¿Cómo instalar pfSense?

| Última modificación: 22 de abril de 2024 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

¿Sabes cómo instalar pfSense y para qué se utiliza este software en ciberseguridad?

Los firewalls son dispositivos de redes que se usan para monitorizar y regular el tráfico de entrada y salida de un ordenador. Existen firewalls físicos, también conocidos como appliances, y firewalls en software, como el que te enseñaremos a instalar en este tutorial. Así como existen diferentes formatos de presentación para los firewalls, también existen diferentes tipos.

Firewall UTM

Un tipo de firewall muy utilizado se conoce como UTM (Unified Threat Management) o de gestión de amenazas unificada. Un UTM contiene diferentes herramientas de monitorización, detección y eliminación de amenazas, que se basan en reglas de comportamiento y le proporcionan a la red un buen nivel de seguridad.

PfSense es un software de código abierto, es decir, totalmente gratuito, que proporciona un esquema de gestión de amenazas unificado altamente eficiente y eficaz. Así pues, pfSense es una herramienta muy útil para un equipo de seguridad (Blue Team) que se enfoca en la defensa de los sistemas.

Un equipo azul tiene que proteger los múltiples elementos que componen a un sistema y, por eso, contar con herramientas de gestión unificada, como los UTM, es de gran utilidad. En este post, te enseñaremos el proceso de instalación de un firewall UTM gratuito. A continuación, te explicaremos cómo instalar pfSense.

¿Cómo instalar pfSense?

Descarga

Para instalar pfSense, primero debes ingresar a su página web oficial: https://www.pfsense.org/. Allí, en la esquina superior derecha, encontrarás un botón que dice «Download», que te llevará a una página de descarga del software. Al aprender cómo instalar pfSense, verás que existen varios tipos de formatos para descargar este firewall. Uno de estos formatos, que resulta ideal para ejercicios, es el de una máquina virtual.

🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴

Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semana

Para instalar la máquina virtual con el software de pfSense, en la página de descarga selecciona las opciones:

  • Architecture: AMD64(64-bit).
  • Installer: DVD Image (ISO) Installer
  • Mirror: Frankfurt, Germany.
Cómo instalar pfSense

En teoría, en el campo «Mirror«, puedes escoger el servidor que desees. Sin embargo, te recomendamos la opción de Frankfurt, en Alemania.

Instalación

Ahora bien, una vez hayas descargado la imagen ISO de la máquina virtual, ya estarás listo para aprender cómo instalar pfSense. El primer paso es abrir tu software de virtualización preferido, como VirtualBox o VMware, para abrir y configurar la máquina virtual desde allí. Para este ejemplo, usaremos VirtualBox, ya que, en este programa, configurar la red es más fácil.

En VirtualBox, dirígete a la opción Archivo y Nueva máquina virtual. Allí, puedes asignarle el nombre que desees, como «Firewall UTM«, por ejemplo. Después, configura la máquina con las siguientes características:

  • Tipo: BSD.
  • Versión: 64 bits.
  • RAM: 2GB.
  • Disco duro: 20GB.

Luego, ve a las configuraciones de esta máquina virtual, que ya se ha creado en el software, y dirígete a la opción de «Almacenamiento«. En esta pestaña, activa la opción «CD/DVD vivo» y, a continuación, en la opción «Seleccionar desde un archivo«, busca la imagen ISO de la máquina que has descargado de la página de pfSense en el paso anterior.

¿Para qué utilizar pfSense?

Ahora sabes cómo instalar pfSense en VirtualBox, no olvides que, por ejemplo, en VMware el proceso es prácticamente el mismo. Ahora, hablaremos sobre los usos prácticos de este software y qué ventajas les ofrece a sus usuarios.

La gestión de amenazas unificada (UTM) es uno de los tipos de herramientas más útiles para la seguridad de redes. Los UTM tienen, de manera incorporada, gestión de túneles VPN, sistemas de detección y protección contra intrusos (IDS e IPS), entre otros softwares y protocolos de ciberseguridad.

PfSense, al ser un programa de código abierto, también es ideal para aprender cómo funciona un firewall y cómo se configura. Además, pfSense pone al alcance de cualquiera el manejo de un cortafuegos de alto nivel. Por eso, también se considera un software bastante útil para practicar y adquirir conocimientos técnicos.

¿Cómo aprender más?

Ya hemos visto cómo instalar pfSense. Si quieres aprender más sobre este software y cómo utilizarlo, en KeepCoding tenemos un curso intensivo justo para ti. Ingresa a nuestro Ciberseguridad Full Stack Bootcamp y conviértete en un profesional en tan solo 7 meses.

Únete y ten clases en vivo con el acompañamiento de los mejores profesores,sobre temas como hacking ético, análisis de malware, criptografía, OSINT, recopilación de información, hardening, Blue Team, Red Team y mucho más. ¡Inscríbete ahora y dale un impulso a tu vida profesional!

Arquitecto de 

Ciberseguridad

¡PONTE A PRUEBA!

¿Te gusta la ciberseguridad?

¿CREES QUE PUEDES DEDICARTE A ELLO?

Sueldos de hasta 80K | Más de 40.000 vacantes | Empleabilidad del 100%

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.