Certificación de Google Ads: qué es, para qué sirve y cómo conseguirla

| Última modificación: 14 de febrero de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Como todo apasionado por la publicidad digital, también tuve mi momento en el que escuché sobre la certificación de Google Ads. Fue como: «vas a responder muchos exámenes, los temas son demasiados, es inalcanzable»…

Bueno, no te miento, sí es un poco compleja, pero para eso estoy aquí. Te explicaré no solo qué es la certificación de Google Ads y para qué te sirve, sino que te diré cómo la puedes aprobar en caso de que sea tu próxima meta.

¿Qué es la certificación de Google Ads?

cómo aprobar la certificación de Google Ads

Primero que todo, tienes que saber que la certificación de Google Ads es una prueba de que sabes manejar su plataforma publicitaria. No es solo un papel decorativo: este certificado demuestra que puedes crear, gestionar y optimizar campañas de Google Ads con buenos resultados.

Aquí viene lo complejo, por así decirlo, resulta que Google tiene seis certificaciones diferentes, cada una enfocada en un aspecto específico de su mundo publicitario. Te las menciono aquí:

Lo que me encanta es que, cada una de estas certificaciones te ayuda a entender cómo funciona la publicidad en Google, explicándote desde cómo se muestran los anuncios hasta cómo optimizarlos para que den mejores resultados.

¿Para qué sirve la certificación de Google Ads?

Conseguir la certificación de Google Ads tiene un montón de ventajas, ya sea que trabajes por tu cuenta o quieras un puesto en una agencia de marketing. Aquí te cuento algunas:

  • Te da credibilidad: Es una prueba clara de que sabes lo que haces en el mundo de la publicidad online.
  • Te hace destacar en el trabajo: Muchas empresas buscan gente con este tipo de certificación.
  • Mejora tus campañas: Aprendes a sacarle el jugo a Google Ads, gastando menos y logrando mejores resultados.
  • Tienes acceso a herramientas útiles: Entenderás mejor los informes y las herramientas avanzadas que te ayudan a tomar mejores decisiones.

¿Y lo malo?

No te voy a negar que la certificación de Google Ads sirve bastante, pero tiene unas cositas negativas:

  • Caduca rápido: Tienes que renovarla cada año, así que no es algo que haces una vez y te olvidas.
  • Mucha teoría, poca práctica: Los exámenes se enfocan más en conceptos que en situaciones reales, y eso no siempre refleja lo que pasa en el día a día de las campañas.
  • Aprendizaje autodidacta: Hay recursos gratuitos, sí, pero necesitas organizarte y tener disciplina para estudiar por tu cuenta.

Cómo conseguir la certificación de Google Ads paso a paso

Ahora sí, vamos a lo que vinimos ¿Cómo la puedes conseguir?

Crea tu cuenta en Google Skillshop

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴

Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semana

Google Skillshop es la plataforma oficial para obtener las certificaciones Google Ads. Solo necesitas:

  • Acceder a Google Skillshop.
  • Iniciar sesión con tu cuenta de Gmail.
  • Completar tu perfil y aceptar los términos de servicio.

Una vez dentro, tendrás acceso a todos los recursos y exámenes necesarios.

Prepárate para el examen

Dentro de Google Skillshop encontrarás cursos gratuitos para cada una de las seis certificaciones Google Ads. Te recomiendo seguir estos pasos:

  • Selecciona la certificación que te interesa.
  • Revisa todo el material de aprendizaje. No te saltes nada, aunque creas que ya lo sabes.
  • Realiza las evaluaciones de práctica. Son opcionales, pero te darán confianza.

Realiza y aprueba el examen

Una vez te sientas preparado, es hora del examen. Esto debes tener en cuenta:

  • No olvides que tienes 75 minutos para completar la prueba.
  • Necesitas una puntuación mínima del 80% para aprobar.
  • Si fallas, puedes volver a intentarlo después de 24 horas.
  • Los resultados pueden tardar entre 24 y 48 horas en reflejarse en tu perfil.

Cuando apruebes, obtendrás tu certificado oficial, que podrás compartir en LinkedIn o en tu portafolio profesional.

¿Cuánto cuesta la certificación de Google Ads?

Esto es lo más reconfortante: ahora es completamente gratis. Antes costaba 50 dólares por intento, pero Google decidió hacerlo sin costo. Así que, deja de pensarlo tanto y cursa las certificaciones.

Consejos que me sirvieron para aprobar la certificación de Google Ads

Aprobar el examen de Google Ads no es complicado si te preparas bien. Aquí van algunos consejos que me sirvieron cuando lo hice:

  • No te saltes el material: Aunque ya tengas experiencia, siempre hay algún dato nuevo que te puede sorprender.
  • Prueba con campañas reales: Si puedes, crea una cuenta y experimenta con presupuestos pequeños para entender cómo funciona todo en la práctica.
  • Haz el test de prueba: No es obligatorio, pero te ayudará a ver qué tipo de preguntas te vas a encontrar.
  • Cuida tu tiempo: Durante el examen, no te quedes demasiado tiempo en una sola pregunta; avanza y vuelve después si es necesario.

En el Bootcamp de Marketing Digital de KeepCoding, te enseñamos no solo a obtener tu certificación, sino a crear campañas que realmente funcionan. Da el salto al sector IT y conviértete en el profesional que las empresas están buscando.

Posts más leídos