Cómo hacer Disavow para SEO: Guía segura para eliminar enlaces tóxicos

| Última modificación: 14 de agosto de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Cuando empecé a trabajar con sitios web, rápidamente entendí que no todos los enlaces externos son beneficiosos. Algunos pueden llegar a ser dañinos, afectando el posicionamiento de manera significativa. Por eso, dominar cómo hacer Disavow para SEO es fundamental para mantener una estrategia sólida y segura.

En esta guía te voy a contar, paso a paso, cómo usar correctamente la herramienta Disavow de Google, cuándo es realmente necesaria, y cómo evitar errores que pueden agravar la situación.

¿Qué es el Disavow y por qué es crucial para tu SEO?

El Disavow es una función avanzada que Google brinda a los propietarios de sitios web para “desautorizar” enlaces externos que consideran tóxicos o perjudiciales. Estos backlinks dañinos pueden provenir de fuentes poco fiables, spam, directorios dudosos, o incluso ataques de Negative SEO de competencia desleal.

Un perfil de enlaces limpio es un pilar clave para el SEO, pues Google evalúa la calidad de tus backlinks para determinar tu autoridad y relevancia. Por eso, saber cómo hacer Disavow para SEO te permite eliminar o neutralizar esas amenazas y proteger tu ranking. De mi experiencia personal, he visto casos donde un conjunto de enlaces tóxicos provocó caídas de tráfico de hasta un 40%. Aplicar Disavow y limpiar el perfil hizo posible recuperar la visibilidad en menos de 3 meses.

¿Cuándo debes usar la herramienta Disavow de Google?

Cómo hacer Disavow para SEO

No todos los problemas con backlinks requieren un archivo Disavow. De hecho, Google recomienda usar esta herramienta solo en casos muy concretos porque desautorizar enlaces de forma incorrecta puede dañar tu SEO.

Usa Disavow si:

  • Has recibido una penalización manual de Google relacionada con backlinks tóxicos.
  • Detectas un volumen significativo de enlaces spam o de baja calidad que no puedes eliminar manualmente contactando a los sitios.
  • Sufres un ataque de Negative SEO y quieres proteger tu sitio.
  • Tu perfil de enlaces muestra señales negativas que afectan tu posicionamiento y no hay otra alternativa viable.

No uses Disavow si:

  • Solo quieres deshacerte de algunos enlaces que no te convencen pero no son perjudiciales.
  • No has intentado eliminar enlaces manualmente.
  • No tienes evidencia clara de un perfil de enlaces tóxicos o penalizaciones existentes.

Guía paso a paso: Cómo hacer Disavow para SEO de forma segura y efectiva

1. Auditoría exhaustiva de tu perfil de backlinks

No improvises. Primero debes conocer detalladamente qué enlaces te están perjudicando. Para esto utilizo habitualmente estas herramientas que recomiendo:

  • Google Search Console: Permite ver los enlaces que Google reconoce.
  • Ahrefs o SEMrush: Para análisis externos y detectar enlaces tóxicos o spam.
  • Majestic: Complementa con métricas adicionales de calidad.

Identifica dominios sospechosos o URL específicas con bajo Trust Flow, spam, o contenido irrelevante y malicioso.

2. Prepara con cuidado tu archivo Disavow

Abre un archivo de texto plano (.txt) codificado en UTF-8. Sigue esta estructura:

  • Para bloquear un dominio entero escribe: domain:ejemplo-toxico.com
  • Para bloquear URLs específicas usa la URL exacta: http://www.ejemplo.com/enlace-malo.html
  • Los comentarios puedes añadirlos con # para organización. Por ejemplo: # Dominio detectado como spam en auditoría 2024-06 domain:dominiotoxico.com

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴

Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semana

Este enfoque evita desautorizar enlaces valiosos por error. En mis auditorías suelo revisar varias veces el listado antes de subirlo para evitar daños colaterales.

3. Envía el archivo Disavow a Google Search Console

  • Accede a la herramienta oficial para Disavow en:
  • Selecciona tu propiedad web.
  • Sube el archivo .txt cuidadosamente elaborado.
  • Confirma el envío.

Ten presente que Google puede tardar semanas en procesar tu solicitud y reflejar cambios en el posicionamiento.

4. Monitoriza y analiza resultados

Después de enviar tu archivo, no te quedes de brazos cruzados. Haz revisiones periódicas de tu posicionamiento, tráfico y perfil de enlaces. Así detectarás si el Disavow tuvo un impacto positivo o si es necesario seguir ajustando.

Herramientas como Google Analytics, Google Search Console y Ahrefs te ayudarán a hacerlo de forma sencilla.

Errores comunes al hacer Disavow para SEO y cómo evitarlos

  • Desautorizar enlaces naturales: Cuidado con eliminar backlinks de calidad, crea un daño irreversible.
  • No analizar profundamente: Sin auditorías completas corres el riesgo de falsear la lista.
  • Usar Disavow como primer recurso: Intenta contactar a los sitios para eliminar manualmente antes de usar Disavow.
  • Ignorar comentarios en el archivo: No documentar con claridad el por qué de cada dominio puede complicar revisiones futuras.
  • Repetir envíos sin actualización: Siempre actualiza tu archivo Disavow si detectas nuevos enlaces tóxicos.

Consejos para una estrategia SEO equilibrada

  • Complementa el Disavow con fortalecimiento en la creación de enlaces de calidad.
  • Usa herramientas profesionales para mantener vigilancia constante de tu perfil de backlinks.
  • Si dudas, consulta con expertos SEO para recibir asesoría personalizada y evitar riesgos innecesarios.

Esta combinación es la que me ha permitido llevar proyectos con backlinks muy dañinos hacia perfiles saludables y visibles en búsquedas competitivas.

Conclusión: Protege tu SEO con una correcta estrategia de Disavow

Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp AI Driven Digital Marketing de KeepCoding.

bootcamp marketing

Ahora que sabes cómo hacer Disavow para SEO, tienes en tus manos un arma poderosa para proteger tu sitio web de enlaces dañinos y penalizaciones. La clave está en la responsabilidad y el análisis previo. Una correcta limpieza de backlinks puede marcar la diferencia entre perder visibilidad o recuperar la confianza de Google.

Si quieres profundizar y dominar técnicas avanzadas para proteger y potenciar tu SEO, te invito a descubrir el Bootcamp de SEO y Posicionamiento Web de KeepCoding. Allí aprenderás de profesionales en activo, con experiencia concreta y casos reales que transformarán tu carrera digital.

Si quieres profundizar, aquí te comparto una documentación que te será de gran ayuda Google Search Console – Herramienta Disavow oficial.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

AI DRIVEN DIGITAL MARKETING

Clases en Remoto | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.