Actualizar tu perfil profesional de LinkedIn es fundamental para destacar en el mercado laboral actual. Si te has preguntado cómo cambiar el CV en LinkedIn, estás en el lugar correcto. En este artículo te compartiré una guía práctica, basada en mi experiencia ayudando a profesionales a potenciar su perfil, para que puedas actualizar tu perfil de forma sencilla y lo optimices para atraer reclutadores y oportunidades.
¿Por qué entender que el CV en LinkedIn es tu perfil profesional?
Primero, es importante aclarar un punto esencial: LinkedIn no utiliza el término “CV” como tal, sino que tu perfil es el equivalente digital. Esto significa que cuando hablamos de cambiar el CV en LinkedIn, nos referimos a actualizar y mejorar las distintas secciones de tu perfil (experiencia, educación, habilidades, extracto y más).
Tu perfil es un CV vivo, visible para miles de reclutadores y potenciales empleadores en todo el mundo. Al mantenerlo actualizado y bien optimizado aumentas tus posibilidades de aparecer en búsquedas relevantes y de generar interés real.

Mi experiencia personal con la actualización de perfiles en LinkedIn
Hace unos años ayudé a un grupo de compañeros que tenían perfiles desactualizados. Tras guiarlos para que modificaran cada apartado con detalles precisos y palabras clave específicas, sus visitas y contactos se incrementaron un 70% en pocas semanas. Esto confirmó para mí la importancia de no solo cambiar datos, sino hacerlo estratégicamente.
¿Cómo cambiar el CV en LinkedIn paso a paso?
Aquí tienes un tutorial detallado para actualizar tu perfil, ya sea desde la versión web o la app móvil.
1. Inicia sesión e ingresa a tu perfil
- En la web, abre linkedin.com e inicia sesión con tus datos.
- En la app, abre la aplicación y toca tu foto en la esquina superior para acceder al perfil.
2. Edita tu extracto o resumen profesional
El extracto es la primera oportunidad para comunicar quién eres profesionalmente y qué ofreces. Escribe un texto claro, conciso y orientado a tu objetivo laboral. Recuerda incluir palabras clave para que LinkedIn te posicione mejor.
3. Actualiza la experiencia laboral
- Añade los puestos actuales o recientes con descripciones detalladas de responsabilidades y logros.
- Destaca resultados concretos, preferiblemente cuantificables (por ejemplo, “incrementé las ventas en un 30% en seis meses”).
4. Revisa y completa la sección de educación y certificaciones
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semanaAgrega cursos, talleres o certificados relevantes que hayas obtenido recientemente. Esto fortalece tu perfil ante reclutadores que buscan especialización.
5. Añade o actualiza tus aptitudes y pide recomendaciones
- Escoge habilidades que realmente domines y sean demandadas en tu área.
- Solicita recomendaciones a colegas, líderes o clientes que puedan dar testimonio de tu trabajo.
6. Sube una foto profesional y una imagen de fondo coherente
Tu foto es clave para generar confianza. Usa una imagen clara, con fondo neutro y una expresión amigable. La imagen de fondo debe estar alineada con tu área profesional o valores.
7. Personaliza la URL de tu perfil
Para facilitar la difusión de tu perfil, personaliza la URL con tu nombre y apellido o una variación profesional. Ejemplo: linkedin.com/in/tu-nombre.
8. Guarda todos los cambios y revisa tu perfil completo
Antes de salir, revisa cómo se ve el perfil para asegurarte que toda la información es coherente y atractiva.
Optimización SEO para mejorar tu visibilidad en LinkedIn
LinkedIn funciona como un motor de búsqueda profesional. Para que tu perfil aparezca en búsquedas, debes aplicar estrategias específicas:
- Incluye palabras clave en títulos, extracto y descripciones de cargo. Por ejemplo, si eres desarrollador web, usa términos como “JavaScript”, “React”, “desarrollo frontend”.
- Actualiza tu sección “Acerca de” con un resumen claro que responda a las preguntas: ¿Quién eres? ¿Qué haces? ¿Qué valor aportas?
- Publica contenido relacionado con tu sector para mantener tu perfil activo y visible.
¿Cómo cambiar el CV en LinkedIn desde el móvil?
La app oficial de LinkedIn facilita la edición:
- Abre la app, toca tu foto y accede a “Ver perfil”.
- Para editar una sección, pulsa el icono de lápiz.
- Realiza los cambios necesarios y toca “Guardar”.
- Puedes subir fotos, documentos o enlaces directamente desde el móvil.
¿Qué evitar al actualizar el CV en LinkedIn?
- No dejes información desactualizada o contradictoria.
- Evita textos excesivamente largos o poco claros. Sé directo.
- No ignores la importancia de la foto y la URL personalizada.
- No copies y pegues tu CV tradicional sin adaptar: LinkedIn es un espacio dinámico y personalizable.
Conclusión
Saber cómo cambiar el CV en LinkedIn es solo el primer paso para destacar en el mundo profesional digital. Actualizar tu perfil debe ser una tarea continua que combine precisión técnica con la estrategia de marca personal.
Si te tomas en serio tu carrera, te animo a aplicar estas prácticas hoy mismo. En mi experiencia, es la mejor inversión para abrir puertas laborales que de otro modo permanecerían cerradas.
En KeepCoding creemos que la formación transforma vidas profesionales. Si buscas acelerar tu carrera tecnológica y aprovechar LinkedIn al máximo, te invito a explorar el Bootcamp de Programación desde Cero, diseñado para llevarte de la teoría a la práctica en programación y desarrollo web con el respaldo de expertos. ¡Da el paso y potencia tu futuro laboral hoy!