Node.js existe desde hace bastante tiempo y destaca por su eficiencia y rapidez a la hora de construir aplicaciones a nivel empresarial. Además, es una herramienta ideal para el desarrollo colaborativo. En este post, te compartiremos las aplicaciones de Nodejs más destacadas en el actual panorama tecnológico.
¿Qué es Node.js?
Node.js es un entorno en tiempo de ejecución multiplataforma para la capa del servidor (en el lado del servidor) basado en JavaScript. Está diseñado para crear aplicaciones escalables, permitiendo establecer y gestionar múltiples conexiones al mismo tiempo.
El diseño de Node.js está inspirado en sistemas como el Event Machine de Ruby o el Twisted de Python. Aunque Node.js presenta un bucle de eventos como una construcción en tiempo de ejecución en lugar de una biblioteca.
Otra característica destacable de Node.js es que está diseñado para simplificar la comunicación. No tiene subprocesos, pero permite aprovechar múltiples núcleos en su entorno y compartir sockets entre procesos.
Son numerosas las aplicaciones de Nodejs, a continuación, te dejamos con las más importantes.
1. Herramientas de colaboración en tiempo real
Node.js es un potente motor para crear herramientas de colaboración en tiempo real que pueden ir desde aplicaciones de coworking hasta gestión de proyectos, videoconferencias, audioconferencias y edición de documentos en colaboración.
La arquitectura asíncrona y basada en eventos de Node.js proporciona la base y encaja idealmente con la construcción y el escalado de aplicaciones colaborativas.
Debido a esto, Node.js es la base de muchas herramientas de colaboración populares como Trello para la gestión de proyectos y Slack para los chats de grupo y las comunicaciones de equipos remotos.
2. Aplicaciones en tiempo real
La construcción de aplicaciones de red en tiempo real es una de las mejores características de Node.js. Puedes construir aplicaciones de chat en tiempo real, como aplicaciones de mensajería instantánea (IM) y de chat de retransmisión por Internet (IRC).
Node.js proporciona características básicas para construir y desplegar aplicaciones en tiempo real y en red utilizando la API de eventos. Debido a su arquitectura basada en eventos, Node.js funciona eficazmente con el protocolo WebSockets, facilitando la comunicación bidireccional en tiempo real entre el servidor y el cliente.
3. Aplicaciones de streaming
Con la API de streaming, Node.js puede manejar fácilmente flujos de datos en tiempo real, que son la característica principal de una aplicación de streaming. Node.js puede proporcionar una rápida sincronización de datos entre el servidor y el cliente, lo que mejora la experiencia del usuario al minimizar los retrasos utilizando el bucle de eventos de Node.js.
4. Internet de los objetos (IoT)
Node.js puede procesar múltiples peticiones concurrentes y eventos emitidos por millones de dispositivos IoT en todo Internet, lo que es un atributo esencial de cualquier dispositivo IoT.
Uno de los ejemplos es Skycatch que utiliza Node.js para alimentar sus drones especializados que toman fotos de obras de construcción y las convierten en modelos 3D.
5. Aplicaciones de comercio electrónico
Las aplicaciones de comercio electrónico requieren un tiempo de carga más rápido y un lenguaje de desarrollo de red elevado para los millones de tráficos que generan.
eBay y Groupon utilizan Node.js para desarrollar y escalar su plataforma de comercio electrónico preparada para la empresa, esto reduce el tiempo de carga de la página al mínimo absoluto.
Hemos explicado qué es y las distintas aplicaciones de NodeJS. Es el momento de que te inicies en esta herramienta para desarrollar las aplicaciones del futuro.
¿Por dónde seguir?
Ahora que conoces algunas de las aplicaciones de NodeJS puede que busques un curso donde formarte en esta tecnología. Estás de suerte porque KeepCoding te ofrece el Desarrollo Web Full Stack Bootcamp. En seis meses dominarás ésta y otras tecnologías para convertirte en un Full Stack Web Developer.