Test: Descubre qué bootcamp es para ti

whatsapp keepcoding

¿Cómo cambiar el idioma del teclado en Kali Linux?

| Última modificación: 16 de enero de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos
0
(0)

Yo que soy así un poco arrebatado, hace unos días me dio por instalar Kali Linux en mi computador para trabajar en un proyecto. Cuando iba a escribir la contraseña, me di cuenta de que el teclado estaba configurado en otro idioma, entonces las teclas no coincidían con lo que yo estaba viendo en la pantalla. Busqué varias formas de cambiar el idioma del teclado en Kali Linux y no encontraba nada de información, así que dije, voy a dejarle una guía a mis queridos lectores, por si en algún momento la llegan a necesitar.

cambiar el idioma del teclado en Kali Linux

¿Cómo cambiar el idioma del teclado en Kali Linux?

Ten en cuenta que existen dos formas de cambiar el idioma del teclado en Kali Linux: una de ellas es temporal, mientras que la otra lo hace de forma permanente. Así que, te explicaré ambas alternativas para que puedas cambiar idioma en Kali Linux fácilmente.

Modo temporal

El primer método (que a mí me pareció el más sencillo) te permitirá cambiar el idioma del teclado en Kali Linux temporalmente, en caso de que lo necesites. Para ello, solo debes ejecutar el siguiente comando en la consola del sistema:

//cambiar teclado a español ubuntu
setxbmap

Seguido de esto, añade la abreviación del idioma que desees. Para seleccionar el lenguaje español y configurar teclado Kali Linux, utiliza las letras “es”. De este modo, el comando se vería así:

setxmap es

Con solo escribir este comando en la consola de Kali y darle a enter, habrás podido cambiar el idioma en Kali Linux, configurar el teclado Kali Linux y el sistema, pero solo temporalmente.

Modo permanente

Si quieres cambiar el idioma del teclado en Kali Linux de forma permanente, sigue el siguiente proceso, que también resulta muy sencillo:

  1. Dirígete con el ratón a la esquina superior izquierda de la pantalla del escritorio y haz clic en el botón con el logo de Kali Linux.
  2. Busca y selecciona la opción llamada “Settings manager“.
  3. Luego, elige la opción “Keyboard” para configurar teclado Kali Linux.
  4. Después, elige la pestaña “Layout“.
  5. Borra todos los idiomas que aparezcan ya elegidos en la interfaz.
  6. Agrega el idioma que desees utilizar con el sistema del teclado Linux. Si quieres escoger el idioma español, elige la opción “Spanish (Windows)” para un rendimiento óptimo.

Ejemplo de código para cambiar el idioma a español latinoamericano usando la línea de comandos

Bash
sudo nano /etc/default/keyboard

🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴

Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semana

Reemplaza la línea XKBLAYOUT=”” por:

XKBLAYOUT="es,pc105"

Guarda los cambios y ejecuta:

Bash
setxkbmap es,pc105

De esta manera, habrás podido cambiar idioma en Kali Linux y configurar el teclado Linux.

Consejos adicionales al cambiar el idioma del teclado en Kali Linux

  • Distintas distribuciones del teclado: Asegúrate de seleccionar la distribución del teclado correcta para tu país o región. Por ejemplo, en español hay varias distribuciones (España, Latinoamérica, etc.).
  • Reinicio: Aunque puedes recargar la configuración sin reiniciar, a veces un reinicio completo garantiza que todos los cambios se apliquen correctamente.
  • Más opciones de configuración: El archivo /etc/default/keyboard te ofrece más opciones de configuración, como la distribución del teclado por defecto para usuarios nuevos. Puedes consultarlo para personalizar aún más tu configuración.

Ahora ya sabes cómo cambiar el idioma del teclado en Kali Linux, tanto de manera permanente como temporal. Si quieres aprender a usar esta herramienta y aprender a hackear con kali linux, hasta dominarla con la guía de profesionales en el sector, en KeepCoding tenemos una formación que te interesará.

Accede a nuestro Ciberseguridad Full Stack Bootcamp y podrás especializarte en ciberseguridad en menos de 7 meses. Aprende sobre hacking ético, análisis de malware, criptografía y mucho más de forma tanto teórica como práctica. ¡No sigas esperando e inscríbete ahora! ¿Te atreves a darle un giro a tu vida?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Ciberseguridad

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado