En el Google I/O 2025, Google presentó Android XR, su nueva plataforma de realidad extendida (XR) que combina realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) y realidad mixta (MR) en un ecosistema unificado. Desarrollado en colaboración con Samsung, Qualcomm y otros socios, Android XR busca ofrecer experiencias inmersivas impulsadas por inteligencia artificial (IA) a través de dispositivos como gafas inteligentes y visores XR.
¿Qué es Android XR y qué supone esta innovación?
Android XR es la nueva apuesta de Google por un ecosistema de realidad extendida (XR) que combina lo mejor de la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y la realidad mixta (MR) en un dispositivo unificado. Presentado en el Google I/O 2025, este sistema operativo está diseñado para potenciar experiencias inmersivas a través de gafas inteligentes, visores XR y dispositivos móviles.
Pero más allá de la tecnología, este dispositivo representa un cambio profundo en cómo interactuamos con el entorno digital: ya no miramos una pantalla, vivimos dentro de ella. Gracias a su integración nativa con Gemini, el asistente de IA de Google, y su enfoque abierto para desarrolladores, estas gafas inteligentes prometen ser la base sobre la que se construirán las aplicaciones del futuro.

Características principales
- Integración con Gemini: Las gafas inteligentes de Google incorpora el asistente de IA Gemini, permitiendo interacciones contextuales mediante voz, gestos y visión por computadora. Esto facilita tareas como traducción en tiempo real, navegación asistida y reconocimiento de objetos.
- Compatibilidad con aplicaciones Android: El dispositivo es compatible con aplicaciones existentes de Android, adaptándolas a entornos tridimensionales y permitiendo nuevas formas de interacción.
- Soporte para estándares abiertos: Las nuevas gafas inteligentes de Goole son compatibles con estándares como OpenXR y WebXR, facilitando el desarrollo y la interoperabilidad entre dispositivos y aplicaciones.
- Colaboraciones estratégicas: Además de Samsung, Google trabaja con marcas como Gentle Monster y Warby Parker para desarrollar gafas inteligentes con diseños atractivos y funcionales.
Disponibilidad y dispositivos compatibles
Google anunció que Android XR estará disponible en dispositivos seleccionados a partir de finales de 2025. Las primeras gafas inteligentes XR que utilizarán esta plataforma será el Samsung Project Moohan, un dispositivo de realidad mixta con seguimiento ocular y de manos, y pantallas de alta resolución. Además, se espera el lanzamiento de gafas inteligentes desarrolladas en colaboración con Gentle Monster y Warby Parker.
Aplicaciones prácticas
- Educación: Experiencias de aprendizaje inmersivas que combinan contenido digital con el entorno físico.
- Trabajo remoto: Colaboración en entornos virtuales tridimensionales, facilitando reuniones y presentaciones interactivas.
- Salud: Asistencia en procedimientos médicos mediante superposición de información crítica en tiempo real.
- Entretenimiento: Juegos y experiencias multimedia que integran elementos virtuales en el mundo real.
Preguntas frecuentes sobre Android XR
¿Qué dispositivos serán compatibles con Android XR?
Inicialmente, Android XR estará disponible en el visor Samsung Project Moohan y en gafas inteligentes desarrolladas con socios como Gentle Monster y Warby Parker.
¿Necesito un teléfono para usar Android XR?
Algunos dispositivos funcionarán de forma independiente, mientras que otros requerirán conexión con un smartphone para ciertas funciones.
¿Cuándo estará disponible Android XR?
Se espera que los primeros dispositivos con Android XR lleguen al mercado a finales de 2025.
🔴 ¿Quieres formarte en Inteligencia Artificial a un nivel avanzado? 🔴
Descubre nuestro Inteligencia Artificial Full Stack Bootcamp. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Inteligencia Artificial por una semana¿Puedo desarrollar aplicaciones para Android XR?
Sí, Google ha lanzado una vista previa del SDK de Android XR, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones y experiencias para la plataforma.
Conclusión
Android XR representa el compromiso de Google con la creación de un ecosistema de realidad extendida abierto, accesible y potenciado por inteligencia artificial. Con el respaldo de socios estratégicos y una visión centrada en el usuario, Android XR tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos con el mundo digital y físico.
Fórmate en IA con KeepCoding
Si te apasiona la tecnología y deseas estar a la vanguardia en el desarrollo de aplicaciones para plataformas como Android XR, el Bootcamp de Inteligencia Artificial Full Stack de KeepCoding es tu oportunidad. Aprende a integrar modelos de IA, desarrollar interfaces inmersivas y crear soluciones innovadoras que definan el futuro de la realidad extendida. ¡Inscríbete ahora y sé parte de la próxima generación de desarrolladores que transformarán el mundo digital!