombras, Jobs es mi pastor, y nada temeré.
Poco a poco, iré detallando las novedades más interesantes y de paso con ejemplos de código en Swift.
Hoy veremos una que aunque pequeña, se agradece bastante: la muerte de UIAlertView y UIActionSheet.
El diseño de UIAlertView, y por extensión UIActionSheet, siempre me había parecido muy deficiente y molesto. Un verdadero pelo en la deliciosa sopa que es Cocoa: imposible de tragar.
Finalmente han sido sustituidos por un ViewController que cumple ambos papeles. UIAlertController se inicializa con un estilo (Alerta o ActionSheet). Posteriormente le añadimos «acciones», que son objetos con 3 componentes:
Un estilo
Un título
Un bloque (en Objective C) o una clausura (lo mismo con una sintaxis menos civilizada) en caso de Swift.
Es decir, cada acción representa un botón y el código que queremos que se ejecute cuando lo tocamos. Moraleja, se acabaron las chapuzas horrendas para saber qué botón había tocado el usuario. Gracias, muchas gracias.
Una vez tenemos el view controller listo, basta con presentarlo de forma modal, como cualquier otro view controller.
Webinars Swift Español
Veamos todo esto con un ejemplo sencillito dentro de la serie de Webinars Swift Español.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!