Cómo crear una app en Django, si estás interesado en crear app en Django, te comparto una experiencia que me cambió la forma de desarrollar aplicaciones. Django es un framework de Python reconocido por su robustez y rapidez que facilita construir proyectos web escalables y seguros. He enseñado a decenas de alumnos a dar sus primeros pasos con Django, y en esta guía quiero mostrarte cómo crear tu primera aplicación, paso a paso, con explicaciones claras, ejemplos reales y consejos valiosos que difícilmente encontrarás juntos en otros sitios. Mi objetivo es que al llegar al final puedas levantar una app funcionando y avanzar con confianza.
Cómo crear una app en Django mi perspectiva tras años usándolo
Desde que empecé a crear apps en Django, descubrí que su arquitectura MTV (Model-Template-View) ordena el código de forma que es fácil mantener y escalar. Además, tiene un ORM que abstrae la base de datos y su panel de administración automático me ahorra horas de trabajo al gestionar contenido.
Lo mejor es que Django incluye por defecto muchas medidas de seguridad que en otros frameworks hay que configurar manualmente, como protección contra inyecciones SQL y ataques CSRF. La comunidad es gigante, lo que significa que siempre hallarás soluciones o librerías para casi cualquier necesidad.
Personalmente, recomiendo Django a cualquier desarrollador que quiera pasar de prototipos simples a aplicaciones profesionales sin complicaciones excesivas.
Paso 1: Instalar Django y preparar el entorno

Antes de crear app en Django, necesitas tener instalado Python 3.7 o superior. Recomiendo usar un entorno virtual para aislar las dependencias, algo fundamental para proyectos reales y evitar conflictos.
python3 -m venv env
source env/bin/activate # o envScriptsactivate en Windows
pip install django
Con esto tienes Django listo. Comprueba la versión con:
django-admin –version
Si ves un número (por ejemplo, 4.2), todo está correcto.
Paso 2: Crear un proyecto Django nuevo
El proyecto es la estructura global que agrupa una o varias apps. En tu terminal:
django-admin startproject mi_proyecto
cd mi_proyecto
Verás que se genera una carpeta mi_proyecto
con archivos esenciales para arrancar el servidor y configurar tu proyecto.
Paso 3: Crear la app dentro del proyecto
Ahora que tienes el proyecto, vamos a crear una app llamada mi_app
:
python manage.py startapp mi_app
Esto genera una carpeta mi_app
con archivos donde definirás tus modelos, vistas y urls. Esta modularidad es clave para organizar grandes proyectos.
Paso 4: Registrar la app en settings.py
Para que Django reconozca tu app, abre mi_proyecto/settings.py
y añade 'mi_app'
en INSTALLED_APPS
:
INSTALLED_APPS = [
‘django.contrib.admin’,
‘django.contrib.auth’,
# otros apps por defecto…
‘mi_app’,
]
Sin este paso, Django no cargará tu app ni sus funcionalidades.
Paso 5: Crear una vista simple para comprobar la app
Edita el archivo mi_app/views.py
y añade una función para mostrar contenido básico:
from django.http import HttpResponse
def home(request):
return HttpResponse(«¡Hola! Esta es mi primera app en Django.»)
Esta función responde con texto plano cuando alguien entra a la página.
Paso 6: Configurar las URLs para dirigir tráfico a la vista
Crea un archivo urls.py
dentro de mi_app
con este contenido:
from django.urls import path
from .views import home
urlpatterns = [
path(», home, name=’home’),
]
Luego, en el archivo principal mi_proyecto/urls.py
, carga estas urls:
from django.contrib import admin
from django.urls import path, include
urlpatterns = [
path(‘admin/’, admin.site.urls),
path(», include(‘mi_app.urls’)),
]
Con esto, la ruta raíz (/
) mostrará la vista home
que definimos.
Paso 7: Ejecuta el servidor y prueba tu app Django
Ya casi está. En la terminal, inicia el servidor:
python manage.py runserver
Si es así, ¡felicidades! Has creado tu primera app en Django desde cero.
Más allá de lo básico: consejos prácticos para avanzar con tu app Django
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴
Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semanaHe enseñado este flujo básico muchas veces, y los alumnos que mejor avanzan aplican estas recomendaciones:
- Modelos: Define tus datos en
models.py
y gestiona la base con migraciones. - Templates: Usa plantillas HTML para generar páginas web dinámicas y atractivas.
- Formularios: Permiten interacción, como registrar usuarios o enviar datos.
- Panel de administración: Configura el admin para manejar contenido sin programar interfaces.
- Buenas prácticas: Usa entornos virtuales, configura variables de entorno para seguridad, y aprende a realizar pruebas.
Django tiene documentación oficial muy completa disponible en docs.djangoproject.com, un recurso excelente para profundizar.
Preguntas frecuentes sobre crear app en Django
¿Necesito saber Python para crear app en Django?
Sí, aunque no necesitas ser un experto, conocer lo fundamental de Python es indispensable porque Django usa este lenguaje en todo el desarrollo.
¿Django es adecuado para proyectos grandes?
Totalmente. Frameworks como Instagram y Disqus usan Django para escalar a millones de usuarios. Es una plataforma sólida para crecer.
¿Cómo despliego mi app a producción?
Puedes usar servicios como Heroku, AWS o DigitalOcean. El despliegue exige configurar servidores, bases de datos y seguridad, pero es el paso natural tras desarrollar localmente.
Conclusión
Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp Desarrollo de Apps Móviles iOS & Android de KeepCoding.

Cómo crear una app en Django, crear app en Django es accesible, incluso si partes desde cero. Este framework ofrece una estructura robusta, herramientas integradas y un ecosistema activo que te apoyará en todas las etapas del desarrollo. Basado en mi experiencia enseñando y usando Django, puedo garantizarte que dando estos primeros pasos estarás en el camino correcto para construir aplicaciones web profesionales.